Acreditación del autor

Preview:

Citation preview

ACREDITACIÓN DEL

AUTOR

María Alejandra Barrios Ischop

Es importante para el bien moral y social. Acreditar los derechos de autor es muy sencillo y hay dos maneras de hacerlo: dentro del texto y en una lista de referencias al final de la investigación. Al redactar nuestros trabajos debemos acreditar al historiador o investigador de nuestra información para que esto no se convierta en un robo y se pueda hacer un reconocimiento al esfuerzo que esta persona realizo para producirla.

INTRODUCCIÓN

Referencias Electrónicas

La lista de referencias electrónicas debe contener todos los sitios Web y demás material oline que se haya utilizado como fuente de información. Generalmente la información tomada de un correo electrónico (o cualquier tipo de intercambio interpersonal) se puede citar, pero se hace en la redacción del texto, omitiéndolos en esta lista.

COMO CITAR UN ARTICULO EN LÍNEA

Se necesita de los siguientes puntos: Apellido del autor, inicial del nombre del autor. Año de la

publicación entre paréntesis. Titulo del articulo. Nombre del sitio en donde encontró el articulo en

cursiva. Recuperado el día, mes y año URL 

Ejemplo

Anónimo.(210). Enfermedades: osteoporosis. DMedicina. Recuperado el 12 de noviembre de

2012 http://www.dmedicina.com/enfermedades/musculos-y-huesos/osteoporosis

Cómo citar un artículo de periódico en línea

La referencia debe incluir el apellido del autor, la inicial del nombre del autor. (Año, día y mes de publicación). Título de artículo. Nombre del periódico (en cursiva). Recuperado el día, mes y año de URL.

Ejemplo

Font, J. (2010,20 de diciembre). Navidad sin ti. elPeriódico. Recuperado el 7 de agosto de 2011http://www.elperiodico.com.gt/es/20101220/opinion/186639/

Como citar un libro en línea

Debes incluir el apellido del autor, la inicial del nombre del autor. (Año de publicación). Titulo del libro (en cursiva). [Libro en Línea]. Consultado el día, mes y año de URL.

Ejemplo

Del Águila, P.(2008). Iximche: capital del Reino Kapchikel y primera ciudad del Reino de Guatemala. [Libro en línea]. Consultado el 13 de enero de 2012 dehttp:// www.viajeporguatemala.com/imagenesguate/guatemala/lugares/tecpan/iximche/libroiximche.pdf

Recommended