UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE ......La familia Enterobacteriaceae Más de 40 géneros...

Preview:

Citation preview

Bacilos gramnegativosPrimera parte

Enterobacterias (generalidades)

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE MEDICINA

Departamento de Microbiología, Parasitología e

Inmunología

Microbiología I

Dra. M. Cristina Cerquetti

La familia Enterobacteriaceae

Más de 40 géneros bacterianos

Habitan en el intestino de los animales, incluido el

hombre.

Familia Enterobacteriaceae

Patógenos oportunistas(causan infección en ciertos

individuos o en ciertas condiciones)

Salmonella

Patógenos primarios(causan enfermedad en individuos

sanos)

Shigella SerratiaEscherichia

coli

Morganella

Klebsiella

Enterobacter

Proteus

Yersinia

CARACTERÍSTICAS

FISIOLÓGICAS y ESTRUCTURALES

COMUMES DE LAS

ENTEROBACTERIAS

CARACTERÍSTICAS DE CRECIMIENTO

Bacilos no espuradosAnaerobios facultativos

Fermentadores

de azúcares

CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES

Membrana externa

Estructura y funciones del LPS

Lípido A

Antígeno O

Core

Especificidad antigénica

Adherencia, colonización

Evasión

Actividad tóxica

Respuesta inflamatoria

Acción tóxica del lípido A

CD14 se encuentra en forma soluble o anclada a la superficie de:

macrófagos, monocitos, PMN, células endoteliales.

Acción tóxica del lípido A

Respuesta inflamatoria

Permeabilidad vascular

Expresión moléculas adhesión

Extravasación PMN

Citoquinas y quimioquinas

Activación factores coagulación

Activación vía clásica del C

TLR4

Reconocimiento lípido A

Flagelina

• Adhesinas

• Fimbrias

• Cápsula

• Toxinas

• Sideróforos

• Sistemas de

secreción

Otros factores de virulencia

Enterobacterias

– Intestino humano

• Oportunistas (E .coli caso especial)

• F de V en común (LPS, Flagelo)

• F de V especializados

– Intestino animales

Reseña

Bacilos gram-negativosPrimera parte