El dasafío de las misionens mundiales

Preview:

Citation preview

EL DASAFÍO DE LAS MISIONES MUNDIALES

MISIO DEI (Del lat., misión de Dios)

•Dios tiene una misión activa con la cual procura que los seres humanos vengan al arrepentimiento por medio de la obra realizada por Cristo (Lc. 19.10; 2 P. 3.9).

MISIO DEI (Del lat., misión de Dios)

•Quienes le sirven participan de esta misión. Hoy la iglesia es el instrumento de Dios llamado a participar en su misión.

MISIO DEI (Del lat., misión de Dios)

•La misión de Dios es universal, y su objetivo es justicia para todas las naciones, comenzando con el llamamiento a Abraham a ser de bendición a todas las naciones.

MISIÓN• «Misión es el pueblo de Dios cruzando intencionalmente barreras para proclamar por palabra y acción el advenimiento del reino de Dios en Jesucristo, a través de la participación de la iglesia en la misión de Dios de reconciliar a las personas con Dios… y reunirlas en la iglesia a través del arrepentimiento y la fe en Jesucristo por la obra del Espíritu Santo»

MISIÓN• (Chuck Van Engen). Designa el envío de la iglesia al mundo. Es la ida de la iglesia cristiana yendo a los inconversos con el mensaje del evangelio, sobre la base de que toda la humanidad necesita oír las buenas nuevas de salvación.

MISIÓN• La evangelización mundial requiere que toda la iglesia lleve todo el Evangelio a todo el mundo». Es por esto que, «la misión no puede ser un departamento aislado de la vida de la iglesia, sino que hace parte de la propia esencia de ella, pues “o la iglesia es misionera o no es iglesia.”

MISIÓN

•Misión, evangelización y testimonio son sinónimos. Si bien cada uno de estos términos tiene su propia historia y significado especial, son todos usados para designar de manera comprensiva la única y compleja misión de la iglesia.

MISIÓN• La palabra misión tiene un significado más amplio que evangelización: además de la tarea fundamental de la evangelización, la misión de la iglesia cubre todas las actividades pastorales y acostumbradas así como las diferentes formas de su servicio a la humanidad en conformidad con el evangelio.

Desafío• Reto, combate, batalla o pelea.

• Contender, competir con alguien en cosas que requieren fuerza, agilidad o destreza.

• Enfrentarse a las dificultades con decisión.

Las Misiones Mundiales es un Desafío que nos dejó Jesús

EL DESAFÍO DE JESÚS• Ef 2:5-8 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

Jesús se despojó

•Jesús se despojó de su gloria, Jn. 17:5.

•No se aferró a sus atributos.

•Tomo forma humana.

Jesús descendió

•Notamos aquí la segunda expresión en relación con el Señor Jesús en su modelo de encarnación. Dice que El descendió.

•No sólo que se despojó sino que descendió de la gloria del cielo al pecado y a la fealdad de la tierra.

Jesús tomo forma de siervo

• Sí, hay que descender, no solamente despojarse, sino también humillarse. Pero, ¿cuáles son los límites? Jesús dijo: «No hay límites». El se despojó, se humilló y no colocó límite alguno.

• Estuvo dispuesto a ser un hombre y luego aun un esclavo.

Jesús soportó vergüenza y dolor

•Hay dos experiencias que siempre buscamos evitar:

•una es el dolor y otra la vergüenza.

Jesús soportó vergüenza y dolor

•La manera de Jesús es: «Hazte inútil, entrégate y entonces tendrás poder». Es decir: «Estoy dispuesto a ir por la vergüenza y aun atravesar el dolor. No coloco límite alguno. Todo sea por causa de ganar a otros para el reino de los cielos».

Jesús sufrió hasta la muerte

•Juan 12:23 Jesús les respondió diciendo: Ha llegado la hora para que el Hijo del Hombre sea glorificado.

•12:24 De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto.

Jesús sufrió hasta la muerte• 12:27 Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Mas para esto he llegado a esta hora.

¿Por quiénes murió Jesús?

