Unidad 1.1

Preview:

DESCRIPTION

Unidad 1, de Dispositivos y tecnicas digitales de la UNMDP

Citation preview

Régimen de cursadaRégimen de cursada

E l ió 2 á i l ó iE l ió 2 á i l ó i á iá i•• Evaluación: 2 exámenes parciales teóricoEvaluación: 2 exámenes parciales teórico--prácticos prácticos

concon recuperatoriorecuperatorio Nota de aprobación: 5Nota de aprobación: 5con con recuperatoriorecuperatorio. Nota de aprobación: 5.. Nota de aprobación: 5.

•• Realización de 7 guías de TP y 6 Laboratorios.Realización de 7 guías de TP y 6 Laboratorios.g yg y

•• Material de cátedra: En fotocopiadora del CEI y web.Material de cátedra: En fotocopiadora del CEI y web.

www3.fi.mdp.edu.ar/electronicawww3.fi.mdp.edu.ar/electronicaCátedrasCátedras Técnicas y Dispositivos Digitales ITécnicas y Dispositivos Digitales I

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

TemarioTemario

V j d l é i Di i lV j d l é i Di i l••Ventajas de las técnicas DigitalesVentajas de las técnicas Digitales

••Tensiones y bitsTensiones y bits••Tensiones y bitsTensiones y bits

••Mundo Analógico vs Mundo DigitalMundo Analógico vs Mundo Digitalg gg g

••Sistemas de NumeraciónSistemas de Numeración

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Mundo Analógico vs Mundo DigitalMundo Analógico vs Mundo Digital

Los circuitos electrónicos se pueden dividir en dos amplias categorías: Los circuitos electrónicos se pueden dividir en dos amplias categorías: di it l ló i Mi t ldi it l ló i Mi t l El t ó i A ló iEl t ó i A ló i lldigitales y analógicos. Mientras que la digitales y analógicos. Mientras que la Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica emplea emplea

magnitudes con valores continuos, la magnitudes con valores continuos, la Electrónica Digital Electrónica Digital utiliza utiliza magnitudes con valores discretos.magnitudes con valores discretos.

Algunas ventajas de los sistemas digitalesAlgunas ventajas de los sistemas digitales•• En general, son más fáciles de diseñar.En general, son más fáciles de diseñar.

•• Poseen mayor facilidad para almacenar y transmitir información.Poseen mayor facilidad para almacenar y transmitir información.

•• Son repetibles.Son repetibles.

S f t d l idS f t d l id•• Son menos afectados por el ruido.Son menos afectados por el ruido.

•• Son programables.Son programables.

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Evolución del Mundo DigitalEvolución del Mundo Digital

28 x 106 transistores

2300 transistores

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Circuitos Integrados: EncapsuladosCircuitos Integrados: Encapsuladosg pg p

SOIC

DIP

QFP

BGA

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

PLCCBGA

Representación binaria de magnitudesRepresentación binaria de magnitudesp gp g

Posición de interruptores

Agujeros en un cartón Representaciónbinaria

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Representación binaria de magnitudesRepresentación binaria de magnitudesp gp g

Representación de estados lógicos mediante niveles de

tensión (Niveles TTL de entrada)tensión (Niveles TTL de entrada)

Estado lógico “1”

Indeterminado

Estado lógico “0”

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Mundo Analógico vs Mundo DigitalMundo Analógico vs Mundo Digital

Mundo externoMundo externo Mundo externoMundo externo

ConversiónConversiónAnalógicaAnalógica--

digitaldigital

ProcesamientoProcesamientoyy

controlcontrol

Adquisición deAdquisición deMagnitudesMagnitudes

discretasdiscretasyy

ConversiónConversiónDigital Digital ––analógicaanalógica

ControlControldede

procesosprocesosggcontínuascontínuas

gg

Ej: Estado de un i t tinterruptor,

temperatura, nivel de agua, tensión,

corriente, etc. (245)(245)1010 (11110101)(11110101)22

Conversión de magnitudesConversión de magnitudes

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Propiedades del Algebra BooleanaPropiedades del Algebra Booleana

11 Pueden adoptar uno de dos valores posiblesPueden adoptar uno de dos valores posibles1.1. Pueden adoptar uno de dos valores posibles.Pueden adoptar uno de dos valores posibles.

