Biodiversidad abisal y cambio climático 1 [recuperado]

Preview:

Citation preview

CALIDEZ HUMANA, CIENCIA Y ARTE

PARA LA EDUCACIÓN

BIODIVERSIDAD ABISAL Y CAMBIO

CLIMÁTICO

BIODIVERSIDAD

CONJUNTO DE ESPECIES ANIMALES Y VEGETALES EN SU MEDIO

AMBIENTE.

SE HAN ENCONTRADO MÁS DE 1 MILLÓN SETENCIENTAS MIL

ESPECIES; SE CREE QUE EXISTEN

APROXIMADAMENTE 12 MILLONES QUINIENTAS MIL

LA BIODIVERSIDAD ABISAL VIVE EN

LAS AGUAS DEL MAR A

UNA PROFUNDIDAD DE 2,000 M. EN ADELANTE

MAR AGUAS SALADAS QUE CUBREN

UNA GRAN PARTE DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA

ABISAL ABISMO ZONAS HONDAS DEL MAR

CON PROFUNDIDADES MAYORES DE 2,000 M.

AUMENTO DE LA TEMPERATURA Y SUS CONSECUENCIAS, POR EJEMPLO

DESHIELO DE LOS POLOS, SEQUÍAS,

INUNDACIONES, ETC.

CAMBIO CLIMÁTICO

ATÚNPESCADO DURANTE SIGLOS, HA SIDO UN IMPORTANTE ALIMENTO, MIDE HASTA 3 METROS DE LARGO. POR SOBREPESCA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO, COMO MUCHOS HABITANTES DE LOS MARES, SE ENCUENTRA EN GRAVE PELIGRO DE EXTINCIÓN

NO ÚNICAMENTE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES MARINOS

QUE VIVEN CERCA DE LA SUPERFICIE COMO EL ATÚN Y EL BACALAO ESTÁN SIENDO DAÑADOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

ENTRE OTRAS CAUSAS

COMO LA CONTAMINACIÓN,

LAS ALGAS MARINAS QUE

TAMBIÉN VIVEN

CERCA DE LA SUPERFICIE, ESTÁN

EN PELIGRO

DE EXTINCIÓN

POR EL

CAMBIO CLIMÁTICO

SERES DEL ABISMO YA CONOCIDOS

CACHALOTE VIVE EN TODOS LOS OCÉANOS DEL MUNDO Y DE ÉL SE OBTIENE UNA SUSTANCIA GRASA,

LLAMADA ESPERMA DE BALLENA, QUE SE ENCUENTRA EN SU CABEZA. LOS CACHALOTES PUEDEN SUMERGIRSE HASTA 3000 METROS Y PERMANECER DEBAJO DEL AGUA HASTA UNA HORA CUANDO

VAN EN BUSCA DE CALAMARES PARA ALIMENTARSE.

REPRESENTACIÓN DE ZONA ABISAL

ABISMO CHALLENGER 11,911

METROS DE

PROFUNDIDAD

TAMAÑO 2,550 KM. POR 70 KM. DE

ANCHO,

FOSA DE LAS MARIANAS

LUNA

OTROS CUERPOS CELESTES

HAN SIDO

MÁS ESTUDIADOS QUE

EL FONDO DE

LOS MARES

MARTE

EUROPAEUROPA SATELITE DE JUPITER

BATISCAFO TRIESTE

EN 1960 ALCANZÓ UNA PROFUNDIDAD DE 10.900 M EN LA FOSA DE LAS MARIANAS.

ES EL ÚNICO BATISCAFO TRIPULADO QUE HA LLEGADO HASTA ALLÍ.

BATISCAFO RUSO MIR-1MIR-1 CON 3 OCUPANTES A BORDO SE POSÓ EN EL FONDO MARINO DEL OCÉANO GLACIAL ÁRTICO, DEBAJO DEL POLO NORTE, A 4.261 METROS

EL ROBOT

NEREUS BAJO

A LA FOSA CHALLENGER EL 31 DE MAYO DE 2009

A

11,911 M.

NEREUS DIOS DE LAS OLAS

SE LLAMA FOSA CHALLENGER PORQUE ESE ERA EL NOMBRE DEL BARCO INGLÉS QUE EN 1875 LA DESCUBRIÓ Y MIDIÓ

TOMÓ FOTOGRAFÍAS DE LA VIDA MARINA

UN PEPINO DE MAR, UN GUSANO Y UN LANGOSTINO

EL ROBOT CUENTA CON

UN DISPOSITIVO PARA TOMAR MUESTRAS.

GUSANO

PEPINO

LANGONSTINO

SERES DEL

ABISMO

OTROS SERES QUE VIVEN A

GRANDES PROFUNDIDADES

ESTOS PULPOS VIVEN EN LAS PROFUNDIDADES ABISALES A UNOS 2000 METROS, EN COMPLETA OSCURIDAD, SOPORTANDO PRESIONES INCREÍBLES DE HASTA 200 ATMÓSFERAS ( 200 KILOGRAMOS POR CENTÍMETRO CUADRADO ) SE CONOCEN MUY POCOS DE SUS HÁBITOS TODAVÍA, POR ESO

SIGUEN SIENDO UN MISTERIO

SERES LUMINICENTES

PEZ TRIPIE

LA VIDA DEL

MAR EN

GRAVE PELIGRO

CAUSAS DE EXTINCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ABISAL

POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

1. AUMENTO DE LA TEMPERATURA DE LAS AGUAS

2. MENOR CANTIDAD DE ALIMENTOS POR LA MUERTE DE LA BIODIVERSIDAD DE CAPAS SUPERIORES

3. DESERTIFICACIÓN POR LA DISMINUCIÓN DE LA CANTIDAD DE OXIGENO EN EL AGUA

4. DAÑO Y MIGRACIÓN DE LA VIDA MARINA POR LA MENOR CANTIDAD DE ÓXIGENO

5. INVASIÓN Y DEPREDACIÓN DE OTRAS ESPECIES

ALGUNAS DE LAS COSAS QUE TODOS PODEMOS HACER PARA AYUDAR AL CUIDADO DE

LA BIODIVERSIDAD ABISAL

1. NO DESPERDICIAR EL PAPEL PORQUE SE TENDRIAN QUE CORTAR MÁS ÁRBOLES

2. NO IR EN COCHE A LUGARES CERCANOS, AFINARLO Y USAR SOLO UNO CUANDO

TODOS ALCANZAN EN ÉL, PORQUE DESPIDEN DIÓXIDO DE CARBONO

3. CUIDAR EL AGUA PORQUE SU DESPERDICIO DA LUGAR A QUE AUMENTE LA

TEMPERATURA

4. NO DESPERDICIAR LA ELECTRICIDAD PORQUE LOS MOTORES CON QUE SE PRODUCE MUCHA DE ELLA DESPIDEN DIÓXIDO DE

CARBONO

F I N