Weaitafea 100421081602-phpapp01 -

Preview:

Citation preview

Texto expositivo.Texto expositivo.Integrantes:Integrantes:

Francisca PinochetFrancisca PinochetVanessa PulgarVanessa Pulgar

Bárbara MaturanaBárbara MaturanaValeria CalderónValeria Calderón

Características texto expositivo

• Contiene información clara sobre un tema en particular.

• Predomina la función referencial

• Busca incrementar el conocimiento a quien esta dirigido

• Intención depende del público a quien esta dirigido

• Abundante uso de expresiones objetivas

• Sigue una estructura determinada (introducción, desarrollo y conclusión)

• Gran variedad de modelos de organización

Función Referencial Predominante

• Este tiene la función de informar sobre una tema especifico por eso en su composición hay que dar explicaciones para entender el “cómo” y “por qué” de esta.

Estructura general de un texto expositivo

• Introducción: se da a conocer el tema del texto, el propósito del autor, los procedimientos y hechos por desarrollar. También tiene el objeto de despertar el interés del lector.

• Desarrollo: En esta parte se ordenan lógicamente las ideas de acuerdo a la organización expositiva que se plantee. Además en este se crea un análisis objetivo de los hechos, ejemplos y distintos puntos de vista.

• Conclusión: Es una síntesis de lo anterior, en ella se recolecta lo más importante del tema tratado, además se puede exponer como una opinión personal, sugerencia o proyecciones.

Se exponen ideas de acuerdo a su orden temporal

Presenta problema y su respectiva solución

Da a conocer el por qué pasa algo y las consecuencias

EnumeraciónDescriptivatemporal

Secuencia temporal

Comparación Ocontraste

Causa / efecto

Problema/solución

Modelos de organización

Se comparan ideas y en algunos casos se usa la analogía

Describe enumerando y dando a conocer características del tema

Bibliografía.• Benedicto González Vargas : Power

point “ Texto expositivo” • Power point : Educar Chile.

Recommended