Por Todo el mundo

Por tu comunidad

Por nuestra patria

Nuestro Desafío

•Juan 12:26 Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.

•¿Dejaremos caer por tierra todo lo que Cristo hizo?

•¿Nos olvidaremos de sus palabras?

Nuestro Desafío

•Juan 17:18 Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo.

•Nuestro desafío es llevar el conocimiento de Jesús a las naciones, como Él fue enviado al mundo por el Padre, de la misma manera Jesús nos envía al mundo.

Nuestro Desafío

•Hechos 1:8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.

Nuestro Desafío• El Espíritu Santo = Poder para ser testigos.• Jerusalén = Nuestra ciudad• Judea = Nuestra patria.• Samaria = Países vecinos.• Hasta lo último de la tierra.• Esta tarea debe realizarse de manera simultánea.

El Desafío de la Iglesia Primitiva

• La población para el siglo I, se estima en 200, 000,000 de habitantes.

• Ellos recibieron el mandato de ir y predicar el evangelio a “toda criatura”.

• Esos 200 millones fueron su desafío.• No contaron con los medios de comunicación y de transporte que tenemos hoy. Ni siquiera había energía eléctrica.

• ¿Cómo fue que ellos llenaron el mundo con el evangelio?

• Es evidente que había en ellos el mismo sentir que hubo en Cristo: Despojo, servicio con excelencia, humillación y obediencia hasta la muerte.

• Por su entrega sin reservas a la labor misionera la Iglesia primitiva vio todo tipo de persecución pero también vio prodigios, señales y maravillas por todo el mundo.

• Treinta años después de la muerte de Cristo ya había predicado el evangelio más allá del imperio romano, para el segundo siglo ya había más cristianos que simpatizantes del César.

EL DESAFÍO DE LA IGLESIA PARA EL SIGLO XXI

Las Misiones Mundiales

Desafío Político• En el mundo hay 194 países reconocidos universalmente.

Países Musulmanes• Arabia Saudí 26, 417,599 100%• Mauritania 3, 083,772 99.9%• Turquía 68, 963,953 99.8%• Argelia 32, 206,534 99%• Omán 2, 971,567 99%• Afganistán 29, 629,697 99%

Países Musulmanes• Irán 67, 337,681 99%• Túnez 9, 974,201 99%• Yemen 20, 519,792 99%• Marruecos 32, 300,410 98.7%• Pakistán 162, 487,48998%• Irak 25, 292,658 97%• Libia 5, 592,596 97%• Tayikistán 6, 805,330 95%• Somalia 8, 548,67095%• Jordania 5, 471,74595%

Países Musulmanes•Países cerca del 95% musulmán: Senegal, Azerbaiyán, Egipto, Malí y Níger.

•Países con el 50% a 89% musulmán: Indonesia, Turkmenistán, Uzbekistán, Bangladés, Siria, Kuwait, Kirguistán, Emiratos Árabes Unidos, Albania, Sudán, Malasia, Sierra Leona, Líbano, Burkina Faso, Chad.

Países Musulmanes•Países con menes del 50% musulmán: Nigeria, Etiopía, Eritrea, Kazajistán, Costa de Marfil, Tanzania, Serbia y Montenegro, Mozambique, Camerún, Malaui, India, Ghana, Uganda, Rusia, República Democrática del Congo, Francia, Kenia, Filipinas, Tailandia, Alemania, China, Estados Unidos.

Países Socialistas• República Popular China, República Popular Democrática de Corea, República de Cuba, República Democrática Popular Lao, República Socialista de Vietnam.

Desafío Financiero y el envío de misioneros evangélicos

Misioneros evangélicos (2010) 369, 140

a. 70% dentro de las fronteras de su propio país). b. China 120.000 misioneros 33% del total mundialc. E.U.A. 93.500 misioneros 25% del total mundiald. India 83.000 misioneros 22% del total mundiale. Corea del Sur 20.400 misioneros 6% del total mundialf. Nigeria 6.600 misioneros 2% del total mundialg. Solo estos países hacen casi el 90% de todos los misioneros.

