Trasmisión y mantenimiento de la infección Rommina Molina Alcántara Julissa Chehade Gjurinovic

Preview:

Citation preview

Trasmisión y mantenimiento de la infección

Rommina Molina Alcántara

Julissa Chehade Gjurinovic

Transmisión horizontal

Directa Indirecta (vector)

Tipos de hospedadores y vectores

Hospedador Hospedador definitivo Hospedador final Hospedador primario

(natural) Hospedador secundario Hospedador paraténico Hospedador

intermediario

Hospedador amplificador Hospedador hibernador Hospedador incidental Hospedador de enlace reservorio Vector Vector mecánico Vector biológico

Factores relacionados con la difusión de la enfermedad

1. Características de los hospedadores; (susceptibilidad e infecciosidad)

2. Características de los agentes; patógenos. (infectividad, virulencia y estabilidad)

3. Eficacia del contacto.

Vías de infección

Vía oral Vía respiratoria A través de la piel

(percutanea), cornea y membrana mucosa

Formas de transmisión

Ingestión Inhalación Contacto Inoculación Transmisión iatrogénica coito

Transmisión vertical

Tipos y formas de transmisión vertical

Hereditaria: retrovirus Congénita: in útero, o in ovo Transmisión germinativa:

óvulo o superficies del ovario

Transmisión al embrión: placenta, circulación fetal

Infección ascendente: desde el tracto inferior hasta amnios y placenta Ejem estafilococos y estreptocos

Infección durante el parto: herpes simple humano

Estado inmunológico y transmisión vertical

Importante el estado inmunológico del feto Tolerancia inmunitaria:

– En contra feto Ag no propios como propios

– A favor feto infecciones mediados por respuesta inmunitaria (Ag) ejem. Coriomeningitis linfocitica

Transmision transovarica y trans- estadial

Artrópodos ( garrapatas, ácaros) trasmiten virus, bacterias y protozoos de una generación a otra a través de los huevos: transovarica

Otros artrópodos transmiten la infección de un estadio evolutivo a otro

Algunas infecciones se transmiten por ambas vías al mismo tiempo

Mantenimiento de la infección

Riesgos para los agentes infecciosos Medio interno del hospedador: eludir los

mecanismo naturales de defensa y ni que otro agente infecte el mismo nicho de hospedador

Medio externo– Desecación: algunos resisten otros no – Temperaturas altas o bajas

Estrategias de mantenimiento

Evitar el desarrollo evolutivo en el medio externo

Desarrollo de formas de estrategia Estrategia <<rápidamente dentro>>-

<<rápidamente fuera>> Persistencia del hospedador Ampliación de la gama de hospedadores

Ampliación de la gama de hospedadores