Comunicacion nerviosa

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILAFACULTAD DE CIENCIA, EDUCACIÓN Y HUMANIDADESLICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PSICOPEDAGOGÍA EVOLUTIVA“COMUNICACIÓN

NERVIOSA” Equipo n. 8Juan Horacio

Andrea AlvaresAlondra B. Muñoz

LOS CIENTÍFICOS han comprobado que el cerebro de la gente que esta mentalmente activa tiene hasta un 40% mas de conexiones (sinapsis) entre las células nerviosas (neuronas) que los cerebros mentalmente perezosos

- Is there a Creator who cares about you?

PARA ENTENDER PUEDE SER ÚTIL UTILIZAR ALGUNAS COMPARACIONES:

LA PREGUNTA ES: ¿Hace justicia al funcionamiento del

cerebro?

En esencia, el cerebro no es un sistema electico, sino químico.

En cada célula tienen lugar numerosas reacciones químicas, algo que difiere mucho del funcionamiento de los equipos informáticos.

LA COMUNICACIÓN ENTRE NEURONAS ES COMPLEJA

Muchas reaccionan a mas de 1.000 señales sinápticas, o aun mas.

CUANDO UNA NEURONA ES ESTIMULADA 1. Recorre su axón un impulso nervioso.

2. Al llegar este a al botón sináptico, hace que las vesículas sinápticas (pequeños globos situados dentro del botón), se fundan en la superficie del botón y

3. liberen su contenido a través de la hendidura sináptica.

Fibra que conecta una neurona con otra

MEDIANTE UN SISTEMA DE LLAVES Y CIERRES, El neurotransmisor abre y cierra los canales de entrada de señales de la neurona vecina. En consecuencia fluyen hacia la neurona de destino partículas con carga eléctrica, ocasionando cambios químicos que desencadenan un impulso eléctrico.

CUANDO LAS NEURONAS SON ESTIMULADAS CON REGULARIDAD Y LIBERAN NEUROTRANSMISORES A TRAVÉS DE A HENDIDURA SE LE LLAMA POTENCIACIÓN Según ciertos estudiosos se envían un mensaje de replica que produce una reacción química y esta produce mas proteínas que actúan como neurotransmisores.

Así se fortalece el vínculo entre neuronas.

La ciencia ha descubierto que las conexiones entre neuronas cambian contantemente, y a menos que las utilicemos o estimulemos las neuronas y las conexiones neuronales, tanto estas como aquellas mueren.

Es decir“El cerebro mejora con el uso”