Adopción de las TIC en contextos pedagógicos

Preview:

Citation preview

ADOPCIÓN DE LAS

TECNOLOGÍAS

INFOCOMUNICACIONALES

(TI) EN CONTEXTOS

PEDAGÓGICOS

David S. M. Reyes G.

Desde dónde podemos mirar

EscalafonesEstructura y

procesos

Niveles de Adopción (1)

Componentes por los cuales los sujetos avanzan hacia niveles de mayor dominio y uso de la innovación.

De carácter empírico basadas en la adquisición de habilidades frente a la capacitación de algún tipo recurso informático específico.

Desde una etapa inicial a una final en que se logra adoptar completamente el nuevo elemento.

Niveles de Adopción (2)

Dwyer

(1990)

Mandinach

(1994)

Rogers

(1995)

Moersch

(1995)

Sánchez

(2003)

Noon (2005)

Entrada Supervivencia Conocimiento Ningún uso Apresto Prealfabetización

Adopción Maestría Persuasión Conciencia Uso Tecnocrático

Adaptación Impacto Decisión Exploración Integración Tecnotradicionalista

Apropiación Innovación Confirmación Inmersión Tecnoconstructivista

Invención Integración Mecánica

Integración Rutinaria

Expansión

Refinamiento

Niveles de Adopción (3)

Supervivencia: los docentes luchan por aprender la tecnología y su funcionamiento sobre todo mediante pruebas de ensayo-error.

Persuasión: el individuo construye una actitud hacia la innovación.

Prealfabetizado: nivel de conocimientos tecnológicos mínimos.

Tecnoconstructivista: The result is a learning revolution, in which the teacher becomes a facilitator and guide to all the learning possibilities in the world around us, virtual and otherwise

Niveles de Adopción (4)

Modelos de Adopción (1)

Ámbito de las acciones y representaciones de

los sujetos en su relación con las TI.

Modelos que explican en mayor o menor

medida qué es lo que sucede en la mente del

individuo que adopta o no adopta una

innovación.

Factores externos y/o internos que en mayor o

menor grado estarían mediando entre la

decisión de usar o no usar la innovación

Modelos de Adopción (2)

Factores Personales

• Actitud, creencias, afecto

Factores Externos

• Pares, medio, normas

Factores Técnicos

• Control, habilidad, capacitación

Modelos de Adopción (3)

Technology Acceepance Model (TAM):

Existe una relación causal entre la intención

conductual y la percepción de la utilidad, la

percepción de facilidad de uso, la actitud

hacia el uso de la computadora y la norma

subjetiva

Modelos de Adopción (4)

Teoría Cognitiva Social (TCS)

Compeau y Higgins (1995) adaptan y

extienden el aporte de Bandura (1977),

aplicando su teoría al contexto del uso de los

computadores.

Sus componentes son: Expectativas de

Resultados de rendimiento, Expectativas de

Resultado personales, Autoeficacia, Afecto y

Ansiedad

Modelos de Adopción (5)

Teoría del Comportamiento Planificado

Categorías Actitudinales (1)

Desde los 60’s se mide la actitud hacia las TIC

Existe cierta correspondencia entre el

comportamiento y la actitud de un individuo

La medición de las actitudes hacia las

tecnologías se considera una etapa inicial de

proyectos de integración tecnológica en el

currículum educativo

Conclusiones

Podemos ver la adopción de las TIC como un proceso con una estructura y componentes el cual puede ser explorado desde sus propiedades y funciones.

Las instituciones educativas estiman que previo al desarrollo de estrategias de implementación de las TIC en la docencia, deben examinar su contexto en particular y determinar en qué grado los actores educativos estarían dispuestos al cambio que supone entrar en la Sociedad del Conocimiento.

Recommended