Edema Agudo de Pulmón

Preview:

Citation preview

Edema Agudo de Pulmón

Br. Greccia DíazC.I. 21.217.309

Medicina - UNEFM

1) Espacio intersticial perivascular2) Espacio intersticial peribronquial

3) Alveolos y bronquios

Edema pulmonar cardiogènico

Presión hidrostática que

supera la capacidad de

drenaje del tejido linfático

perialveolar. La barrera endotelial

se encuentra intacta.

Edema pulmonar NO cardiogènico

Se produce una disrupción en la

barrera endotelial por un proceso

inflamatorio, permitiendo el

ingreso de líquidos y algunos solutos al

espacio alveolar. La presión hidrostática suele estar normal.

EtiologíaCARDIOGÉNICA

♣ Administración excesiva de líquidos

♣ Arritmias♣ Miocarditis♣ Embolia

pulmonar♣ Infarto de

miocardio♣ Insuficiencia

renal♣ Insuficiencia

ventricular

NO CARDIOGÉNICA

♣ Aumento de permeabilidad capilar

♣ Insuficiencia linfática

♣ Disminución de la presión intrapleural y oncótica.

Manifestaciones Clínicas♣ Disnea♣ Cianosis♣ Dificultad para

hablar♣ Taquicardia♣ Tiraje

intercostal♣ Tos productiva

espumosa y rosada

♣ Ritmo de galope (IC)

♣ Piel fría, pegajosa, húmeda

♣ Inquietud♣ Px sentado♣ Fr: 30 o 40 x’

Diagnóstico♣ Rx de Tórax

♣ EKG

♣ Gasometría

♣ Hemograma completo

♣ Enzimas cardíacas

TratamientoEl manejo terapéutico de esta grave complicación tiene tres objetivos:

1) Disminuir la presión venocapilar.

2) Mejorar la ventilación pulmonar.

3) Tratamiento de la enfermedad causal.

1. Medidas que disminuyen la presión venocapilar:

a) Sentar al paciente al borde de la cama con las piernas pendientes para disminuir el retorno venoso al corazón.

b) Nitroglicerina por vía sublingual o EV (efecto venodilatador).

c) La administración intravenosa de furosemida 20 a 60 mg. promueve con gran rapidez la movilización de líquidos del intersticio pulmonar hacia el riñón, por lo que reduce con gran eficiencia la congestión pulmonar.

d) Nitroprusiato de sodio (vasodilatador) por vía IV 0.3 a 0.8 μg/kg/min.

2. Medidas que mejoran la ventilación pulmonar:

a) Administración de oxígeno a razón de 4 litros por minuto.

b) Aminofilina 250 mg. vía IV; su efecto broncodilatador mejora la ventilación pulmonar así como su efecto diurético potencia la acción de la furosemida.

BibliografíaProtocolo terapéutico del edema agudo de pulmón y shock cardiogénica instituto de ciencias cardiovasculares. Complejo hospitalario de Toledo.

Thank U…

Recommended