Un Velo de Colores Zoológico de contacto en un gran parque natural

Preview:

Citation preview

Un Velo de ColoresZoológico de contacto en un gran parque natural

Tiempos:El parque por ser un habita natural para las aves, tiene las

puertas abiertas 24 horas del día, los 365 días del año para sus visitantes.

Solo en los lugares mas apartados y los lugares donde se requiere la compañía de un guía, se tienen disponible los

siguientes horarios:

Lunes-Martes-Miércoles: 10:00 a.m. – 02:00 p.m.

Jueves-Viernes:10:00 a.m. – 02:00 p.m. -06:00 p.m.

Sábado-Domingo-Festivos: 08:00 a.m. - 10:00 a.m. – 02:00 p.m. -06:00 p.m.-

08:00 p.m.

Visitantes:

Niños, niñas, jóvenes y adultos

Grupos organizados, máximo 15 personas

Instituciones educativas, sociales y culturales, que deseen hacer convenios,

para convertirse en socios estratégicos del parque.

Recuerdos x siempre:

Esta oportunidad solo la ofrece nuestro Zoo. En diferentes puntos del parque están ubicadas en tierra

pequeñas cabinas naturales en donde los visitantes pueden tomarse un foto en compañía de su ave

preferida y también, expertos fotógrafos que capturan su foto aérea.

Visitas guiadas:Con la experiencia y conocimiento de un grupo humano de talentosos

zoólogos, ornitólogos, avicultores y botánicos, el Zoológico entrega a los visitantes del parque natural, varias rutas guiadas para el

acercamiento y conocimiento de diferentes especies.

RUTA 1(Terrestre): Rátidas RUTA 2 (Aire): Carenadas

Alimentación

Loros se alimentan de frutas ,semillas madurosPalomas: semillas y vegetales

Canarios:alpiste arrozPavos: maíz sorgo

Patos: insectos maíz vegetalesGallinas: semillas, vegetales, insectos

Horarios

En la mañana y en la tarde. igualmente se les provee agua fresca.

.En los últimos días miles de aves domésticas(periquitos, canarios,

jilgueros, patos,etc),

han sido abandonados por sus dueños debido a la gran psicosis que ha suscitado la gripe aviar

UN VETERINARIO ES :

• La Veterinaria (del latín veterinae, bestia o animal de carga) es la ciencia y arte de prevenir y curar las enfermedades de los animales

Transporte de Aves

Instrumentos requeridos para las aves

• Gorros. Para evitar picotazos.

• Cuerdas especiales si es necesario amarrar el ave de las patas.

• Jaulas apropiadas diseñadas de acuerdo al ave. (guacales).

Instrumentos para el operario

• Careta especial para cubrir la cara.

• Guantes especiales de protección.

• Overol.

Transporte de aves dentro del zoológico

• Se hará dentro del guacal adecuado para cada tipo de ave, con el fin de que evitar que se lastimen o se escapen.

• La jaula será maniobrada por dos personas expertas. Tomándola de las barras delanteras y traseras.

• Si la distancia de transporte es largo, se debe de disponer de una camioneta apropiada, para manejo de jaulas

Transporte de aves fuera del zoológico

• Minimizar el estrés.

• Camión tipo furgón y guacales apropiados.

• Si el recorrido es demasiado largo, debemos tener presente la alimentación de las aves, para mantenerlas en buenas condiciones físicas. ÀREAS BIOGEOGRÁFICAS

Bajo el concepto de áreas biogeográficas se proyecta establecer diferentes zonas ecológicas que reflejen fielmente las características del hábitat.

En este zoológico, se pretende representar la mayoría de las áreas biogeográficas del mundo, enfatizando en la flora y fauna regional.

Para tal efecto se establecerán las siguientes áreas:

ZONA I

Se desarrollará en la zona correspondiente a la cantera.

1. Sabana africana-americana, y desierto. Con animales herbívoros, plantas arbóreas caducifolias y pastos.

Requiere una superficie de 13 000

2. Montañosa. Incluye especies de hábitats montañosos, como el borrego (cordero u oveja) y las cabras, con escasa vegetación. 3. Requiere una Superficie 2 500

4. Humedales. Construcción de dos estanques para el establecimiento de especies africanas (hipopótamo) y americanas (cocodrilos).