Terapéutica Endovascular y Percutánea · vendaje compresivo. traslado paciente. 20 terapÉutica...

Preview:

Citation preview

1

Terapéutica Endovascular y Percutánea

2

TERAPÉUTICA ENDOVASCULAR Y PERCUTÁNEA

CARACTERÍSTICAS SALA RX VASCULAREQUIPO RX VASCULAR DIGITAL BIPLANO 3DQUIRÓFANOS: ZONA LIMPIA-ZONA MIXTAMEDIDAS DE ASEPSIA: • Gorros• Mascarillas• Batas quirúrgicasMEDIDAS DE PROTECCIÓN Rx: • Delantal plomado• Collarín tiroides• Mamparas plomadasMEDIDAS LIMPIEZA SIMILAR QUIROFANO

3

4

5

TERAPÉUTICA ENDOVASCULAR Y PERCUTÁNEA

TIPOS DE PROCEDIMIENTOS

NEURORADIOLOGÍA:-DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICO

HEMODINÁMICAELECTROFISIOLOGÍA

VASCULAR PERIFÉRICO-DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICO

6

TERAPEUTICA ENDOVASCULAR Y PERCUTANEA PROCEDIMIENTO

ARTERIOGRAFÍAPROCEDIMIENTO RADIOLÓGICO POR EL QUE VALORAMOS EL SISTEMA CIRCULATORIO DE UNA DETERMINADA ZONA, MEDIANTE PUNCIÓN DIRECTA DE UNA ARTERIA, INYECTANDO UNA SOLUCIÓN DE CONTRASTE RADIOPACO

7

TERAPEUTICA ENDOVASCULAR YPERCUTANEA

8

9

10

TERAPÉUTICA ENDOVASCULAR Y PERCUTÁNEA PROCEDIMIENTO

ARTERIA FEMORAL

CATETER+GUÍA

INTRODUCTOR

ZONA ESTUDIAR

INYECCIÓN CONTRASTE RX

MATERIAL ESPECÍFICO

11

PRE ATP

12

13

TERAPEUTICA ENDOVASCULAR Y PERCUTANEA HEMODINAMICA

• CATETERISMO CARDÍACO: VISUALIZACIÓN ART. CORONARIAS

• CATETERISMO DCHO, VENOSO

• TERAPÉUTICO: ACTP, VALVULOPLASTIA

14

TERAPÉUTICA ENDOVASCULAR Y PERCUTÁNEA PROCEDIMIENTO

ARTERIA FEMORAL

CATETER+GUÍA

INTRODUCTOR

ZONA ESTUDIAR

INYECCIÓN CONTRASTE RX

MATERIAL ESPECIFÍCO

15

TERAPÉUTICA ENDOVASCULAR Y PERCUTÁNEA

ÉXITO PROCEDIMIENTOBUENA COMUNICACIÓN ENTRE DEPARTAMENTOS

CONOCIMIENTO DE LAS TÉCNICAS

PERSONAL ENTRENADO

16

TERAPÉUTICA ENDOVASCULAR Y PERCUTÁNEA CUIDADOS DE ENFERMERIA

•CUIDADOS PREPROCEDIMIENTO

•CUIDADOS DURANTE PROCEDIMIENTO

•CUIDADOS POSTPROCEDIMIENTO

ENFERMERÍA HOSPITALIZACIÓN

ENFERMERÍA HOSPITALIZACIÓN

UCI

ENFERMERÍA TERAPÉUTICA

17

TERAPÉUTICA ENDOVASCULAR Y PERCUTÁNEA CUIDADOS DE ENFERMERIA

PREPROCEDIMIENTO

• Hª CLINICA• ANALÍTICAS• AYUNAS • INFORMACIÓN

PACIENTE• RASURADO AMBAS

INGLES• CAT. CARDÍACO-VIA

PERIFÉRICA• PREMEDICACIÓN SI

PRECISA

18

TERAPÉUTICA ENDOVASCULAR Y PERCUTÁNEA CUIDADOS ENFERMERIA

DURANTE PROCEDIMIENTO

RECEPCIÓN PACIENTE• COLOCACIÓN EN MESA

EXPLORACIONES• MONITORIZACIÓN• VIA PERIFÉRICA

19

TERAPÉUTICA ENDOVASCULAR Y PERCUTÁNEA CUIDADOS DE ENFERMERIA

ENFERMERA INSTRUMENTISTA:

• PREPARACIÓN MATERIAL

• PREPARACIÓN CAMPO QUIRÚRGICO

• PREPARACION DE SOLUCIONES DE LAVADO

• COLABORACIÓN NEURORADIÓLOGO

• RECOGIDA MATERIAL• RECOGIDA SALA

ENFERMERA CIRCULANTE• ANESTESIA• LAVADO QUIRÚRGICO

PACIENTE• APOYO ENF.

INSTRUMENTISTA• CUBRIR NECESIDADES

PACIENTE• REGISTROS

ENFERMERÍA• COMPRESIÓN ARTERIAL• DESPERTAR

VENDAJE COMPRESIVO

TRASLADO PACIENTE

20

TERAPÉUTICA ENDOVASCULAR Y PERCUTÁNEA CUIDADOS ENFERMERIA

• REACCIÓN VAGAL• RIESGO DE

TROMBOEMBOLISMO• ARRITMIAS

CARDIACAS• COMPLICACIONES

HEMORRÁGICAS

21

TERAPÉUTICA ENDOVASCULAR Y PERCUTÁNEA HEMODINÁMICA

• PACIENTE CARDIACO

• DESPIERTO• CONTROL SIGNOS

VITALES(ARRITMI AS)

• ALERTA:RCP

22

TERAPÉUTICA ENDOVASCULAR Y PERCUTÁNEA CUIDADOS ENFERMERÍA

CUIDADOS POSTPROCEDIMIENTO

• UCI TERAPÉUTICO

• HOSPITALIZACIÓN DIAGNÓSTICO

23

TERAPÉUTICA ENDOVASCULAR Y PERCUTÁNEA CUIDADOS ENFERMERIA

UCI

PACIENTE NEURO

1. VALORACIÓN NEUROLÓGICA

2. TOMA SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFÉRICOS

3. VIGILAR ZONA PUNCIÓN E INTRODUCTOR

4. CONTROL DIURESIS

24

TERAPÉUTICA ENDOVASCULARY PERCUTÁNEA CUIDADOS ENFERMERIA

HOSPITALIZACIÓN

1. VALORAR NEUROLÓGICA

2. SIGNOS VITALES, PULSOS PERIFÉRICOS VIGILAR ZONA PUNCIÓN

3. INMOVILIZACIÓN EXTREMIDAD 8H

4. DIETA SEGÚN ORDEN MEDICA

5. EDUCACIÓN PACIENTE AL ALTA.

25

Sto. Ntra. Sra. Del Rosario Príncipe de Vergara 53

Servicio de Terapéutica endovascular y percutáneaDr. Guimaraens/Dr. Casasco/Dr. TheronDUE: Rocío Vial / Mª Teresa Gómez

Recommended