Educación y competencias

Preview:

DESCRIPTION

Este documento contiene información sobre aspectos educativos de suma importancia

Citation preview

Conocer

PERFIL DEL

INDIVIDUO QUE

NECESITA LA

SOCIEDAD ACTUAL

Alto nivel de educación

en competencias

Gran adaptabilidad

personal y tecnológica

Capacidad

de aprender

a aprender

Hacer

EDUCACIÓN

S. XXI

Necesidad de rediseñarla,

pues es la “INVERSIÓN”

más importante de nuestro

tiempo.

Aprendizaje

Significativo y

funcional

Metacognición

y

autoregulación

Resolución de problemas

con creatividad,

adaptabilidad y

pensamiento lógico

Trabajo en equipo

con tolerancia,

interactividad y

flexibilidad

Actuar

Lectura

comprensiva y

escritura madura

1. FINES: ¿Para qué se enseña y para qué se aprende?

2. CONTENIDOS: ¿Qué se enseña y

qué se aprende?

3.METODOLOGIA: ¿Cómo se enseña y cómo se aprende?

4. EVALUACIÓN:

¿Qué, quién, cuándo, para qué y cómo se evalúa?

UNESCO

INFORME DELORS

CONOCER HACER SER CONVIVIR

APRENDER

A

La educación hoy es el desarrollo de capacidades personales, que transformadas en competencias, se estructuran en un sistema de conocimientos (conceptos), habilidades (procedimientos) y valores (actitudes) necesarios para desempeñar una ocupación dada, y la capacidad de aplicar estos recursos en un entorno determinado.

COMPETENCIA (verificable en la acción)

ACTITUDES

PROCEDIMIENTOS

CONCEPTOS

FACTUALES

memorísticos

CONCEPTUALES principios, conceptos,

leyes

DECLARATIVO O CONCEPTUAL

Saber hacer

Algorítmicos

Heurísticos

Basado en la realización de

varias acciones u

operaciones

De una etapa de ejecución

insegura, lenta e inexperta, hasta una ejecución rápida y experta

De la ejecución del procedimiento con alto nivel

de control consciente,

hasta la ejecución con un bajo nivel de atención consciente y

una realización

casi automática

2. AFECTIVO

1. COGNITIVO

Competencias

genéricas

Instrumentales Interpersonales Sistémicas

INSTRUMENTALES: Medios o herramientas internas que ayudan al ser humano a potenciarse integralmente.

INTERPERSONALES: Se refieren a las habilidades personales y de relación con los demás, con el autoconocimiento, autoestima y valores sociales. Se relacionan con Inteligencia Emocional.

SISTÉMICAS: Permiten comprender cómo las partes de un todo se relacionan y se conjugan o integran.

Instrumentales

interpersonales

sistémicas

COMPETENCIA

HABILIDAD (PENSAMIENTO)

DESTREZA (ACCIÓN)

Toda competencia está formada por

una serie de habilidades de

pensamiento, que permiten a nuestro

cerebro procesar la información para

luego poder plasmarla en acciones

concretas o destrezas.

De acuerdo a Frade, (2,007) la

habilidad es a nivel cognitivo, no se ve;

la destreza en cambio, es a nivel

conductual y es observable y evaluable.

En la habilidad, la mente está

procesando la información y en la

destreza la mente ya ha procesado la

información y la plasma en acciones

concretas.

COMPARAR

DESTREZA 1

DESTREZA 2

DESTREZA 3

RELACIONAR

DESTREZA 1

DESTREZA 2

DESTREZA 3

ANALIZAR-SINTETIZAR

DESTREZA 1

DESTREZA 2

DESTREZA 3

EVALUAR

DESTREZA 1

DESTREZA 2

DESTREZA 3

En un proyecto curricular basado en Competencias, el indicador de logro se expresa utilizando la destreza que se pretende desarrollar, integrada con el concepto y la actitud. Por ejemplo, al trabajar la competencia de Pensamiento Crítico-Constructivo, se selecciona alguna de sus habilidades de pensamiento, (en el siguiente ejemplo: la habilidad de analizar-sintetizar). Esta habilidad de pensamiento, tiene una serie de destrezas; el profesor selecciona las que se adecuan a sus necesidades.

SABERES

CONCEPTUALES

SABERES PROCEDIMENTALES

(destrezas)

SABERES ACTITUDINALES

1. Referidos a la competencia en particular

Analizar consiste en…. Sintetizar consiste en …..

2. Referidos al área académica en particular Corresponde a los contenidos conceptuales de cada área en particular plasmados en acciones concretas o

destrezas.

Identifica la situación o problema a analizar. Se interesa por conocer

opiniones y puntos de vista de

otras personas. (solidaridad-

paz)

Establece relaciones entre sus conocimientos

previos y las partes, características o

componentes de un todo.

Demuestra humildad al ahondar

respecto a sus creencias,

actitudes, ideas… (sobriedad-

verdad)

Establece la “relación existente” entre las partes o

componentes de un todo. Descubre defectos en sus

propias creencias, ideas y

formas de actuar.

(discernimiento)

Recopila información (hechos, datos, experiencias,

evidencia) para intentar dar respuesta al problema

o para tomar una decisión.

Toma en cuenta las

implicaciones que tienen sus

decisiones y juicios en los

demás. (discernimiento-amor-

solidaridad)

Identifica causas y consecuencias, pros y

contras… Asume las implicaciones de sus

acciones y de las ideas que

plantea. (libertad-

discernimiento)

Identifica la información más importante, la idea

principal.

Llega a conclusiones, toma decisiones...

Organiza la información que analizó, utilizando

diferentes recursos gráficos y de resumen.

Integra las ideas principales para generar sus

propios juicios críticos y proponer soluciones.

1. Métodos observacionales

Escalas / pautas de observación

Listas de control

Registro anecdótico

Diarios de clase: profesor y alumnos

2. Escalas y autoinformes Escalas de actitudes

Sociometría

3. Análisis de las producciones

de los alumnos

Cuaderno de trabajo

Actividades en el aula

Trabajos específicos: investigaciones, informes, ampliaciones,

disertaciones, etc.

4. Análisis del discurso y

resolución de problemas

Entrevistas

Intercambios orales en el aula

Debates, asambleas y puestas en común

Dilemas morales y resolución de problemas

Relatos / historias de vida

5. Actividades de Aprendizaje

Actitudes hacia los contenidos e implicación de las tareas

Lectura crítica de textos y cuestiones de la vida cotidiana

6. El centro escolar como

principal contexto de

educación y evaluación

Evaluación del ambiente del aula y clima del centro

Proceso de autorrevisión / autoevaluación por un equipo docente

del desarrollo de una acción conjunta en cuestiones transversales

Competencia= C+P+A

Competencia, habilidad y destreza

Competencia contiene varias habilidades

Habilidades contienen varias destrezas

Las destrezas son el indicador de logro,

evaluándose conjuntamente con el saber

conceptual y el actitudinal

En un mundo cambiante y globalizado,

en el que la escuela queda rezagada,

es imperativo formar un ser humano

altamente competente, comprometido

con el cambio y el bien común.

Para ello, es preciso formar educadores

competentes, pero….. quién y cómo

formarlos?