UN DÍA EN NUESTRA BIBLIOTECA … ENCONTRAMOS ESTE LIBRO. NOS LLAMÓ LA ATENCIÓN POR SUS COLORES

Preview:

Citation preview

UN DÍA EN NUESTRA BIBLIOTECA …

ENCONTRAMOS

ESTE LIBRO.

NOS LLAMÓ LA ATENCIÓN

POR SUS COLORES

LO ABRIMOS Y VIMOS

RETRATOS

COMO ESTE:

¿QUÉ VEIS?UNA SEÑORA VESTIDA DE NEGRO, TIENE LOS OJOS Y EL PELO NEGRO Y LARGO.

¿DE QUÉ SE RÍE?TIENE MUCHOS HIJOS Y UN GÜELITO.LA INVITARON A UNA FIESTA.ES SU CUMPLEAÑOS.LA INVITARON A UNA BODA.LE DIERON UN BESO.YO CREO QUE ESTÁ ATENTA.TIENE MAGIA, PORQUE TIENE EL PELO NEGRO, LARGO Y UN VESTIDO NEGRO.NO, YO CREO QUE TIENE PODERES.YO CREO QUE SE RIE DE ALGO, PORQUE LE DIERON UN ABRAZO.PORQUE ESTÁ MIRANDO AL CIELO Y LE DA EL SOL.ESTÁ SONRIENDO PORQUE ESTÁ MIRANDO AL CIELO.ESTÁ SONRIENDO PORQUE ESTÁ FELIZ.

AL FONDO HAY CAMINOS, ROCAS Y EL CIELO VERDE. ESTÁ SONRIENDO.

ASÍ VIMOS A LA

“LA GIOCONDA”

¡¡¡NOSOTROS TAMBIÉN

DECIDIMOS PINTARNOS!!!

PRIMERO NOS DESCRIBIMOS

FRENTE AL ESPEJO

DESPUÉS REALIZAMOS NUESTROS

TENGO LA CARA REDONDA, PELO

CORTO MARRÓN

CLARITO, CON MOÑITOS.

OREJAS COMO UN CÍRCULO,

NARIZ COMO UN HUEVO.

OJOS VERDES Y DIENTES

BLANCOS.

TENGO EL PELO NEGRO, CORTO, PEINADO CON

GOMINA PARA QUE QUEDE DE PUNTA.

LOS OJOS SON NEGROS.

TENGO LA CARA

REDONDITA, DOS OJOS

MARRONES Y UN POCO GRISES.

EL PELO RUBIO Y

LARGO. UNA NARIZ

PEQUEÑITA.

UNA FRENTE BLANCA, UNA BOCA ROSA Y

DIENTES BLANCOS.

LA CARA REDONDITA, CON PEQUITAS, DOS

OREJAS VIEJAS Y LA BOCA GRANDE.

UN CUELLO CHIQUITÍN Y LA

NARIZ CHIQUITINA. OJOS GRANDES,

POR DENTRO MARRÓN Y

NEGRO. EL PELO CORTO. HUELO A

COLONIA Y LO TENGO CORTO.

TENGO EL PELO CASTAÑO, UN

POCO RUBIO CON RAYITAS. OJOS MARRONES Y

BLANCOS. LAS OREJAS DE COLOR

CARNE Y EL CUELLO TAMBIÉN DE COLOR CARNE.

LAS CEJAS MARRONES, LAS

PESTAÑAS LARGAS.

LAS OREJAS UN POCO ROJAS. LOS

LABIOS ROJOS.

TENGO LA CARA REDONDITA.

LOS DIENTES BLANCOS, LOS OJOS NEGROS,

DOS OREJAS. UNA NARIZ

REDONDITA, BOCA REDONDA

EL PELO NEGRO Y CORTO.

¡¡¡COMO NOS QUEDARON TAN

BIEN DECIDIMOS HACER UNA

EXPOSICIÓN!!!

