Vida Consagrada

Preview:

DESCRIPTION

VIDA CONSAGRADA

Citation preview

VIDA CONSAGRADA

papa FRANCISCO A LOS CONSAGRADOS: SER HOMBRES Y MUJERES DE COMUNIN, ALEGRES Y VALIENTES VIDA CONSAGRADA"T, como laico o laica, qu esperas hoy de la vida consagrada?"La Vida Consagrada en la Iglesia se refiere propiamente a la vida religiosa tanto de vida activa como contemplativa, as como a los Institutos de Vida Secular; existen, adems, Sociedades de Vida Apostlica, con otras caractersticas, aunque a veces muy similares; y tambin son consagrados los sacerdotes y todos los bautizados, por los sacramentos del Bautismo y del Orden Sacerdotal.

Hermanos: Mirad, s, mirad con amor, compasin y cercana la realidad del mundo. Vigilad que vuestros corazones y vuestras casas estn para darnos cuenta que el Dueo de la casa lleg acompaado de cientos, miles, millones de seres humanos heridos, anhelando consuelo, alegra y fortaleza espiritual.

El primer domingo de adviento, se ha celebrado en la Baslica Vaticana la apertura del Ao de la Vida Consagrada. Ha sido el cardenal Joao Braz de Aviz, prefecto de la Congregacin para los Institutos de vida consagrada y las sociedades de vida apostlica, quien en nombre del Santo Padre Francisco ha celebrado la misa de apertura y ha ledo su mensaje.

El Papa nos exhorta: "Despertad al mundo, iluminarlo con nuestro testimonio proftico y contracorriente". Para seguir esta invitacin ha dado tres palabras programticas. "Ser alegres". Francisco les pide que muestren a todos que seguir a Cristo y poner en prctica su Evangelio les llena el corazn de felicidad. En segundo lugar, "ser valientes". De este modo, el Pontfice recuerda que quien se siente amado por el Seor sabe poner en l plena confianza. Y finalmente, "ser hombres y mujeres de comunin", mostrar que la fraternidad universal no es una utopa, sino el signo mismo de Jess por toda la humanidad. Para vivir plenamente este Ao, afirma el Santo Padre, es necesario mirar el pasado con gratitud, vivir el presente con pasin y abrazar con esperanza el futuro.En la segunda parte de la carta, el Obispo de Roma inicia con una pregunta: "Qu me espero en particular de este Ao de gracia de la Vida consagrada?" Sobre todo, escribe, "que sea siempre verdadero que donde hay religiosos hay alegra". Esto significa que "estamos llamados a mostrar que Dios es capaz de colmar nuestro corazn y de hacernos felices, sin necesidad de buscar ms all nuestra felicidad". Y que tal alegra se alimente con "la autntica fraternidad vivida en nuestra comunidad" y con el "don total en el servicio de la Iglesia, de las familias, de los jvenes, de los ancianos, de los pobres".Sobrepasando los confines de los Institutos de vida consagrada, el Papa, en la tercera parte de la carta, se dirige a los laicos que, con los consagrados, "comparten ideales, espritu, misin". A ellos dirige el nimo para vivir este Ao "como una gracia que puede haceros ms conscientes del don recibido" para celebrar con toda la "familia".

[Escriba el nombre de la compaa del remitente]