Acentuación de palabras compuestas

Preview:

Citation preview

Reglas de acentuaciónAcento en las palabras compuestas

Español IIIAlexandra Millán García

Las

pala

bra

s co

mpu

est

as

pueden

ir

Separadas por un

espacio.Unidas por un

guion.

Formando una sola palabra.

Las palabras compuestas pueden serSin guionCon guionAntropónimosNumeralesAdverbios acabados en –menteVerbos con pronombres enclíticos

Las palabras sin guion se acentúanEn la segunda palabra si así lo

exigen las reglas generales de acentuación.

asimismo traspiés

Las palabras con guion se acentúanEn ambas si así lo exigen las

reglas generales de acentuación.

Franco-alemán

Físico-químico

Los antropónimos se acentúanEn ambos nombres si así lo

exigen las reglas generales de acentuación.

María José

Los numerales se acentúanEn la segunda palabra si las dos

palabras van unidas sin guion.En ambas palabras si van

separadas.Siempre que así lo exijan las

reglas generales de acentuación.

VigesimoprimeroTrigésimo segundo

Los adverbios acabados en-mente se acentúanSiempre que la palabra de la cual

proceda llevara tilde previamente.

común comúnmente

feliz felizmente

+-

mente

Los verbos con pronombre enclítico se acentúanSiguiendo las reglas generales de

acentuación.

Llévaselo.

Como conclusión podemos decir queLas palabras compuestas separadas

por un espacio o con guion funcionan como palabras independientes y deben acentuarse separadamente.

Las palabras compuestas que forman una sola palabra se consideran como tal y solo irá acentuada la última de ser necesario.

Las palabras acabadas en –mente son una excepción ya que conservan el acento de la palabra de origen.

Recommended