TAMBIÉN VIMOS

CUADROS ABSTRACTOS COMO ESTE:

¿QUÉ PINTÓ MIRÓ?

LOS CÍRCULOS AZUL, AMARILLO Y ROJO SON LOS OJOS DEL LAGARTOUN CÍRCULO ROJO. HAY UNA COSA NEGRA, UNA MONTAÑANO, ES UNA SERPIENTESE PARECE A UN CALCETÍNNO, ES UNA BUFANDAEL CÍRCULO ROJO ES EL PODERNO, UNA PELOTAYO VEO UNAS GOTITAS NEGRASEL LAGARTO ESTÁ MIRANDO PARA LA BUFANDANO, ESTÁ MIRANDO EL CÍRCULO PORQUE LLEVA UN OJO QUE LE CAMBIA DE COLOREL LAGARTO QUIERE DARLE UN PICOTAZO AL CÍRCULOESTÁ MIRANDO PARA ARRIBA PARA CAMBIAR EL CÍRCULO A COLOR AZUL, NO LE GUSTA EL ROJO, QUIERE QUE SEA AZULNO, PARA VER LA MONTAÑA

UN CÍRCULO ROJO Y UNA SERPIENTE OCREUN ESCUDOUN CÍRCULO AZUL, AMARILLO Y OTRO ROJO

VEO UNA CRUZNO, UNA ESTRELLANO, PORQUE LLEVA ALASES UN PÁJARO

CAMBIA EL CUADRO, QUE ESTÁ AL REVÉSNO, QUE LAS PATAS DEL LAGARTO TIENEN QUE ESTAR ABAJO

NO. NIEVE NO. UNA ESTRELLA.

UN CAMINO VERDEY UNA CUEVAUN SOL ROJOUN PÁJAROY NIEVE

¡¡¡LO QUE NOS ANIMÓ A REALIZAR

PINTURAS COMO ESTAS!!!

SEGUIMOS INVESTIGANDO Y ENCONTRAMOS

ESTE:

¿QUÉ ESTARÁ PENSANDO LA CHICA?

QUE SI VIENE UN BARCO.

ESTÁ MIRANDO EL RÍO.NO, EL MAR.ESTÁ PENSANDO EN DESAPARECER DE SU CASA PARA IR AL ZOO A VER LOS ANIMALES.ESTÁ PENSANDO QUE QUIERE IR AL MAR.PERO NO SE BAJÓ.QUE NO FUE AL RÍO, PERO QUERÍA IR.

QUE QUIERE IR AL RÍO.QUE NO QUIERE IR AL RÍO.

SE ESTÁ FIJANDO A VER SI VE UN PEZ.

ESTÁ PENSANDO QUE QUIERE VER UN BARCO.

A VER SI VE UN COCODRILO.

QUE PODRÍA HABER UN TIBURÓN.A VER SI VE UN TIBURÓN.

VA A DUCHARSE RÁPIDAMENTE.

HAY UN BARCO NAVEGANDO.

SUS HIJOS ESTÁN MUY LEJOS Y QUIERE IR A BUSCARLOS.

ESTÁ MIRANDO A SUS HIJOS QUE ESTÁN EN EL AGUA.QUIERE NADAR.ESTÁ PENSANDO QUE QUIERE METERSE EN EL AGUA.ESTÁ VIENDO UN BARCO DESDE LEJOS.

QUE EN EL OCÉANO HAY BALLENAS.¡QUÉ GUAPA!, PORQUE TIENE RIZOS, LA PIEL NEGRA, ROPA DE RAYAS Y UN CINTURÓN.ABRIÓ LA VENTANA Y ESTÁ MIRANDO LAS ROCAS. TIENE MEDIAS.

VE LA PLAYA LEJOS.ESTÁ ESPERANDO QUE LLEGUE EL HADA MADRINA.

ASÍ VIMOS A LA“MUCHACHA EN LA VENTANA”

Y ESTE:

¿QUÉ VEIS?

PARECE UN RÍO.

