tipos de varillas y sus propiedades estructurales.pptx

Preview:

Citation preview

Descripción de los tipos de acero de refuerzo

INTEGRANTES:

BALLINAS PENAGOS JOSÉ BALDEMAR LOPEZ TOLEDO ANDRÉS MENASANCHEZ ORTIZ JAIME ALBERTOSOLIS LOPEZ NELSONTOLEDO GARCIA CHRISTIANI

Propiedades y características del habilitado de varillas

Definición de acero.

• Aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03% y el 1,76% en peso de su composición, dependiendo del grado.

 Propiedades y características

del habilitado de varillas

• Las varillas de refuerzo se doblarán lentamente, en frío, para darles la forma que fije el proyecto.

• Todas las varillas de refuerzo se habilitarán con la longitud que fije el proyecto

• los empalmes se harán traslapados sin amarrarlos o soldados a tope.

• los empalmes tendrán una longitud de cuarenta (40) veces el diámetro, para varilla corrugada y de sesenta (60) veces el diámetro para varilla lisa. Los empalmes se ubicarán en los puntos de menor esfuerzo de tensión.

• No se permitirán los traslapes en lugares donde la sección no permita una separación libre mínima de una vez y media el tamaño máximo del agregado grueso, entre el empalme y la varilla más próxima.

• Las juntas soldadas a tope tendrán una resistencia de por lo menos ciento veinticinco (125) por ciento de la resistencia de fluencia de las varillas soldadas.

Propiedades y características del habilitado de varillas

Tip’s

•Bastones: Doblar a 180° más extensión mínima de 4 veces el diámetro de la varilla, pero no menor a 65mm.

Propiedades y características del habilitado de varillas

Tip’s

•Escuadras: Doblar a 90° más una extensión de 12 veces el diámetro de la varilla como mínimo.

Propiedades y características del habilitado de varillas

Tip’s

•Ganchos en estribos: Doblar a 135° más una extensión mínima de 6veces el diámetro de la varilla o alambrón, pero no menor a 65mm

Propiedades y características del habilitado de varillas

Tip’s

•Prohibido doblar o enderezar las varillas de forma que puedan dañarse y afectar su comportamiento.

•Prohibido utilizar varillas re-enderezadas en elementos estructurales.

•Los dobleces en obra se realizan en frío, si es necesario aplicar calor, cuidar que: ...Se realice en taller...Temperatura no mayor a530°C...La pieza se enfríe por sí sola, no sumergir en agua para acelerar el proceso

Formas de corrugaciones de varillas

Formas de corrugaciones de varillasLas varillas corrugadas de acero se utilizan como refuerzo en la construcción con concreto. Además de tener un papel fundamental en absorber los esfuerzos de tracción y torsión de la construcción.

Normalmente la superficie de estas varillas es corrugada (rebordes) que mejoran la adherencia a los materiales aglomerantes e inhiben el movimiento relativo longitudinal entre la varilla y el concreto que la rodea.

Formas de corrugaciones de varillas

Las corrugaciones deben estar espaciadas a lo largo de la varilla a distancias sustancialmente uniformes. Las corrugaciones sobre los lados opuestos de las varillas deben ser similares en tamaño y forma.

Formas de corrugaciones de varillasLas varillas corrugadas deben cumplir con los requisitos de corrugación establecidos en la tabla.

Formas de corrugaciones de varillasa) El coeficiente de corrugación mínimo (fr) es 0,040 y

se calcula de la siguiente forma:

Donde:- fr       es el coeficiente de corrugación.- Ac     es la altura de la corrugación al centro, en mm.- Am    es la altura de la corrugación a los cuartos, en mm.- S       es el espaciamiento promedio entre corrugaciones, en mm

Formas de corrugaciones de varillasb) Tolerancia ± 15%

• La suma de las distancias "d" entre extremos de corrugaciones (fig. 2) no debe ser mayor del 20% del perímetro nominal de la varilla corrugada.

Formas de corrugaciones de varillas• El ángulo a que forman las corrugaciones con el eje

longitudinal de la varilla debe estar comprendido entre 0,79 rad (45º) y 1,22 rad (70º) (fig. 1). Una fila de corrugaciones debe tener inclinación contraria a las otras dos filas (fig. 3).

Formas de corrugaciones de varillas• Las caras laterales de las corrugaciones deben

formar un ángulo b con la superficie del cuerpo de la varilla, el cual debe estar comprendido entre 1,57 rad (90º) y 2,36 rad (135º) (fig. 4).

Peso, área y diametrode varillas

Peso, área y perímetro de varillas

Nº de la varilla Diámetro nominal Área nominal Peso kg/m

- (mm) pulgadas cm2 -

2.5 7.9 5/16 0.49 0.3843 9.5 3/8 0.71 0.5574 12.7 1/2 1.27 0.9965 15.9 5/8 1.99 1.5606 19.1 3/4 2.87 2.2507 22.2 7/8 3.87 3.0348 25.4 1 5.07 3.9759 28.6 1 1/8 6.42 5.033

10 31.8 1 1/4 7.94 6.22512 38.1 1 1/2 11.40 8.938

Cuantificación del acero:

Gracias…