Tim Baker Universidad de Leeds ¿Por qué debemos estudiar el ciclo de carbono en los bosques...

Preview:

Citation preview

Tim BakerUniversidad de Leeds

¿Por qué debemos estudiar el ciclo de carbono en los bosques

tropicales?

Taller de Mediciones Integradas de los Flujos de Carbono en la

Amazonía Iquitos, 23-26 de agosto de 2009

Los bosques tropicales son importantes para…

…la biodiversidad, el ciclo de agua, la madera…

…y por… el carbono que contienen y su papel

regulador en la tasa del cambio climático.

Resumen

1. El papel de los bosques tropicales en el ciclo del carbono.

2. El papel de los bosques tropicales en el cambio climático.

3. El futuro de los bosques tropicales con el cambio climático.

1. El Ciclo del Carbono

www.bigelow.org

Carbono sale de la atmósfera: Fotosíntesis

Carbono se emite a la atmósfera: p.e. Respiración

Carbono se almacena en la vegetación, los sedimentos rocosos y marinos, etc.

Los bosques húmedos tropicales

© Microsoft Corporation

Malhi et al. (2002) Phil. Trans. R. Soc. Lond. A 360, 1567-1591

Aprox. 40% del carbono en los ecosistemas terrestres está en los bosques tropicales

Los bosques tropicales fijan aprox . 33% del carbono fijado cada año en el mundo, mediante la fotosíntesis (aprox. 20 PgC)

• Es importante entender los stocks y los flujos de carbono para cuantificar el ciclo de carbono

• Los bosques tropicales son muy importante por el stock total y los flujos anuales de carbono en el mundo

1. El papel de los bosques tropicales en el ciclo del carbono

2. El papel de los bosques tropicales en el cambio climático

IPCC (2007)

Pastoruri, Ancash

Acre, Brasil

Deforestación:

CO2 se emite a la atmósfera

Recuperación de áreas degradadas con bosques secundarios y aumento en biomasa de bosques primarios:

CO2 sale de la atmósfera

¿Cuál es el papel de los bosques tropicales en el aumento en la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera?

Oliveira et al. (2007), Science

Deforestación cerca de Pucallpa, 2000-2005

Peres et al. (2006), TREE

Aumento en la tasa de deforestación, Brasil, 1900-2005

Deforestación total

6.4 Pg C a-1

Quema de combustibles

fósiles

20 % de todas las emisiones humanas de CO2 están causadas por

la deforestación de bosques tropicales

Deforestación de bosques tropicales

1.7 Pg C a-1

1 Pg = 1,000,000,000 toneladas

Bonan (2008) Science, Lewis et al. (2005), Phil. Trans Roy. Soc.

Acre, Brasil

Deforestación:

CO2 se emite a la atmósfera

Recuperación de áreas degradadas con bosques secundarios y aumento en biomasa de bosques primarios:

CO2 sale de la atmósfera

¿Cuál es el papel de los bosques tropicales en el aumento en la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera?

El ciclo de carbonoPt C (= x,000,000,000 toneladas de carbono)

Atmósfera 730

OtraVegetación

1100

VegetaciónTropical

900

Océanos38000

Litósfera

El ciclo de carbonoPt C

Atmósfera 730

OtraVegetación

1100

VegetaciónTropical

900

Océanos38000

Litósfera

50 70 90

El ciclo de carbonoPt C

Atmósfera 730 (+3.2 a-1)

OtraVegetación

1100

VegetaciónTropical

900

Océanos38000

Litósfera

50 70 90

6.4

1.7

El ciclo de carbonoPt C

Atmósfera 730 (+3.2 a-1)

OtraVegetación

1100

VegetaciónTropical

900

Océanos38000

Litósfera

50 70 90

6.4

1.7 1.7

El ciclo de carbonoPt C

Atmósfera 730 (+3.2 a-1)

OtraVegetación

1100

VegetaciónTropical

900

Océanos38000

Litósfera

50 70 90

6.4

1.7 1.71.6? 1.6?

• Las regiones con bosque tropicales emiten dióxido de carbono debido a la deforestación.

• También, aparentemente, los bosques tropicales intactos están ayudando a reducir el aumento de dióxido de carbono en la atmósfera, porque están absorbiendo una porción de las emisiones totales.

• Estos flujos de carbono son aprox. similares

2. El papel de los bosques tropicales en el cambio climático

3. El futuro de los bosques tropicales con el cambio climático

Malhi et al. (2008) Science

Predicciones de la probabilidad de una reducción en la cantidad de lluvia, usando 23 diferentes

modelos del clima

Alta probabilidad de una reducción de lluvia en algunas

zonas de la Amazonia

La sequía de 2005

Fuente : CPTEC

Cambios en la biomasa en las parcelas de RAINFOR antes de 2005

Phillips et al., 2009, Science

Cambios en la biomasa en las parcelas de RAINFOR durante 2005

Phillips et al., 2009, Science

Predicciones hasta el 2100 de la frecuencia de sequías similares a la ocurrida en el 2005

Cox et al. (2007) Nature

El futuro de la Amazonía?

Jones et al. (2009) Nature Geosciences

!CUIDADO: solo es UN modelo (extremo)!

3. El futuro de los bosques tropicales con el cambio climático

• Un aumento en la frecuencia de sequías podría aumentar la tasa de mortalidad de los árboles en los bosques Amazónicos, emitiendo más carbono a la atmósfera y reduciendo el stock de carbono en los bosques.

Conclusiones1. Los bosques tropicales juegan un papel importante en

el ciclo de carbono por la gran cantidad que almacenan y procesan cada ano.

2. Los bosques tropicales afectan la tasa de cambio climático emitiendo carbono debido a la deforestación y actuando como sumideros debido a la acción de los bosques intactos.

3. A la vez, el cambio climático está afectando los bosques tropicales y podría cambiar la manera de como estos ecosistemas procesan el carbono.

4. Entender estos procesos mediante la investigación es de importancia internacional.

Recommended