Biomoléculas

Preview:

Citation preview

BiomoléculasÁtomos y moléculas: su presencia e importancia

en la vida.

El Átomo Unidad funcional indivisible de la materia.

El Átomo Unidad funcional indivisible de la materia.

8P8N

Oxígeno

El Átomo Unidad funcional indivisible de la materia.

Compuesto por electrones,

8P8N

Oxígeno

El Átomo Compuesto por electrones,

8P8N

Oxígeno

El Átomo Unidad funcional indivisible de la materia.

Compuesto por electrones, protones

y neutrones. 8P8N

Oxígeno

El Átomo Compuesto por electrones,

protones y neutrones.

8P8N

Oxígeno

El Átomo Unidad funcional indivisible de la materia.

Compuesto por electrones,

Los protones se encuentran en el

protones y neutrones.

núcleo del átomo (estable)

8P8N

Oxígeno

El Átomo

Los protones se encuentran en el núcleo del átomo (estable)

8P8N

Oxígeno

El Átomo Unidad funcional indivisible de la materia.

Compuesto por electrones,

Los protones se encuentran en el

Los electrones se encuentran en la

protones y neutrones.

núcleo del átomo (estable)

corteza. (dinámica)

8P8N

Oxígeno

El Átomo

Los electrones se encuentran en la

corteza. (dinámica)

El Átomo Comparten sus electrones buscando estabilidad…para esto forman enlaces covalentes

El Átomo Comparten sus electrones buscando estabilidad…para esto forman enlaces covalentes

8P8N

Oxígeno

1P

Hidrógeno

1P

Hidrógeno Agua

El Átomo Comparten sus electrones buscando estabilidad…para esto forman enlaces covalentes

Todos, menos el hidrógeno, necesitan tener 8electrones en su última capa

El Átomo Comparten sus electrones buscando estabilidad…para esto forman enlaces covalentes

Todos, menos el hidrógeno, necesitan tener 8electrones en su última capa

La capacidad de compartir electrones varía de un elemento a otro

El Átomo Comparten sus electrones buscando estabilidad…para esto forman enlaces covalentes

Todos, menos el hidrógeno, necesitan tener 8electrones en su última capa

La capacidad de compartir electrones varía de un elemento a otro

Elemento Capacidad de

electrones en su última

capa

Cantidad de electrones

en su última capa

N de enlaces covalentes que forma (valencia)

