1 introduccion rrgg cacao

Preview:

Citation preview

FACULTAD DE AGRONOMÍA

Departamento Académico de Ciencias Agrarias

Ing. Patricia Vanessa García Rodríguez

MEJORAMIENTO DE CULTIVOS

CACAO

1. Origen y domesticación.

2. Grupos germoplasmicos naturales. Dispersión.

3. Criollo y Forastero: Diferencias

4. Diversidad genética de Ecuador y Perú

5. Colecciones de cacao peruano

6. Bancos de germoplasma. Caracterización y

evaluacion.

RECURSOS GENETICOS DEL CACAO

Origen del Cacao

Fuente : Allen & Lass, 1981

Fuente: Lachenaud, 1997

A. Criollo

B. Amazonas o Forastero

del Alto Amazonas.

C. Guyanas o Forastero

del Bajo Amazonas.

D. Nacional

Grupos Germoplásmicos Naturales de Cacao

CRIOLLO

FORASTERO

TRINITARIO

1560

18221920

1614

1800

1880

1890

Introduction of the traditional cacao varieties and Upper Amazonian Forastero material in Africa and Asia

F.B.A.

DISPERSIÓN DE GRUPOS CULTIVADOS DE CACAO

NACIONAL

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CARÁCTER CRIOLLO FORASTERO-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEMILLA

Color de cotiledones: blanco o violeta morado, blanco

Forma (s. transversal): redondeada, media aplanada-medio

MAZORCA

Color al estado inmaduro: verde o rojo verde o verde pigm.

Profundidad de surcos: variable superficial-medio

Grosor de cáscara: delgada variable

Constricción basal: ausente o ligero variable

AGROINDUSTRIAL

Inicio de la producción: 5 - 7° año 3 - 5° año

Periodo de fermentación: 2- 4 días 5 - 7 días

Sabor: fino corriente o medio

__________________________________________________________

DIFERENCIAS ENTRE CRIOLLO Y FORASTERO

VARIEDADES DE CACAO CRIOLLO

(VENEZUELA)

GUASARE

PORCELANA

VARIEDADES DE CACAO FORASTERO

NANAY – 33

NANAY – 33

VARIEDADES DE CACAO TRINITARIO

ICS-6ICS-1

CRIOLLO

TRINITARIO

FORASTERO

ORIGEN DEL CACAO : TRINITARIO

X

VARIEDADES DE CACAO: TRINITARIO

ICS-6ICS-1

VARIEDADES DE CACAO: NACIONAL

COMPLEJOS GERMOPLASMICOS (CLUSTERS GENETICOS) DEL CACAO

´BLANCO DE

CHULUCANAS´(Piura)

´CHUNCHO´(Cusco)

RAZAS NATIVAS DE CACAO PERUANO

ESPECIES RELACIONADAS

AL GENERO THEOBROMA

ESPECIES RELACIONADAS

AL GENERO THEOBROMA

x

DISTRIBUCION DE RAZAS NATIVAS E HIBRIDOS DE CACAO EN PERU

DIVERSIDAD GENETICA DEL CACAO

“ CONJUNTO DE POBLACIONES

NATIVAS Y DOMESTICADAS DE CACAO,

CON DISTINTO

ORIGEN GENETICO Y GRADO EVOLUTIVO,

QUE OCUPAN UN NICHO ECOLOGICO

ESPECIFICO

Y, QUE TENIENDO CARACTERISTICAS

SEMEJANTES Y DISTINTIVAS,

SE MUESTRAN VARIABLES O DIFERENTES ”

LUIS F. GARCIA CARRION

DIVERSIDAD GENETICA DEL CACAO

IMPORTANCIA

Conservacion de germoplasma nativo y domesticado in situ y ex situ (Bancos de germoplasma)

Utilizacion de germoplasma promisorio con fines de propagacion clonal

• Convencional : estacas, injertos• No convencional ::embriogenesis

somatica

DIVERSIDAD GENETICA DEL CACAO

IMPORTANCIA (Cont..)

Fuente genes para los programas de mejoramiento genético para:

• Productividad• Resistencia a enfermedades, • Calidad organoléptica• Estres edafoclimaticos,

Estudios evolutivos y mapeo genético• Marcadores genéticos• morfologicos• moleculares

DIVERSIDAD GENETICA DEL CACAO PERUANO

Colección Ucayali- Urubamba

DIVERSIDAD GENETICA DEL CACAO PERUANO

Colección Huallaga

DIVERSIDAD GENETICA DE

SEMILLAS DE CACAO

Recommended