¿Qué pasó con América Latina?• 97.000.000 de creyentes evangélicos en el 2010 (es el segundo continente con la mayor cantidad de evangélicos, después de África), y solo envió 5,000 misioneros.

• Los grandes misionologos dicen que al paso que va la iglesia terminará de evangelizar al mundo en 287 años.

Desafío Lingüístico

Desafío Lingüístico

•El libro más difundido del mundo; la Biblia, ha sido traducido a lo largo de casi 2,000 años a unos 2,454.

•438 idiomas esta la Escritura completa.

•El Nuevo Testamento en unas 1,468 lenguas,

Desafío Lingüístico• Y otras porciones significativas de la Biblia como los Evangelios, el Apocalipsis o los Salmos se han traducido a alrededor de 848 idiomas más.

• Hay por lo menos 4500 idiomas en el mundo que no tienen ninguna porción bíblica.

• Nota: La Biblia es el “misionero” más poderoso que existe, más efectivo y más económico.

Desafío Demográfico• La población mundial sobrepasa los 7, 000, 000,000 de habitantes.

• Nacen entre 323 y 358 bebes por minuto. (Bebe 7 billones Danica-Mae Camacho de Filipinas, fue premiada simbólicamente en el 2008 por la ONU).

Desafío Demográfico• cristianismo : 2300 millones 33% • (577 millones evangélicos). • islamismo : 2038 millones 23%• budismo : de 200 millones a 1600 millones • hinduismo : 978 millones 14%• religión tradicional china : 394 millones• religiones indígenas : 300 millones• religiones afroamericanas : 100 millones

Desafío Demográfico• sijismo : 23 millones • espiritismo : 15 millones• judaísmo : 13,3 millones• bahaísmo : 5 millones • jainismo : 4,2 millones• sintoísmo : 4 millones• caodaísmo : 4 millones• zoroastrismo : 2,6 millones• tenrikyō : 2 millones

Desafío Demográfico•neo paganismo : 1 millón•unitarismo universalista / unitarismo + universalismo : 0,8 millones

• rastafarianismo : 0,6 millones• Irreligión: Secularismo , agnosticismo o ateísmo : 1100 millones.

El más grande de los desafíos La Ventana 10/40.

La Ventana 10/40• 1. De los casi 4 billones de personas que viven dentro de esta ventana, casi el 70% de ella tienen menos de 35 años.

• 2. El 95% de la gente no es alcanzada por el evangelio todavía. Es el lugar con los países menos evangelizados. Esta gente puede morir sin conocer a Cristo.

• 3. El 87% de la gente representa a los habitantes más pobres del mundo.

La Ventana 10/40• 4. El predominio de los tres grandes bloques religiosos no cristianos tienen su sede en esta región (Islam, Budismo, Hinduismo).

• 5. La prostitución es desenfrenada, la desnutrición y la pobreza aumentan.

• 6. La gran variedad etnolingüística.• 7. La existencia de grandes ciudades no alcanzadas.

CONCLUSIÓN• Para el 2013 en Guatemala Las Asambleas de Dios constaba de 340, 977 miembros en general, de éstos 168, 666 en propiedad.

• Iglesias 2706 (2013) y 2800 iglesias para el 2014.

• 2, 618 pastores con iglesia y 2, 887 ministros con credencial y

• 132 secciones.

CONCLUSIÓN• Actualmente tenemos 5 mujeres solteras en el campo misionero foráneo y 2 familias.

• Tai Lee en China; • Letti Chan, Céfora Velasquez y la familia Villatoro Cos en India;

• Maura Kordaz en Mauritania, familia Rodríguez en Mozambique y Cristina Salazar en Africa.

CONCLUSIÓN•Tenemos 1 misionero por cada 48, 711 creyentes,

•1 misionero por cada 400 iglesias y •1 misionero por cada 18 secciones.•Tenemos desafíos por donde miremos…

• ¡En Dios haremos proezas!

Recommended