EL PINTOR PINTÓ NUBES Y UN ÁRBOL.HAY UN SOL ESCONDIDO.POR EL COLOR DE LAS NUBES.HAY UNA CHICA AGACHADA Y SEÑORES DE PIE JUGANDO AL CORROESTÁN EN UN PRADO AMARRONADO, ENTRE NEGRO Y AMARRONADO.EN EL PRADO HAY PIEDRAS.DETRÁS DE ELLOS Y DEL PRADO HAY AGUA.

TAMBIÉN HAY MONTAÑAS.EL QUE ESTÁ EN EL MEDIO DEL CORRO TIENE LOS OJOS TAPADOS.UTILIZÓ COLORES APAGADOS, NO COLORES ALEGRES.

¡VIMOS UNO

DE NIÑOS!

¿DE QUÉ ESTARÁN HABLANDO LOS NIÑOS?

¡TE VAS A FARTUCAR!SI COMES MUCHO TE VAS A PONER MUY FUERTETE VAS A AFOGAR DE TANTO COMER¡CÓMETE TODAS LAS UVAS!MI MELÓN TIENE PEPITASY LAS UVAS TAMBIÉNTE VA A EXPLOTAR LA BARRIGA

SI COMES MUCHO CRECES

¿QUIERES MELÓN?

¿ME DAS UN POCO DE MELÓN?

¿ME DAS UVAS?

ME CAYÓ UN POCO DE MELÓNESTÁS COMIENDO MUY MALLAS UVAS TIENEN PIEL¿ESTÁN RICAS?

BIBLIOGRAFÍA:Leo Lionni (texto e ilustraciones):”PEQUEÑO

AZUL, PEQUEÑO AMARILLO”.Sevilla, Kalandraka Ediciones Andalucía, 2005.

Colección Libros para soñar.

Leo Lionni: “FREDERICK”. Barcelona, Editorial Lumen, 1969. Nueva edición: Pontevedra, Kalandraka Editora, 2004.

Colección Libros para soñar.

Mayhew, James: “CARLOTA Y LAS SEMILLAS DE GIRASOL”. Barcelona,

Ediciones Serres.

Mayhew, James: “EL MUSEO DE CARLOTA”. Barcelona, Ediciones Serres.

Laurence Anholt: “CAMILLE Y LOS GIRASOLES”. Barcelona, Ediciones

Serres

Brunhoff, Laurent de.: “APRENDE LOS COLORES CON BABAR”. Barcelona,

Editorial Blume, 2006.

ES EL ABC, PARA INDICAR QUE ES UN PASEO POR LAS GRANDES TENDENCIAS (ARTE ABSTRACTO,

IMPRESIONISMO) Y TÉCNICAS DE EXPRESIÓN QUE HAN EXISTIDO (GRABADO, MANCHAS Y

SALPICADURAS, FOTOGRAFÍA, ESCULTURA).TIENE UNA PRESENTACIÓN ATRAYENTE, EN UNA

PÁGINA NOS PRESENTA LA OBRA COMPLETA Y EN LA DE AL LADO OTRA CON DETALLES

SIGNIFICATIVOS QUE AYUDAN A INTERPRETARLA, COMO LA SONRISA DE LA GIOCONDA. NOS DA

PISTAS PARA INTERPRETAR LA OBRA. NOS LLEVA DE LA MANO AL MOMENTO EXACTO DE LA

REALIZACIÓN DEL CUADRO POR EL AUTOR. DE LA OBRA, ADOPTANDO LOS PERSONAJES QUE

ESTÁN AL OTRO LADO, UNA POSICIÓN DE DIÁLOGO, COMO SI FUERAN PARTE DE NUESTRO MUNDO,

PARA CONTARNOS LOS SECRETOS QUE OCULTAN.

Amanda Renshaw, Alan Fletcher, Gilda Williams Ruggi: “EL ABC DEL ARTE

PARA NIÑOS”. Editorial Phaidon. 2006.

Recommended