Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad

Preview:

Citation preview

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANACIACARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MENCIÓN LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA

PSICOPEDAGOGÍATEMA: PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y

ANSIEDAD

ESTUDIANTE: DAVID PERDOMO

TUTOR:DR. GONZALO REMACHE

2013CREDITOS:4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

APEGO Y

ANSIENDAD

TEMA Y SUBTEMAS

Metasde un

crecimiento pleno

Apego, dependencia-independencia, autonomía

Ansiedad, inseguridad-seguridad y estabilidad emocional

Agresividad y acometividad, autocontrol Conciencia y conducta moral Motivos, aspiraciones y motivación de

logro

ÁREAS PROBLEMÁTICAS

EDAD ETAPAS DE LA VIDA

Determinan la manera

decisiva de la personalidad

Según los investigadores casi todos coinciden: Que el apego desarrollado entre las madres o

cuidadoras y sus niños incide en:Que se establezcan vínculos entre las demás

personas en la edad adulta.Influye en el bienestar y ajuste

socioemocional futuro.Todo esto se desarrolla en la temprana infancia

y se debe a la interrelaciona entre el niño y sus cuidadores.

Permite permanecer

cerca

Permite permanecer

cerca

Explorar el mundo

Explorar el mundo

Regresar cuando este amenazado

Regresar cuando este amenazado

RASGOS Y FUNCIONES DEL APEGO O VINCULACIÓN

3. ANSIEDIAD, INSEGURIDAD-SEGURIDAD Y ESTABILIDAD EMOCIONAL

ANSIEDAD.- Se la puede definir como la insatisfacción del apego y la dependencia.

La ansiedad es uno de los temas mas importantes en psicopatología ya que de esta se derivan otras patologías.

•También podemos decir de la También podemos decir de la ansiedad que es, en principio, ansiedad que es, en principio, una respuesta normal y una respuesta normal y adaptativa ante amenazas adaptativa ante amenazas reales o imaginarias, mas o reales o imaginarias, mas o menos difusas, que produce el menos difusas, que produce el organismo para reaccionar organismo para reaccionar frente a una situación de frente a una situación de peligro.peligro.

La ansiedad repetitiva ocasiona el Miedo

Miedo.- Es un sistema primitivo de alarma que ayuda al niño a evitar situaciones potencial mente peligrosas

DIFERENCIA ENTRE ANGUSTIA Y temor (MIEDO)

ANGUSTIA.- Es la primera respuestas normal ante amenazas.

TEMOR (Miedo).- Podemos definir como la repitencia de la angustia ante factores potenciales de peligro

Resultados de una adaptació

n en el área

GRACIAS