Calificacion rubricas actividad no.6

Preview:

Citation preview

Indicador de calidadExcelente trabajo

(4-5 puntos)

Buen trabajo

(3-4 puntos)

Falta trabajo

(0-3 puntos)Peso

Puntaje

Ponderado

Preparación: Actividad

de documentación y lectura de un

tema antes de emprender la

charla o discusión en cuestión.

Evidencia documentos y

resúmenes escritos por él

mismo de por lo menos tres

fuentes de información.

Los escritos y bibliografía

no tienen la profundidad

requerida.

Escritos y bibliografía

insuficientes o inexistentes. 40% 5

Material: Ayudas didácticas que

facilitan el entendimiento del

tema por parte de los asistentes.

El material contempla

todos los temas y ayudan a la

explicación de

los mismos.

Ayuda a explicar la

temática pero no abarca la

totalidad de los temas.

No complementa la charla

ni ayuda en la

explicación del tema.10% 5

Contenido: Parte de la actividad

enfocada en el

desarrollo del tema en la que se

demuestra comprensión del

Abarca todos los subtemas

de forma clara y

concisa.

No abarca todos los

subtemas pero es claro y

conciso.

No abarca los subtemas

mínimos exigidos, o no es

claro y conciso.20% 2

Ejemplo: Explicación de aplicación

práctica de un tema o conjunto de

temas.

Presenta ejemplos que

explican la tem´atica y la

clarifican o complementan.

El o los ejemplos no

ayudan a aclarar el tema.

No presenta ejemplo al-

guno en relación a la

temática.10% 4,5

Aporte: Enriquecimiento de

alguna actividad que exige un

esfuerzo extra por parte del

asistente y/o ponente.

Presenta aporte material

e intelectual al tema.

Presenta aporte material al

tema.

No hace aporte a la

temática.20% 4,5

NOTA TOTAL 4,25

Estudiante a calificar: NELVER ABRIL

APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones.

GRUPO 1

Indicador de calidadExcelente trabajo

(4-5 puntos)

Buen trabajo

(3-4 puntos)

Falta trabajo

(0-3 puntos)Peso

Puntaje

Ponderado

Preparación: Actividad

de documentación y lectura de un

tema antes de emprender la

charla o discusión en cuestión.

Evidencia documentos y

resúmenes escritos por él

mismo de por lo menos tres

fuentes de información.

Los escritos y bibliografía

no tienen la profundidad

requerida.

Escritos y bibliografía

insuficientes o inexistentes. 40% 4,5

Material: Ayudas didácticas que

facilitan el entendimiento del

tema por parte de los asistentes.

El material contempla

todos los temas y ayudan a la

explicación de

los mismos.

Ayuda a explicar la

temática pero no abarca la

totalidad de los temas.

No complementa la charla

ni ayuda en la

explicación del tema.10% 2

Contenido: Parte de la actividad

enfocada en el

desarrollo del tema en la que se

demuestra comprensión del

Abarca todos los subtemas

de forma clara y

concisa.

No abarca todos los

subtemas pero es claro y

conciso.

No abarca los subtemas

mínimos exigidos, o no es

claro y conciso.20% 4,5

Ejemplo: Explicación de aplicación

práctica de un tema o conjunto de

temas.

Presenta ejemplos que

explican la tem´atica y la

clarifican o complementan.

El o los ejemplos no

ayudan a aclarar el tema.

No presenta ejemplo al-

guno en relación a la

temática.10% 4,5

Aporte: Enriquecimiento de

alguna actividad que exige un

esfuerzo extra por parte del

asistente y/o ponente.

Presenta aporte material

e intelectual al tema.

Presenta aporte material al

tema.

No hace aporte a la

temática.20% 4,5

NOTA TOTAL 4,25

GRUPO 2

Estudiante a calificar: ANDRES CASTIBLANCO

APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones.

Indicador de calidadExcelente trabajo

(4-5 puntos)

Buen trabajo

(3-4 puntos)

Falta trabajo

(0-3 puntos)Peso

Puntaje

Ponderado

Preparación: Actividad

de documentación y lectura de un

tema antes de emprender la

charla o discusión en cuestión.

Evidencia documentos y

resúmenes escritos por él

mismo de por lo menos tres

fuentes de información.

Los escritos y bibliografía

no tienen la profundidad

requerida.

Escritos y bibliografía

insuficientes o inexistentes. 40% 2

Material: Ayudas didácticas que

facilitan el entendimiento del

tema por parte de los asistentes.

El material contempla

todos los temas y ayudan a la

explicación de

los mismos.

Ayuda a explicar la

temática pero no abarca la

totalidad de los temas.

No complementa la charla

ni ayuda en la

explicación del tema.10% 2

Contenido: Parte de la actividad

enfocada en el

desarrollo del tema en la que se

demuestra comprensión del

Abarca todos los subtemas

de forma clara y

concisa.

No abarca todos los

subtemas pero es claro y

conciso.

No abarca los subtemas

mínimos exigidos, o no es

claro y conciso.20% 2

Ejemplo: Explicación de aplicación

práctica de un tema o conjunto de

temas.

Presenta ejemplos que

explican la tem´atica y la

clarifican o complementan.

El o los ejemplos no

ayudan a aclarar el tema.

No presenta ejemplo al-

guno en relación a la

temática.10% 2

Aporte: Enriquecimiento de

alguna actividad que exige un

esfuerzo extra por parte del

asistente y/o ponente.

Presenta aporte material

e intelectual al tema.

Presenta aporte material al

tema.

No hace aporte a la

temática.20% 2

NOTA TOTAL 2

GRUPO 1

Estudiante a calificar: WILLIAM BARRERA

APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones.

Indicador de calidadExcelente trabajo

(4-5 puntos)

Buen trabajo

(3-4 puntos)

Falta trabajo

(0-3 puntos)Peso

Puntaje

Ponderado

Preparación: Actividad

de documentación y lectura de un

tema antes de emprender la

charla o discusión en cuestión.

Evidencia documentos y

resúmenes escritos por él

mismo de por lo menos tres

fuentes de información.

Los escritos y bibliografía

no tienen la profundidad

requerida.

Escritos y bibliografía

insuficientes o inexistentes. 40% 5

Material: Ayudas didácticas que

facilitan el entendimiento del

tema por parte de los asistentes.

El material contempla

todos los temas y ayudan a la

explicación de

los mismos.

Ayuda a explicar la

temática pero no abarca la

totalidad de los temas.

No complementa la charla

ni ayuda en la

explicación del tema.10% 5

Contenido: Parte de la actividad

enfocada en el

desarrollo del tema en la que se

demuestra comprensión del

Abarca todos los subtemas

de forma clara y

concisa.

No abarca todos los

subtemas pero es claro y

conciso.

No abarca los subtemas

mínimos exigidos, o no es

claro y conciso.20% 2

Ejemplo: Explicación de aplicación

práctica de un tema o conjunto de

temas.

Presenta ejemplos que

explican la tem´atica y la

clarifican o complementan.

El o los ejemplos no

ayudan a aclarar el tema.

No presenta ejemplo al-

guno en relación a la

temática.10% 2

Aporte: Enriquecimiento de

alguna actividad que exige un

esfuerzo extra por parte del

asistente y/o ponente.

Presenta aporte material

e intelectual al tema.

Presenta aporte material al

tema.

No hace aporte a la

temática.20% 2

NOTA TOTAL 3,5

Estudiante a calificar: FABIO CHAPARRO MOLANO

APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones.

GRUPO 1