Conceptualización de la planificación

Preview:

Citation preview

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN

DESDE LO TEÓRICO

Posee un cuerpo lógico de procedimientos, de métodos y de técnicas.

Carácter lógico-conceptual-operativo. Proceso de planificación

Diagnóstico Formulación Ejecución Evaluación

Finalidad: Preparar, Plantear e Impulsar modificaciones.

Carácter instrumental: Identificar las áreas básicas del desarrollo de la actividad humana

en un determinado campo, preparar diferentes opciones para la actividad, evaluar los resultados de las acciones y las posibles

consecuencias de lo que está por llevarse a cabo.

Planificación en la era de la tecnología Racionalización de recursos Establecimiento de metas Organización Distribución del tiempo y el espacio

Implica la elaboración de un plan de acción, o sea, arreglo de pasos lógicos, secuenciales y coordinados en razón del objetivo.

La planificación social será más compleja y menos visibles.

DEBE PARTIR DE UNA CONCEPCIÓN DEL OBJETO QUE SE PLANIFICA.

OBJETOS DE LA PLANIFICACIÓN

Dos tipos de disciplinar: Teóricas: explicación de la realidad (explicativo y comprensivo) Aplicadas: actuar sobre la realidad (operativo)

El ideal es la correlación entre ambas. Patrón fundamental:

diagnóstico-formulación-ejecución-evaluación. Existen múltiples formas de planificación (objetos).

NO EXISTEN MÚLTIPLES PLANIFICACIONES , SINO UNA ÚNICA DISCIPLINA, APLICABLE A DIVERSOS CAMPOS U OBJETOS.

Categorías según adjetivaciones: Ámbitos-Alcances-Maneras:

Nacional, regional, local, institucional. Global, general, integral, sectorial, parcial, estratégica.

Objetos: Económica, social, física, urbana, educativa, otras.

CUALQUIERA QUE SEA EL CAMPO DE PLANIFICACIÓN DEBE ENFOCAR Y ENGLOBAR TANTO DIMENSIONES CUALITATIVAS COMO CUANTITATIVAS.… En sus mutuas interacciones e interrelaciones.

POLÍTICA DE PLANIFICACIÓN

Es producto de las propias exigencias del desarrollo del estado en la sociedad.

El estado actúa como un ente cuya misión es la de mantener el orden social y la legalidad institucional de las naciones.

La política es la toma de decisiones en diversas cuestiones, donde existe capacidad de imposición y de coacción.

Implica relaciones de poder y económicas. El poder como la manifestación de un modo de vida

considerado aceptable. Existe una mediatización del poder.

Dos tipos: Imperativa o autoritaria. Indicativa o concertada.

Mecanismos de persuasión: Políticas Fiscales, Crediticias y Administrativas. Inversiones públicas, bancarias y monetarias.

EN TANTO QUE LA PLANIFICACIÓN ES UNA FORMA DE INTERVENCIÓN DELIBERADA DEL ESTADO SOBRE EL DESARROLLO ECONÓMICO-SOCIAL Y EN TANTO QUE ES UN INSTRUMENTO PARA PREPARA Y EJECUTAR LA TOMA DE DECISIONES, ESTÁN INTRÍNSECAMENTE RELACIONADA CON EL PROBLEMA DEL PODER Y CON LAS RELACIONES DE FUERZA DE UNA SOCIEDAD.

Recommended