TRABAJO SOBRE LOS POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 27

Preview:

Citation preview

TRABAJO SOBRE LOS POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 27

El siguiente trabajo tiene como finalidad la búsqueda y recogida de información acerca de la trayectoria vital y literaria de los poetas de la llamada “Generación del 27”. Se desarrollará atendiendo a los siguientes criterios:

1. Se hará en grupos de dos alumnos. A cada grupo se le asignará un poeta.

2. Se realizará en formato “powerpoint” ( u otro formato de diapositivas para presentaciones, pero no en Word ni en cualquier otro procesador de textos).

3. En las diapositivas no se utilizaran transiciones dinámicas ni efectos de movimiento: sólo texto e imágenes.

4. Cada trabajo constará de las siguientes partes, con una única diapositiva para cada parte:

a. Portada ( con el nombre y la foto del poeta, así como el nombre y el grupo de los autores del trabajo).

b. Biografía.c. Obra ( sus principales libros o las diferentes etapas de su

trayectoria poética).d. Dos poemas ( uno por alumno) y la razón personal de la elección

de dicho poema.e. Imágenes gráficas ( fotos, cuadros, portadas de libros, etc.)f. Bibliografía

5. La presentación se enviará por correo electrónico, indicando en el “asunto” el poeta y el nombre de los autores del trabajo, a la siguiente dirección: lengualpedrete@gmail.com.

6. La última fecha para recibir los trabajos es el 21 de enero de 2010.7. Los poetas seleccionados son los siguientes:

a. Rafael Albertib. Vicente Aleixandrec. Dámaso Alonsod. Gerardo Diegoe. Jorge Guillénf. Federico García Lorcag. Pedro Salinash. Luís Cernudai. Miguel Hernándezj. Emilio Pradosk. Manuel Altolaguirre

8. En el trabajo se valorará especialmente la originalidad, la información aportada, la presentación, la expresión y la creatividad ( es decir, no se trata de un simple ”corta y pega” de datos o imágenes).

Recommended