H 2 1 1

C 8 4 4

N 8 5 3

O 8 6 2

P 8 5 5

S 8 6 2

Tipos de moléculasOrgánicas: Carbono, Hidrógeno

Tipos de moléculasOrgánicas: Carbono, Hidrógeno

Tipos de moléculasOrgánicas: Carbono, Hidrógeno

Inorgánica: CO2 no Carbono

Tipos de moléculasInorgánica: CO2 no Carbono

Tipos de moléculasOrgánicas: Carbono, Hidrógeno

Inorgánica: CO2 no Carbono

AGUA

Tipos de moléculas

AGUA

Tipos de moléculasOrgánicas: Carbono, Hidrógeno

Inorgánica: CO2 no Carbono

AGUA Hidrofílicas: Cloruro de Sodio Hidrofóbicas: aceites

+

-

Moléculas orgánicasCarbohidratos

Generalmente CHOMoléculas orgánicas

CarbohidratosGeneralmente CH

O

Moléculas orgánicasCarbohidratos

Monosacáridos: GlucosaSon moléculas energéticas de baja vida

Generalmente CHO

Carbohidratos

Carbohidratos

Monosacáridos: GlucosaSon moléculas energéticas de baja vida

Disacáridos: SacarosaMaltosa

Son moléculas que almacenan energía a corto plazo

Generalmente CHO

Carbohidratos

Disacáridos: SacarosaMaltosa

Son moléculas que almacenan energía a corto plazo

Moléculas orgánicas

Moléculas orgánicasCarbohidratos

Monosacáridos: Glucosa

Disacáridos: SacarosaMaltosa

Son moléculas que almacenan energía a corto plazo

Polisacáridos:Glucógeno

Generalmente CHO

Molécula energéticas de larga duración

Carbohidratos

Moléculas orgánicasCarbohidratos

Monosacáridos: Glucosa

Disacáridos: SacarosaMaltosa

Son moléculas que almacenan energía a corto plazo

Polisacáridos:Glucógeno

Generalmente CHO

Molécula energéticas de larga duración

Carbohidratos

GlucógenoAlmidón

Moléculas orgánicasCarbohidratos

Monosacáridos: Glucosa

Disacáridos: SacarosaMaltosa

Son moléculas que almacenan energía a corto plazo

Polisacáridos:Glucógeno

Generalmente CHO

Molécula energéticas de larga duración

Carbohidratos

GlucógenoAlmidónQuitina molécula estructural de exoesqueletos en insectos

Moléculas orgánicasCarbohidratos

Monosacáridos: Glucosa

Disacáridos: SacarosaMaltosa

Son moléculas que almacenan energía a corto plazo

Polisacáridos:Glucógeno

Generalmente CHO

Molécula energéticas de larga duración

Carbohidratos

GlucógenoAlmidónQuitina molécula estructural de exoesqueletos en insectos

Celulosa Molécula estructural de

tallos y hojas

Moléculas orgánicasMoléculas orgánicasLípidosGran variedad de moléculas

Características

LípidosGran variedad de moléculas

Características

Moléculas orgánicasMoléculas orgánicasLípidosGran variedad de moléculas

Todas: poseen grandes cadenas de carbono e

hidrógeno

Características

LípidosTodas: poseen grandes cadenas de carbono e

hidrógeno

Características

C C C C C C C C C C C

Moléculas orgánicasMoléculas orgánicasLípidosGran variedad de moléculas

Todas: poseen grandes cadenas de carbono e

hidrógenoEstas cadenas tienen enlaces no

polares los cuales las hacen hidrófobas

Características

LípidosEstas cadenas tienen enlaces no

polares los cuales las hacen hidrófobas

Características

LípidosGran variedad de moléculas

Todas: poseen grandes cadenas de carbono e

hidrógenoEstas cadenas tienen enlaces no

polares los cuales las hacen hidrófobas

Se clasifican en Triglicéridos

Moléculas orgánicasCaracterísticas

Fosfolípidos Esteroides

Lípidos

Se clasifican en Triglicéridos

Moléculas orgánicasCaracterísticas

Fosfolípidos Esteroides

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Formados por una molécula de Glicerol, y 3 cadenas de ácidos grasos

Triglicéridos

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Formados por una molécula de Glicerol, y 3 cadenas de ácidos grasos

Triglicéridos

C

C

C

Glicerol

C C C C C C C C C C C

C C C C C C C C C C C

C C C C C C C C C C C

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Formados por una molécula de Glicerol, y 3 cadenas de ácidos grasos

Triglicéridos

Reserva semipermanente de energía

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Reserva semipermanente de energía

C

C

C

Glicerol

C C C C C C C C C C C

C C C C C C C C C C C

C C C C C C C C C C C

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Formados por una molécula de Glicerol, y 3 cadenas de ácidos grasos

Forman parte de este grupo grasas, aceites.

Reserva semipermanente de energía Saturad

os Insaturados

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Triglicéridos

Forman parte de este grupo grasas, aceites. Saturados Insatura

dos

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Formados por una molécula de Glicerol, y 3 cadenas de ácidos grasos

Forman parte de este grupo grasas, aceites.

Reserva semipermanente de energía Saturad

os Insaturados

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Triglicéridos

Forman parte de este grupo grasas, aceites. Saturados Insatura

dos

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Formados por una molécula de Glicerol, y 3 cadenas de ácidos grasos

Triglicéridos

Forman parte de este grupo grasas, aceites.

Reserva semipermanente de energía

Forman una capa insoluble al agua: en vegetales cubren hojas y tallos.

y Cerascadena larga de alcohol

Saturados Insatura

dos

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Forman una capa insoluble al agua: en vegetales cubren hojas y tallos.

y Cerascadena larga de alcohol

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Formados por una molécula de Glicerol, y 3 cadenas de ácidos grasos

Triglicéridos

Forman parte de este grupo grasas, aceites.

