UNIDAD 4: RECURSOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Preview:

Citation preview

Sistemas de Información para la Gestión

UNIDAD 4: RECURSOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN - INFRAESTRUCTURA

U.N.Sa. – Facultad de Cs.Económicas – SIG 2013

1. Componentes: Hardware y software. Tendencias y administración de lainfraestructura.

2. Telecomunicaciones, Internet y nuevas tecnologías. Telecomunicaciones y la conectividad de redes. Redes de comunicaciones. Internet. Comercio electrónico. Firma

UNIDAD 4: RECURSOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN -INFRAESTRUCTURA

conectividad de redes. Redes de comunicaciones. Internet. Comercio electrónico. Firma Digital.

3. Impacto ético, social y legal en la gestión de la infraestructura. Políticas de TI. Normativas actuales y mejores prácticas en la utilización de tecnologías de internet.

Bibliografía� Bibliografía Básica

Kenneth C. Laudon y Jane P Laudon

Sistemas de Información Gerencial - Administración de la EmpresaDigital

PEARSON EDUCACION México, 10ma Ed, 2008

Bibliografía complementaria.� “Elementos de un Sistema Informático”, 1997, desarrollado por docentes e investigadores del departamento Centro de

Computación y Procesamiento de Datos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

� “Computación para Contadores”, 2000, Eduardo Schiavinato, MP Ediciones S.A.

� “Diccionario de Computación”, 1997, Alan Freedman, Mc Graw – Hill.

� “Informática para ejecutivos”, 1999, Raúl Saroka - Javier Collazo, Ediciones Macchi.� “Informática para ejecutivos”, 1999, Raúl Saroka - Javier Collazo, Ediciones Macchi.

� www.softwarelegal.org.ar

� www.intel.com

� www.amd.com

� www.microsoft.com

� www.wikipedia.org

� Apuntes de cátedra.

INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNINTRODUCCION

Laudon y Laudon definen infraestructura de tecnología de información (TI) a losrecursos de tecnología compartidos que proporcionan la plataforma para lasaplicaciones de sistemas de información específicas de la empresa.

1. Hardware

2. Software

3. Conectividad / Comunicaciones

4. Servicios

� Consultoría

� Capacitación

INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNECOSISTEMA DE LA INFRAESTRUCTURA DE TI (Laudon y Laudon)

Administra-ción y

almacena-miento de Plataformas

Plataformas de

Hardware

Plataformas de Internet

miento de datos

Plataformas de

Sistemas Operativos

Aplicaciones de software empresarial

Conectividadde redes y Telecomuni-caciones

Consultores e

Integradores de Sistemas

ECOSISTEMA DE LA INFRAESTRUCTURA DE TI

Plataforma de Hardware –Clasificación PC por Tamaño

� PC de escritorio� PC AIO (All in One – todo integrado en el Monitor – algunas c/touchscreen)

� PC Portátil� Notebook� Notebook (Monitor >13” y procesadores + potentes)

� Netbook (Monitor <13” y procesadores – potentes)

� Tablet PC (Sin teclados – Pantallas resistivas y capacitivas)

� Palmtops (Con o sin teclados – Diversas propósitos)

� Smartphone (Varios Sistemas Operativos)

Plataforma de Hardware –Periféricos

Dispositivos independientes conectados a la PC.

� Periféricos de Entrada� Teclado, Mouse, Micrófono, Cámaras, Escáner,

Lector de Códigos de Barra, Lápiz óptico, Joystick, Lector de Tarjetas (magnéticas/chip)…

� Periféricos de Salida� Monitor, Impresora, Parlantes, Proyectores…

Plataforma de Hardware –Periféricos

Dispositivos independientes conectados a la PC.� Periféricos de Almacenamiento (E/S)

� Discos Duros (Rígido), CD, DVD, BluRay, Memorias Flash, Memorias USB…Flash, Memorias USB…

� Periféricos de Comunicación� Modem, Switch, Concentradores (Hub),

Enrutadores (Routers), Tarjetas de Red, Tarjetas inalámbricas, Tarjetas bluetooth…

� Dispositivos de Seguridad� Estabilizadores, UPS, Unidades de backup…

Plataforma de Hardware – Esquema de componentes principales

Monitor

Placa MadreProcesador

Memoria RAM

Tarjetas de ExpansiónExpansión

Fuente de Alimentación

Disco Optico

Disco DuroTeclado

Ratón (Mouse)

Plataforma de Hardware –Novedades – Procesadores - INTEL

Plataforma de Hardware –Novedades – Procesadores AMD

Plataforma de Hardware –Novedades – Monitores TouchscreenPantallas capacitivas Por su tecnología, las pantallas capacitivas necesitan ser manejadas medianteel dedo o un objeto que disponga de capacitancia, no siendo aptas para lostípicos stylus.Pueden detectar varias pulsaciones simultáneas o gestos, lo que permitediversas formas de actuar con ellas, aumentando su capacidad para sercontroladas. Las pulsaciones o gestos no requieren presión, basta con deslizar elcontroladas. Las pulsaciones o gestos no requieren presión, basta con deslizar eldedo para controlar la pantalla del dispositivo.

Pantallas resistivasLas pantallas resistivas están formadas por varias capas. Cuando presionamossobre la pantalla, hay dos capas que entran en contacto, se produce uncambio en la corriente eléctrica y se detecta la pulsación. Aparte de su precio, lamejor resistencia al polvo o al agua ha contribuido a su popularidad. Sinembargo, el uso de múltiples capas hace que su brillo se reduzca en,aproximadamente, un 25 por ciento.

