Xiii__ Creo Que Un Guarda Oclusal Debe

Preview:

DESCRIPTION

creo 13

Citation preview

XIII__ CREO QUE UN GUARDA OCLUSAL DEBE CUMPLIR Y ADAPTARSE A LOS LINEAMIENTOS DE

OS FACTORES FIJOS Y MODIFICABLES DE LA OCLUSION ORGANICA Y DEBE PROMOVER Y

LOGRAR LAS 4 POSICIONES DIAGNOSTICAS, PARA SER UN APARATO PROTECTOR Y NO UN MERO

PROTECTOR

ANALISIS

• DEBE INCORPORAR LOS 13 FACTORES FIJOS Y MODOFICABLES A FIN DE CUMPLIMENTAR , RECONSTRUIR O REHABILITAR EL SISTEMA GNATICO

EL CONOCIMIENTO DE LAS FUNCIONES DEL SISTEMA GNATICO DEBE SER UN COMUN DENOMINADOR PARA TODAS LAS ESPECIALIDADES Y SUBESPECIALIDADES DE

ODONTOLOGIA

FACTORES FIJOS

ARMONIA DE LAS ARCADAS

INCLINACION DE LA EMINENCIA ARTICULAR

TRANSTRUCION

ESTOS FACTORES PUEDEN SER MODIFICADOS POR EL

OPERADOR

ARMONIA DE LAS ARCADAS

LOS MAXILARES SON MUY IMPORTATES EN LA FORMA DE LA CARA AUNQUE NO SIEMPRE EXISTE ARMONIA Y PUEDE DEBERSE A CAUSAS : FILOGENICAS Y ONTOGENICAS

CON LA EVOLUCION DE ESTRUCTURAS EN EL TRANSCURSO DE LAS ERAS

EL TIPO DE CREANEO AFECTA LA OCLUSION ( BRAQUICEFALICOS DOLICOCAFALICOS)

CURVATURA DE LA EMINENCIA ARTICULAR

• GRAN VARIEDAD DE TRAYECTORIAS HECHAS POR LOS CONDILOS DESDE CASI RECTA HASTA CURVATURA EXAGERADAES EVIDENTE EL EFECTO SOBRE LAS SUPERFICIES OCLUSALES ENTRE LA O.C. Y R.C.

INCLINACION O ANGULACION DE LA EMINENCIA ARTICULAR SE DETERMINA POR EL PLANO EJE ORBITARIO, SI NO SE TIENE CUIDADOS PUEDEN OCACIONAR CONTACTOS PREMATUROSEN POSTERIOR

A MENOR ANGULO DE LA EMINENCIA MAS BAJAS DEBEN SER LAS CUSPIDES Y MAYOR CONCAVIDAD PALATINA

A MAYOR ANGULO DE LA EMINENCIA MAS ALTAS PUEDEN SER LAS CUSPIDES Y MENOR CONCAVIDAD PALATINA

TRANSTRUCION• FACTOR FIJO MAS IMPORTANTEEN CUANTO A COLOCAR DEBIDAMENTE LAS

CUSPIDES EN UNA RECONSTRUCCION OCLUSAL , ES EL MOVIMIENTO RESPONSABLE DE LAS MORDIDAS LATERALESEN LA MASTICACION ( FUERAS LATERALES DESTRUCTORAS) A MAYOR TRANSTRUCION MAS BAJAS DEBEN SER LAS CUSPIDES Y MAYOR CONCAVIDAD

PALATINA

A MENOR TRANSTRUCION MAS ALTAS PUEDEN SER LAS CUSPIDES

SI LA LATEROTRUCION ES SUR( HACIA AFUERA Y ARRIBA) MAS BAJAS DEBEN SER LAS CUSPIDES

SI LA LATEROTRUCION ES DE( HACIA AFUERA Y ABAJO) MAS ALTAS PUEDEN SER LAS CUSPIDES

FACTORES MODIFICABLES

INCLINACION DEL PLANO DE OCLUSION

CURVA DE SPEE

INCLINACION DEL PLANO DE OCLUSION

• MODELOS EN ARTICULADOR SEMIAJUSTABLE

• PLANO IMAGINARIO QUE DESCANSA SOBRE LAS PUNTAS DE LOS CANINOS INFERIORES Y LLEGA HASTA LAS CUSPIDES DISTO BUCALES DEL SEGUNDO MOLAR INFERIOR

A MEDIDA QUE EL PLANODE OCLUSION SE APROXIMA AL PARALELISMO CON LA INCLINACION DEL ANGULO DE LA EMINENCIALA ALTURA DE LAS CUSPIDES DEBE DISMINUIR

