Diversidad Cultural en México

Preview:

Citation preview

DIVERSIDAD CULTURAL EN

MÉXICOCarlos Hinojos

INDICE1.CONCEPTO=2.INDICADOR DE

EXTRANJEROS EN MÉXICO3.EXPLICACIÓN DEL

CUADRO INEGI4.DATOS HISTÓRICOS5. VIDEO

Diversidad Cultural

Diversidad Cultural: La diversidad de culturas se refiere al grado de diversidad y variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes.

Indicador 1950 1970 1990 2000 2010Población nacida en otro país residente en México

106 015 192 208 340 824 492 617 961 121

Porcentaje de población nacida en otro país residente en México

0.4 0.4 0.4 0.5 0.9

Porcentaje de población masculina nacida en otro país residente en México

57.2 50.6 50.4 50.6 50.7

Porcentaje de población femenina nacida en otro país residente en México

42.8 49.4 49.6 49.4 49.3

Índice de masculinidad de la población nacida en otro país residente en México

133.5 102.4 101.6 102.5 103.0

Nota: Cifras correspondientes a las siguientes fechas censales: 6 de junio (1950); 28 de enero (1970); 12 de marzo (1990); 14 de febrero (2000); y 12 de junio (2010).

Fuente:  INEGI. Censos de Población y Vivienda, 1950, 1970, 1990, 2000 y 2010.

Según la tabla indicadora del INEGI, la población extranjera en México es bastante, entre más población, mas mestizaje, debido a las características de los extranjeros, los viejos “”novo-hispanos”, y las antiguas culturas indígenas en lo largo del país.

DATOS HISTÓRIC

OS

La principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy diversos aspectos: desde el más evidente del mestizaje racial, hasta muchas variantes del que podríamos llamar mestizaje cultural, de manera particular el que se refiere a las cocinas. En esta materia alimenticia no hubo conquista sino unión, matrimonio, suma y multiplicación.

Por su parte, el territorio que hoy conocemos como

México cobijaba a muy diversos grupos

indígenas perfectamente

diferenciados entre sí, no sólo por sus

variados elementos culturales, como son

el atuendo tradicional, la vivienda, las

costumbres religiosas o la cocina, sino por

algo más tajante y evidente: el idioma.

CULTURAS

FUENTES:

http://www.youtube.com/watch?v=Ktf0WEOlSlU

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/fondo2000/vol2/20/htm/sec_5.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Diversidad_cultural

GRACIAS PORSU

ATENCIÓN

Recommended