2.2. Los valores suelen expresarse mediante sentencias declarativas.Los valores suelen expresarse mediante sentencias declarativas.EjemplosEjemplos::Verdadero/Falso, Alto/Bajo, Si/No, Abierto/Cerrado.Verdadero/Falso, Alto/Bajo, Si/No, Abierto/Cerrado.

3.3. Los dos valores posibles deben ser Los dos valores posibles deben ser mutuamente excluyentesmutuamente excluyentes..

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Tablas de Verdad del Algebra BooleanaTablas de Verdad del Algebra Booleana

3 variables de entrada y 13 variables de entrada y 13 variables de entrada y 1 3 variables de entrada y 1 salidasalida

2 variables de entrada y 1 salida2 variables de entrada y 1 salida

4 i bl d d 1 lid4 i bl d d 1 lid

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

4 variables de entrada y 1 salida4 variables de entrada y 1 salida

Algebra Booleana: Función lógica Algebra Booleana: Función lógica OROR

x

x

( , )x f A B A B

Ejemplo con 3 entradasEjemplo con 3 entradasj pj p

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Algebra Booleana: Función lógica Algebra Booleana: Función lógica OROR

Ejemplo de implementación de un circuito con una compuerta Ejemplo de implementación de un circuito con una compuerta OROR

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Algebra Booleana: Función lógica Algebra Booleana: Función lógica OROR

Circuito de 2 entradas y 1 salidaCircuito de 2 entradas y 1 salida

Diagrama temporalDiagrama temporal

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Algebra Booleana: Función lógica Algebra Booleana: Función lógica OROR

Circuito de 3 entradas y 1 salidaCircuito de 3 entradas y 1 salidayy

Diagrama temporalDiagrama temporal

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Algebra Booleana: Función lógica Algebra Booleana: Función lógica ANDAND

x

x

( )f A B A B( , )x f A B A B

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Algebra Booleana: Función lógica Algebra Booleana: Función lógica ANDAND

Ci it d 2 t d 1 lidCi it d 2 t d 1 lidCircuito de 2 entradas y 1 salidaCircuito de 2 entradas y 1 salida

Diagrama temporalDiagrama temporal

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Algebra Booleana: Función lógica Algebra Booleana: Función lógica NOTNOT

( )x f A A x

x

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Algebra Booleana: funciones Algebra Booleana: funciones NOR y NANDNOR y NAND

( , )x f A B A B ( , )x f A B A B

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Algebra Booleana: Funciones lógicas Algebra Booleana: Funciones lógicas XOR y XNORXOR y XNOR

X=(A≠B) X=(A=B)

x

x

XNOR

x

( , )x f A B A B A B A B ( , )x f A B A B A B A B

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

( )f ( )f

Algebra Booleana: EjemplosAlgebra Booleana: Ejemplos

X=A.B+C

X=(A+B).C( )

X=A+B

X=A+B

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Algebra Booleana: EjemplosAlgebra Booleana: Ejemplos

Construyamos el circuito a partir de la ecuación:Construyamos el circuito a partir de la ecuación:

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Algebra Booleana: EjemplosAlgebra Booleana: Ejemplos

Construyamos la ecuación a partir del circuito:Construyamos la ecuación a partir del circuito:

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Algebra Booleana: Determinación de nivelesAlgebra Booleana: Determinación de niveles

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta

Algebra Booleana: resumen de compuertasAlgebra Booleana: resumen de compuertas

Técnicas y Dispositivos Digitales I Dr. Eduardo L. Blotta