A MAYOR DIVERGENCIA ENTRE EL PLANO DE OCLUSION Y EL ANGULO DE LA EMINENCIA MAS ALTAS PUEDEN SER LAS CUSPIDES

CURVA DE SPEE• CONECTA LA PUNTA DELCANINO INFERIOR A LA PUNTA DE LA CUSPIDE

MESIOBUCAL DEL SEGUNDO MOLAR INFERIOR TOCANDO LAS OTRAS CUSPIDES ESTAMPADORAS

• TIENE SU EFECTO SOBRE ALTURA CUSPIDEA Y PROFUNDIDAD DE FOSAS

LA CURVATURA DE LA CURVA ANTEROSUPERIORDISMINUYE A MEDIDA QUE LA INCLINACION DEL PLANO OCLUSAL AUMENTA ( A MAYOR INCLINACIONMENOR CURVATURA)

MIENTRAS MAS CORTO ES EL RADIO DE LA CURVA ANTEROPOSTERIOR ( MAS ACENTUADA) MAS BAJAS DEBEN SER LAS CUSPIDES

MIENTRAS MAS LARGO SEA EL RADIO DE LA CURVA ANTEROPOSTERIOR( MAS APLANADA) MAS ALTAS PUEDEN SER LAS CUSPIDES

CURVA TRANSVERSAL O WILSON

• FORMADA POR LAS INCLINACIONES LINGUALES DED LOS PREMOLARES Y MOLARES MEDIDA DESDE LAS CUSPIDES ESTAMPADORAS

A MAYOR DISTANCIA DEL PLANO DE OCLUSION DEL ANGULO DE LA EMINENCIA Y DEL PLANO EJE ORBITARIO MAYOR SERA LA CURVA TRANSVERSA

A MENOR DISTANCIA DEL PLANO DE OCLUSION DEL ANGULO DE LA EMINENCIA Y DEL PLANO EJE ORBTARIO MENOR D¿SERA LA CURVA TRANSVERSA

MIENTRAS MAS AMPLIA SEA LA TRANSTRUCION MAYOR SERA LA INCLINACION DE LOS PREMOLARES Y MOLARES INFERIORES Y DE LA CURVA TRANVERSA

CARACTERISTICAS DE LAS CUSPIDES

• CAMBIAN MUCHO ENTRE INDIVIDUOS

• DEBEMOS SABER QUE MAYOR ES LA ALTERACION OCLUSAL MESIODISTALMENTE QUE BUCOLINGUALES

• MODIFICANDO 1 O MAS FACTORES DE LA OCLUSION ORGANICA ES POSIBLE TENER UN CONTROL ADECUADO SOBRE LAS ALTURAS CUSPIDEAS

RELACIONES DENTOLABIALES• SON FACILMENTE ALTERABLES EN PROSTODONCIA TOTAL SIENDO LAS UNICAS

CONSIDERACIONES LA ESTETICA , FONETICA,Y DIMENSION VERTICAL

SOBREMORDIDAS VERTICALES Y HORIZONTALESA MENOR SOBREMORDIDA VERTICAL, MAS BAJA DEBEN SER LAS

CUSPIDES

A MAYOR SOBREMORDIDA VERTICAL MAS ALTAS DEBEN SER LAS CUSPIDES

A MENOR SOBREMORDIDA HORIZONTAL MAS ALTAS DEBEN SER LAS CUSPIDES

A MAYOR SOBREMORDIDA HORIZONTAL MAS BAJAS DEBEN SER LAS CUSPIDES

DIMENSION VERTICAL

• ES CUALQUIER MEDIDA DE ALTURA QUE FIJE UNA POSICION DE LA MANDIBULA CON RESPECTO AL RESTO DE LA CARA

• SIN DUDA LA OCLUSION CENTRICA QUE TIENE EL PACIENTE AL INICIO DE SU TRATAMIENTO YA SEA QUE ESTE EN RELACION CENTRICA POSTEROSUPERIOR O NO SIEMPRE Y CUANDO LA OCLUSION CENTRICA NO A SIDO DEPRECIADA POR DESGASTES OCLUSALES EN INCISALES MASIVOS

CUAL ES LA DIMENSION VERTICAL MAS PROPICIA Y QUE A SU VEZ SEA UNA REFERENCIA FIEL CONSTANTE Y

COMPROBABLE

PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINAR LA DIMENSION VERTICAL

ESTATICOS

ESTETICOS

MUSCULARES

LAS POSICIONES DIAGNOSTICAS

DE RELACION CENTRICA

POSTEROSUPERIOR

DE LATEROTRUCIO

N DERECHA

DE LATEROTRUCION

IZQUIERDA DE

PROTUSION