Reserva semipermanente de energía

En animales forman exoesqueletos y pelo.

Forman una capa insoluble al agua: en vegetales cubren hojas y tallos.

y Cerascadena larga de alcohol

Saturados Insatura

dos

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

En animales forman exoesqueletos y pelo.

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Triglicéridos

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

FosfolípidosFormados por un glicerol unido a un grupo y

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Moléculas orgánicasLípidosFormados por un glicerol unido a un grupo y

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Triglicéridos

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

FosfolípidosFormados por un glicerol unido a un grupo y fosfato polar

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Moléculas orgánicasLípidosFormados por un glicerol unido a un grupo y fosfato polar

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Triglicéridos

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

FosfolípidosFormados por un glicerol unido a un grupo y fosfato polar

dos cadenas de ácidos grasos.

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Moléculas orgánicasLípidosFormados por un glicerol unido a un grupo y fosfato polar

dos cadenas de ácidos grasos.

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Triglicéridos

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

FosfolípidosFormados por un glicerol unido a un grupo y fosfato polar

dos cadenas de ácidos grasos.

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Moléculas orgánicasLípidosFormados por un glicerol unido a un grupo y fosfato polar

dos cadenas de ácidos grasos.

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Triglicéridos

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

FosfolípidosFormados por un glicerol unido a un grupo y

La fosfatidilcolina pertenece a este grupo y es el componente fundamental de la membrana celular.

fosfato polar dos cadenas de ácidos grasos.

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Moléculas orgánicasLípidos

La fosfatidilcolina pertenece a este grupo y es el componente fundamental de la membrana celular.

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Triglicéridos

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Fosfolípidos

Moléculas orgánicasLípidosEsteroides

Formados por cuatro anillos de carbono unidos con grupos funcionales.

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Triglicéridos

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Fosfolípidos

Moléculas orgánicasLípidosEsteroides

Formados por cuatro anillos de carbono unidos con grupos funcionales.

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Triglicéridos

Moléculas orgánicasLípidosCaracterísticas

Fosfolípidos

Moléculas orgánicasLípidosEsteroides

Formados por cuatro anillos de carbono unidos con grupos funcionales. El colesterol: componente de la membrana celular eucariota y precursor de la testosterona.

Moléculas orgánicasProteínasMoléculas más importantes para el funcionamiento de los seres vivos

Características

Moléculas orgánicasProteínasMoléculas más importantes para el funcionamiento de los seres vivos

Unidad básica= Aminoácidos

Características

20 tipos distintos de aminoácidosC O algunos casos P H N

Moléculas orgánicasProteínasCaracterísticas

En general función: HormonalFunción

Moléculas orgánicasProteínasCaracterísticas

En general función: HormonalFunción

Moléculas orgánicasProteínasCaracterísticas

En general función: Enzimática

HormonalFunción

Moléculas orgánicasProteínasCaracterísticas

En general función: Enzimática

Hormonal

Inmunológica

Función

Moléculas orgánicasProteínasCaracterísticas

En general función:

Inmunológica

Función

Moléculas orgánicasProteínasCaracterísticas

En general función: Enzimática

Hormonal

InmunológicaEstructural (colágeno, elastina)

Función

Moléculas orgánicasProteínasCaracterísticas

En general función:

Estructural (colágeno, elastina)

Función

Moléculas orgánicasProteínasCaracterísticas

En general función: Enzimática

Hormonal

Movimiento

InmunológicaEstructural (colágeno, elastina)

Función

Moléculas orgánicasProteínasCaracterísticas

En general función:

Movimiento

Moléculas orgánicasProteínasCaracterísticas

En general función: Enzimática

Hormonal

MovimientoTransporte

InmunológicaEstructural (colágeno, elastina)

Función

Moléculas orgánicasProteínasCaracterísticas

FunciónEjemplos

Hemoglobina: transporte de oxígenoSeda: proteína en forma de lámina delgada; está presente en la seda de la polilla y de las arañas.

Queratina: molécula helicoidal que forma el cabello