6 a clase-energia

Preview:

DESCRIPTION

La energía

Citation preview

COLEGIO JERÓNIMO ZURITA

6º A

RODRIGO CASTELLANOS

Qué es la energíaQué es la energía

• A menudo observamos cambios en los objetos que nos rodean, por A menudo observamos cambios en los objetos que nos rodean, por lo tanto podemos decir que la energía es la causa de que ocurran lo tanto podemos decir que la energía es la causa de que ocurran cambios.cambios.

Tipos de energíaTipos de energía

• Existen muchos tipos de energía, losExisten muchos tipos de energía, los principales son los siguientes:principales son los siguientes:• Mecánica. Es la que tienen los cuerpos debido a su movimiento.Mecánica. Es la que tienen los cuerpos debido a su movimiento.• Sonora. Es la que transporta el sonido.Sonora. Es la que transporta el sonido.• Luminosa. Es la que tiene la luz.Luminosa. Es la que tiene la luz.• Calorífica o térmica. Es la que se transmite en forma de calor.Calorífica o térmica. Es la que se transmite en forma de calor.• Eléctrica. Es la que transporta la corriente eléctrica en un circuito.Eléctrica. Es la que transporta la corriente eléctrica en un circuito.• Química. Es la que tienen algunas sustancias, como los Química. Es la que tienen algunas sustancias, como los

combustibles o los alimentos.combustibles o los alimentos.• Nuclear. Es la que tienen algunas sustancias, como el uranio o el Nuclear. Es la que tienen algunas sustancias, como el uranio o el

plutonio.plutonio.

Propiedades de la energíaPropiedades de la energía• La energía tiene algunas propiedades que nos resultan muy útiles, La energía tiene algunas propiedades que nos resultan muy útiles,

como las siguientes:como las siguientes:• Se transfiere. Puede pasar de unos objetos a otros.Se transfiere. Puede pasar de unos objetos a otros.• Se puede almacenar. Las pilas y las baterías almacenan energía.Se puede almacenar. Las pilas y las baterías almacenan energía.• Se transporta. Se puede trasladar de unos lugares a otros.Se transporta. Se puede trasladar de unos lugares a otros.• Se transforma. Se transforma de unos tipos en otros.Se transforma. Se transforma de unos tipos en otros.

CLAUDIA VOUILLAMOZ

El termómetro es un instrumento que sirve para medir la temperatura Los objetos que están a mayor temperatura se perciben más calientes que los que están a menor temperatura. La temperatura se mide en grados centígrados. (ºC)

Cuando un cuerpo recibe calor, aumenta su temperatura, mientras que cuando lo pierde, disminuye.

Cuando se ponen en contacto dos cuerpos que están a distinta temperatura, pasa calor del que tiene la mayor temperatura al que tiene la menor, hasta que ambos se quedan a la misma temperatura.

Al cocinar, el calor producido por la cocina pasa a los alimentos y, estos, se calientan.

-Los materiales conductores del calor: transmiten el calor rápidamente, los metales son buenos conductores del calor.

-Los materiales aislantes del calor: transmiten el calor rápidamente, son aislantes del calor: el corcho, el vidrio, la lana …

El termómetro de vidrio tiene un deposito de alcohol y de otras sustancias que cuando le da el calor asciende por el tubo.

La dilatación es el aumento de tamaño que experimenta un cuerpo cuando sube la temperatura, cuando la temperatura baja, disminuye el tamaño.

Se dice que ha sufrido una contracción.

El calor está presente en las transformaciones de energía, una parte de ella se trasforma en calor, por ejemplo cuando la energía eléctrica pasa por una bombilla esta transmite luz pero también se calienta.

ALBA LÓPEZ

Las centrales eléctricas

Toda la electricidad que utilizamos se produce en las centrales eléctricas.

La mayor parte de las centrales eléctricas producen la energía gracias a un generador.

Un generador es una máquina en cuyo interior hay imanes y bobinas

de hilos conductores que pueden girar.

Para hacer girar el generador se utilizan turbinas.

Las turbinas son hélices o ruedas que giran aprovechando la energía mecánica del agua corriente o un chorro de vapor de agua a presión.

Generador central hidroeléctrica

Tipos de centrales eléctricas

Dependiendo de la fuente de energía que emplean, hay diferentes centrales eléctricas:

• Centrales hidroeléctricas: Utilizan la energía mecánica del agua para hacer girar una turbina.

• Centrales eólicas: Emplean la energía mecánica del viento.• Centrales térmicas: Aprovechan la energía química almacenada

en un combustible. Cómo el carbón, el petróleo o el gas natural para producir vapor.

• Centrales nucleares: Aprovechan el calor que genera la energía nuclear para producir vapor de agua.

• Centrales solares térmicas: Emplean el calor del sol.• Centrales solares fotovoltaicas: No emplean ni turbinas ni

generadores, sino unas placas solares que producen corriente eléctrica cuando reciben luz.

CENTRAL SOLAR

FOTOVOLTAICA

El transporte de la energía eléctrica

La energía producida en las centrales eléctricas no puede almacenarse.

Por eso se debe repartir y emplearse en cuanto se produce.

Se transporta mediante los tendidos eléctricos.

En las ciudades, los cables que circula la corriente eléctrica están sujetos a torres de alta tensión.

En el interior de las ciudades, los cables van bajo tierra hasta llegar a los edificios.

Se reparte mediante los cables y llega hasta los enchufes.

JUAN ANDRÉS PÉREZ

LA ENERGÍA QUE CONSUMIMOS

• La mayor parte de la que utilizamos en la vida cotidiana es de dos tipos:

• ENERGÍA ELÉCTRICA: Se emplea en los hogares, en la industria, en el transporte por ferrocarril, etc.

• ENERGIA DE LOS COMBUSTIBLES: Como la gasolina, el gasóleo y el gas natural. Se emplea en el transporte, en la calefacción, en la industria, etc.

• Como ya sabes, la energía eléctrica se produce en las centrales eléctricas. Las que producen la mayor parte de nuestra electricidad son las centrales térmicas, que emplean carbón, gas natural o derivados del petróleo. Por tanto la mayor parte de la energía que consume España, al igual que en muchos países, procede de los combustibles fósiles. El uso de la energía causa problemas, como el agotamiento de los recursos y la contaminación, que es el origen, a su vez y la calentamiento global, la lluvia ácida y la aparición de residuos radiactivos.

EL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS

• Los combustibles fósiles son fuentes de energía no renovables. Por tanto, si seguimos consumiéndolos a este ritmo, se agotarán.

• Para evitar el agotamiento de los combustibles fósiles, es fundamental ahorrar energía. Además, los gobiernos deben promover el empleo de energías renovables, como la solar y la eólica.

• Hoy día parece difícil emplear solo fuentes de energía renovable. Es importante investigar este tipo de energía.

EL CALENTAMIENTO GLOBAL

• La Tierra se calienta a la energía que recibe del sol. A su vez, la Tierra emite parte de esa energía al espacio. Sin embargo, algunos gases se quedan en la Tierra. Como consecuencia aumenta la temperatura, a esto se le llama efecto invernadero.

• Cada vez esto aumenta cada vez más por el consumo de combustibles fósiles. Esto se llama calentamiento global.

LA LLUVIA ÁCIDA Y LOS RESIDUOS RADIACTIVOS

• La lluvia ácida: es cuando los humos del carbón o petróleo suben a las nubes, el agua cae y daña los cultivos.

• Los residuos radiactivos: Se produce en las centrales nucleares y son muy peligrosos para los humanos, animales y plantas.