Ventajas de las TIC´s en la empresa - EduBlog...

Preview:

Citation preview

Juan Vicente García Manjón

Ventajas de las TIC´s en la empresa

Segovia 21 de septiembre 2005

2JVGManjón

¿Hablamos el mismo lenguaje?

3JVGManjón

El entorno de la empresa

Relaciones digitales

4JVGManjón

APLICACIONES TICAPLICACIONES TIC EJEMPLOEJEMPLOAREASAREAS

• SISTEMAS DE LOCALIZACIÓN – GESTIÓN DE ALMACENES• SISTEMAS DE LOCALIZACIÓN – GESTIÓN DE ALMACENESLOGÍSTICALOGÍSTICA

• SISTEMAS CRM – USO DE TPV – COMERCIO ELECTRÓNICO (B2B,B2C) – E-FACTURACIÓN• SISTEMAS CRM – USO DE TPV – COMERCIO ELECTRÓNICO (B2B,B2C) – E-FACTURACIÓNCLIENTESCLIENTES

• SISTEMAS SCM – USO EDI – MARKETPLACES – APROVISIONAMIENTO EN LA RED• SISTEMAS SCM – USO EDI – MARKETPLACES – APROVISIONAMIENTO EN LA REDPROVEEDORESPROVEEDORES

• E- ADMINISTRACIÓN – CERTIFICADOS DIGITALES – B2A • E- ADMINISTRACIÓN – CERTIFICADOS DIGITALES – B2A ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

• E- LEARNING - PORTALES DEL EMPLEADO – TELETRABAJO -• E- LEARNING - PORTALES DEL EMPLEADO – TELETRABAJO -PERSONALPERSONAL

• RED PRIVADA VIRTUAL – HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO• RED PRIVADA VIRTUAL – HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVODELEGACIONESDELEGACIONES

• ERP´S – CAD- CAM -CAE BASES DE DATOS- REDES,…..• ERP´S – CAD- CAM -CAE BASES DE DATOS- REDES,…..GESTIÓN INTERNAGESTIÓN INTERNA

Usos de las TIC´s en la empresa

5JVGManjón

¿Por qué incorporar TIC ?

MEJORA DE EFICIENCIA DE NEGOCIO CON ATENCIÓN AL VALOR

BÚSQUEDA DE MEJORAS COMPETITIVASIMPORTANTES PARA LA MARCHA DEL NEGOCIO

USO DE TIC ESENCIAL PARA EL NEGOCIONUEVOS MODELOS DE NEGOCIO

NECESIDAD DE MERCADO, LEGAL OCENTRADA EN EL COSTE

Modelo de negocio

6JVGManjón

¿Por qué incorporar TIC ?

7JVGManjón

Barreras de incorporación de TICs

Expectativas irreales y excesivo optimismo tecnológico.•La tecnología casi nunca es una solución por sí misma.•Necesidad de ser escépticos ante la sobre promesa

Dificultad en construir y modificar sistemas basados en TIC•Los factores clave más usuales en el éxito de un sistema son el compromiso del usuario, el apoyo ejecutivo, la definición clara de los requerimientos, una planificación adecuada y la fijación realista de expectativas.

Dificultad en integrar sistemas.•Salvo casos muy puntuales, los nuevos sistemas deben integrarse en una plataforma preexistente, e incluso colaborar con sistemas de otras organizaciones.

8JVGManjón

Barreras de incorporación de TICs

Inercias organizativas.•A menudo un cambio que tiene efectos positivos en un área puede tenerlos negativos en otras.•La tendencia natural de individuos y organizaciones es a resistirse a los cambios.

Dificultad en anticipar resultados.•Nadie sabe realmente cómo una innovación en particular evolucionará a lo largo del tiempo.

9JVGManjón

Incorporación de tics en la empresa

De algo que podemos estar seguros y es que las tecnologías de la información y de la comunicación han cambiado el mundo de la empresa y lo van a seguir haciendo en el futuro

10JVGManjón

Cuestiones ante la incorporación de TIC en la empresa

¿¿QUÉ GRADO DE UTILIZACIÓN DE TIC EXISTE EN MI SECTOR??

¿¿QUÉ GRADO DE INCORPORACIÓN DETICSTIENEMICOMPETENCIA??

¿¿HAN VARIADO LOS MODELOS DE NEGOCIO EN EL SECTOR??

¿¿EN QUÉ PROCESOS PUEDO REDUCIR COSTES APLICANDO TICS??

¿¿PUEDO MEJORAR LA EFICIENCIA EN LAS RELACIONES CON PROVEEDORES Y CLIENTES??

¿¿PUEDO INCREMENTAR MIS INGRESOS CON EL USO DE LAS TIC??

¿¿ESTÁ MI PERSONAL PREPARADO PARA SACAR PARTIDO A LAS TICS??

¿¿CUAL ES MI ESTRATEGIA DE EMPRESA??

¿QUÉ PAPEL TIENEN LAS TIC EN MI ESTRATEGIA?

11JVGManjón

Situación sectorial TIC

72

12JVGManjón

Situación sectorial TIC

13JVGManjón

Situación sectorial TIC

14JVGManjón

Situación sectorial TIC

15JVGManjón

Situación sectorial TIC

16JVGManjón

Situación sectorial TIC

17JVGManjón

Situación sectorial TIC

18JVGManjón

Innovación y uso de las TIC

19JVGManjón

+info en: www.ebusiness-watch.org

20JVGManjón

¿Porqué invertir en TIC?

¿Cual será el impacto en mi empresa?

¿Tengo clara mi estrategia?

¿Cuál es el próximo paso?

Y ahora ¿qué hacer?

21JVGManjón

Planificar nuestras actuaciones

ESTRATEGIA Y

MODELO DE NEGOCIO

CAPITAL HUMANO

TELECOMUNICACIONESINFORMÁTICAINFORMÁTICA

RESULTADOS

ANALISIS

Sector/CompetenciaLiderazgo e implicación de la direcciónFinanciaciónTipología de producto y servicioPolítica de innovación de la empresa

Otros planes operativos

Partners tecnológicos