Tema 5 salud

Preview:

Citation preview

Tema 5: Salud y Enfermedad

Ciencias Mundo Contemporáneo

T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo

“ Derecho a la protección de la salud”

“¿Derecho a estar sano? ¿es posible?

¿Qué es la Salud?

OMS: “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad”

Aspiración inalcanzable

El paso de sano a enfermo es relativo

Las mejoras en salud se basan en mejoras en: vivenda, alimentación, paz, justicia, renta, ecosistemas estable,..

T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo

Parámetros de Salud de una Población

Esperanza de Vida (EV): promedio de vida de los individuos de una población nacidos durante el mismo año.

Esperanza de Vida Libre de Incapacidad (EVLI): años vividos con buena salud

Salud y desarrollo económico y social

1) Aumento del gasto en salud dirigido al conjunto de la población.

2) Conseguir la cobertura sanitaria del mayor número de población posible.

3) Asignar recursos eficientemente

T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo

Factores determinantes de la Salud

A) Medio Ambiente

B) Estilo de vida personal

C) Factores biológicos

D) Sistema Sanitario

T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo

Agentes Infecciosos

Prión

Proteína modificada, que afecta a las neuronas.

Enfermedad de las Vacas Locas.

T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo

Agentes Infecciosos

BACTERIA

Organismo unicelular

Procariota

Hay bacterias muy beneficiosas

Minoría infecciosa

Ej: cólera, tifus, lepra, neumonía, peste, sífilis, tétanos, tuberculosis

T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo

Agentes Infecciosos

BACTERIA

Flagelo

L

Cápsula

ADN

Pared Celular

T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo

Agentes Infecciosos

PROTOZOOS

Organismo Unicelular

Eucariota (con núcleo)

Nutrición heterótrofa

Presente en aguas contaminadas o insectos (vectores)

Ej: malaria, enfermedad del sueño, Chagas) Zonas tropicales

Malaria

T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo

Agentes Infecciosos

HONGOSOrganismo pluricelular

Eucariota (con núcleo)

Nutrición heterótrofa

Ej: pie de atleta, tiña, candidiasis

T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo

Agentes Infecciosos

METAZOOS

Organismo Pluricelular

Eucariota (con núcleo)

Nutrición heterótrofa

Tenia, piojos, lombrices

DEFENSAS CONTRA LAS INFECCIONES

1) Mecanismos defensivos inespecíficos

A) BARRERAS EXTERNAS

B) DEFENSAS INTERNAS (Fagocitos)

2) Mecanismos específicos

Infección: la entrada y posterior proliferación de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo

DEFENSAS CONTRA LAS INFECCIONES

1) Mecanismos defensivos inespecíficos

A) BARRERAS EXTERNASB) DEFENSAS INTERNAS (Fagocitos)

2) Mecanismos específicos

Infección: la entrada y posterior proliferación de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo

DEFENSAS CONTRA LAS INFECCIONES

INFECCIONES:

1) Mecanismos defensivos inespecíficos

A) BARRERAS EXTERNAS

1.- ¿Qué finalidad tiene el acto instintivo de lamerse las heridas que realizan algunos animales?

DEFENSAS CONTRA LAS INFECCIONES

1) Mecanismos defensivos inespecíficos

A) BARRERAS EXTERNAS

B) DEFENSAS INTERNAS (Globulos blancos: Fagocitos)

2) Mecanismos específicos

Infección: la entrada y posterior proliferación de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo

B) DEFENSAS INTERNAS

B) DEFENSAS INTERNAS

DEFENSAS CONTRA LAS INFECCIONES

1) Mecanismos defensivos inespecíficos

A) BARRERAS EXTERNAS

B) DEFENSAS INTERNAS (Fagocitos)

2)Mecanismos específicos

Respuesta Inmunitaria

Infección: la entrada y posterior proliferación de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo

SISTEMA INMUNITARIO

LINFOCITOS B y T

NUESTRO SISTEMA INMUNE

GLOBULOS BLANCOS

FAGOCITOS: Fagocitan antígenos o microorganismos

LINFOCITOS

No Fagocitan

LINFOCITOS T: Reconocen antígenos

LINFOCITOS B: Producen anticuerpos

PROCESO CONJUNTO

Tratamiento ante enfermedades infecciosas

• Antibióticos.– Sustancias tóxicas para las bacterias e

inocuas para las personas en dosis bajas.

• Frente a protozoos y hongos– Menos efectivos.– Algo tóxicos para la personas

• Vacunas

Malaria

¿existe vacuna contra la malaria?¿Quién es Patarroyo?

Tratamiento ante enfermedades infecciosas

• Antibióticos.– Sustancias tóxicas para las bacterias e inocuas

para las personas en dosis bajas.

• Frente a protozoos y hongos– Menos efectivos.– Algo tóxicos para la personas

• Vacunas– Estimulación del sistema inmune– Células de memoria

LA RESPUESTA INMUNE:

MEMORIA INMUNOLÓGICA

Tratamiento ante enfermedades infecciosas

• Antibióticos.– Sustancias tóxicas para las bacterias e inocuas para

las personas en dosis bajas.

• Frente a protozoos y hongos– Menos efectivos.

– Algo tóxicos para la personas

• Vacunas– Estimulación del sistema inmune

– Células de memoria

• Antivirales

Recommended