Plataforma de Hardware –Novedades – SSD y Discos Portátiles

Disco duro portátil:Un disco duro portátil (o disco duro externo) es undisco duro que es fácilmente transportable de un ladoa otro sin necesidad de consumir energía eléctrica obatería para conservar los datos y que se conectan através de puertos USB.través de puertos USB.

Unidad de estado sólido (SSD):Una Unidad de Estado Sólido o SSD (acrónimo de solid-state drive)es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa memoria novolátil tales como flash, o memoria volátil como la SDRAM, paraalmacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticosencontrados en los discos duros convencionales .

Plataforma de Hardware –Aspectos a considerar al comprar una computadora

� Costo� Necesidades� Características y Configuración� Capacidad� Compatibilidad� Canal de Compra – PC de Marca vs Genéricas.� Garantía� Curva de Vida

Plataforma de Software –Tipos de Software

� Software de Base (Sistemas Operativos).

� Lenguajes de Programación.

� Productos de Software (Software Herramentalo de Aplicación Horizontal).

� Software de Aplicación (Software de Gestión ode Aplicación Vertical).

Plataforma de Software –Sistemas Operativos – % de Mercado� 1 Windows XP 41.47% � 2 Windows 7 28.27% � 3 Windows Vista 13.52% � 4 Mac OS X 8.75%

5 iPhone OSX 2.02% � 5 iPhone OSX 2.02% � 6 Linux 1.44% � 7 Android 0.59% � 8 BlackBerry 0.41% � 9 Windows 2003 0.19% � 10 Windows 2000 0.18%

� Fuente: http://www.w3counter.com/globalstats.php - Febrero 2011

Plataforma de Software –Sistemas Operativos – % de Mercado� 1 Windows 7 39.09% � 2 Windows XP 29.94% � 3 Mac OS X 8.92% � 4 Windows Vista 8.31%

5 iPhone OS 4.60% � 5 iPhone OS 4.60% � 6 Android 1.80% � 7 Linux 1.67% � 8 BlackBerry 0.60% � 9 SymbiamOS 0.20% � 10 Windows 2000 0.09%

� Fuente: http://www.w3counter.com/globalstats.php - Febrero 2012

Plataforma de Software –Sistemas Operativos – % de Mercado� 1 Windows 7 43.69% � 2 Windows XP 22.59% � 3 iPhone OS 9.50%� 4 Mac OS X 8.45%

5 Windows Vista 5.28% � 5 Windows Vista 5.28% � 6 Android 4.19% � 7 Windows 8 2.72%� 8 Linux 1.89% � 9 BlackBerry 0.57% � 10 SymbiamOS 0.26%

� Fuente: http://www.w3counter.com/globalstats.php - Febrero 2013

Plataforma de Software –Sistemas Operativos Actuales

WINDOWS 7� Versiones:

� Starter Edition� Home Basic/Premium� Business� Enterprise � Enterprise � Ultimate

� Algunas Características de 7� Windows Explorer y Bibliotecas� Barra de tareas� Jump List� Interfaz Aero� Barra Mostrar Escritorio� Modo XP

Plataforma de Software –Sistemas Operativos Actuales

WINDOWS 8

� Nueve Interfaz – “Metro”.

� Diseñada para pantallas táctiles.

� El escritorio es una “app” más.

Plataforma de Software –Software Herramental

� Microsoft Office 2010 (nombre código Office 14)� última versión de la suite ofimática de Microsoft.

� Algunas características� compatibilidad extendida para diversos formatos de archivos.� compatibilidad extendida para diversos formatos de archivos.� actualizaciones de la interfaz de usuario la suite.� está disponible en una compilación para arquitecturas de 64 bits.

� Es compatible con� Windows XP SP3 (32-bit), � Windows Vista SP1� Windows 7.

Plataforma de Software –Software Herramental

� Microsoft Office 2010 (nombre código Office 14)� última versión de la suite ofimática de Microsoft.

� Algunas características� compatibilidad extendida para diversos formatos de archivos.� compatibilidad extendida para diversos formatos de archivos.� actualizaciones de la interfaz de usuario la suite.� está disponible en una compilación para arquitecturas de 64 bits.

� Es compatible con� Windows XP SP3 (32-bit), � Windows Vista SP1� Windows 7.

Plataforma de Software –Microsoft Office 2010

�NOVEDADES�OFFICE 2010 STARTER EDITION�OFFICE WEB APPS �OFFICE WEB APPS

� Versión gratuita� Basada en Web (Computación en la nube)� Se accede mediante un navegador de internet.� Competencia para Google Docs� Incluye

� Excel Web App� Word Web App� Power Point Web App� One Note Web App

Plataforma de Software –Microsoft Office 2010

Plataforma de Software –Microsoft Office 2010

Plataforma de Software –Aplicaciones Alternativas

http://es.openoffice.org/

Plataforma de Software –Aplicaciones Alternativas

Surge el 28 / 09 / 2010Surge el 28 / 09 / 2010Es una bifurcación del proyecto OpenOfficeCausa: la compra de Oracle a Sun Microsystems(líder del desarrollo de OpenOffice)Objetivos:� Producir suite ofimática libre independiente de cualquier

proveedor� Soporte de documentos ODF (Open Documents Format)� Sin atribución de autoría a Oracle o Sun Microsystems

http://es.libreoffice.org

Plataforma de Software –Aplicaciones Alternativas

http://es.libreoffice.org/

Plataforma de Software – Novedades

� Computación en nube

� Virtualización

Preguntas / Dudas

� Preguntas / Dudas ???� Preguntas / Dudas ???

Recommended