Conceptos fundamentales de semiotica

Preview:

Citation preview

Conceptos fundamentales

El signo

DefiniciónEs todo aquello que sirve para transmitir una información.

Unidad comunicativa que representa algo.

Tipos de signos

Signo Lingüístico

Es una unidad psíquica formada por un significante: sonidos ,escritura, etc y un significado: concepto asociado, sentido.

Se utiliza en los diferentes tipos de lenguajes inventados por el hombre, como el lenguaje oral y tiene su correspondencia en el lenguaje escrito.

SEÑAL: Signo que mecánica o naturalmente provoca alguna reacción en el receptor.

SÍNTOMA: Signo automático, no arbitrario e involuntario. Significante y significado poseen un enlace natural. A un conjunto de síntomas se denomina síndrome.

INDICIO: Es un hecho físico. Sólo indican , señalan un fenómeno.

Ejemplo de índice

Significante: Ojo morado

Significado: Fue golpeada

Signos no lingüísticosSe caracterizan por emitir significados, no precisamente con la voz sino con otros medios.

SÍMBOLO: Signo que posee una relación arbitraria y convencional entre su expresión y lo representado.

ÍCONO: imágenes que guardan una relación natural con lo que representan, como fotografías, dibujos, mapas, etc.

El significante

Definición

Sonido

Gesto

Color

Grafismo

Es un elemento PERCEPTIBLE

El significado

DefiniciónEs un elemento NO PERCEPTIBLE

Relaciones entre Significado y Significante

Un significante puede tener distintos significados…

Significante Significado

Manzana Tentación

Manzana Salud

Manzana Fruto

Puede haber distintos significados para el mismo significante.

Significante Significado

MANZANA

APPLE

POMME

Significante Significado

Estrechar la mano Un saludo

Vestimenta de negro Luto

Un aplausoAprobación

Una reverencia Un saludo

Ejercicios

Da el significante correspondiente a cada significado

Escribe el significante que corresponde a los siguientes significados:

a) Representante político de un país

b) Primer día de la semana

c) Arte de fabricar objetos de barro

Código

Definición

Los códigos son los sistemas de organización de los signos y están gobernados por reglas que son aceptadas por todos los miembros de la comunidad que los utiliza

Tipos de código

De comportamiento De significación

Códigos paralingüísticos

Son los relevos, sustitutos y auxiliares de la lengua articulada

Código prosódicoUtiliza las variaciones de elevación, de cantidad y de intensidad del habla articulada. Desempeña un papel importante en la comunicación afectiva.

Códigos kinésicosUtiliza los gestos y las mímicas

Juan de Pablo Bonet, Reducción de las letras y Arte para enseñar a hablar a los Mudos, publicado en Madrid en 1620

Código proxémico

Utiliza el espacio entre el emisor y el receptor.

Código prácticoFormado por señales y programas, tiene por función coordinar la acción por medio de invitaciones, instrucciones, avisos o llamadas de atención.

Código epistemológico

Su función explícita consiste en informarnos sobre la identidad de los individuos o de los grupos y en transmitir informaciones aproximadas para coordinar la acción.

Códigos sociales

Los códigos sociales son una organización y una significación de la sociedad.

Códigos estéticosSon más variados, están menos definidos y cambian con mucha rapidez. Se ven muy afectados por su contexto cultural.

Referente

Definición

Es uno de los tres componentes del signo que consiste en el objeto real al que éste alude

Teoría referencial del significado

Unicornio Caballo

Triángulo de Ogden y Richards

Valor referencial

Es el conjunto de referencias que constituyen su identidad.

Crómatica

Gustativa

Acústica

Olfativas

Táctiles

Mensaje

Definición

Es el objeto central de cualquier tipo de comunicación que se establezca entre dos partes, el emisor y el receptor.

Intérprete

Es la persona que da a una cosa un significado determinado

Tipos de intérprete

Inmediato

Dinámico

Final

Motivación

Definición

La motivación de cualquier organismo implica: necesidades, deseos, tensiones, incomodidades y expectativas.

Son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con voluntad e interés.

Tipos de motivación

Motivación extrínseca

Aparece cuando lo que atrae no es la acción que se realiza en sí, sino lo que se recibe a cambio de la actividad realizada (por ejemplo, una situación social, dinero, comida o cualquier otra forma de recompensa).

Es aquella que nos autoimponemos por algún motivo y que exige ser mantenida mediante el logro de resultados. Se trata de una motivación vacía que difícilmente se sostiene a menos que se consigan resultados apetecibles.

Se evidencia cuando el individuo realiza una actividad por el simple placer de realizarla, sin que nadie de manera obvia le de algún incentivo externo.

Las conductas intrínsecamente motivadas animan al individuo a buscar novedades y a enfrentarse a retos y al hacerlo satisfacer necesidades psicológicas importantes.

Motivación intrínseca

Tipos de motivaciónMotivación positiva. Es el deseo constante de

superación, guiado siempre por un espíritu positivo

Motivación negativa. Es la obligación que hace cumplir a la persona a través de castigos, amenazas, etc. de la familia o de la sociedad.

DesmotivaciónEs un sentimiento de desesperanza ante los obstáculos, o como un estado de angustia y pérdida de entusiasmo, disposición o energía. Para el conferencista, orientador de la conducta y escritor, Renny Yagosesky, la desmotivación se origina como consecuencia de la generalización de experiencias pasadas negativas, propias o ajenas, y la autopercepción de incapacidad para generar los resultados deseados.

Desde el punto de vista de Yagosesky, la desmotivación puede resultar claramente nociva si se convierte en una tendencia recurrente o estable, pues tiende a afectar la salud, a limitar la capacidad de vinculación y a desfavorecer la productividad.

Arbitrariedad

DefiniciónCuando la relación entre el significado y el significante es inmotivada, no existiendo entre ambos una relación natural. Bien puede elegirse otra cadena de sonidos y sigue constituyéndose en signo lingüístico.

Español : oído ( / oído / )

Quechua: rinri ( / rinri /)

Inglés : ear ( / iear / )

Equipo 3•Gabriela Clemente

•Jessica del Angel

•Itzel Galeana

•Lourdes Pérez