El parto por Maritza Abad

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE CIENCIAS NATURALES DEL AMBIENTE,

BIOLOGÍA Y QUÍMICAEL PARTO

ABAD MARITZA 6TO SEMESTRE “A”

EL PARTO Es la culminación

del embarazo humano, el periodo de salida

del bebé del útero materno

inicio de la vida de la persona

Fases del parto El borramiento.- también llamado acortamiento del cuello del útero, es uno de los parámetros que se tiene en cuenta para reconocer si se ha iniciado el trabajo de parto.

Dilatación del cuello uterinoLa dilatación: es la abertura del orificio del cérvix uterino que comunica el cuerpo del útero con la vagina

as contracciones van abriendo poco a poco el diámetro del cérvix hasta que alcanza los 10 centímetros de dilatación necesarios para que el bebé pueda nacer.

El Descenso

Consiste en el acercamiento de la cabeza del feto hasta el

punto más bajo de la pelvis.

El feto debe encajonarse para recorrer el canal del parto

Nacimiento del bebése divide en dos partes

La segunda parte.- El proceso de nacimiento o período expulsivo, dura desde diez a veinte minutos hasta un par de horas. En esta etapa el bebé emerge definitivamente del cuerpo de la madre.

La primera parte.- Se llama trabajo de parto. Durante el mismo, los músculos del útero, que ya han comenzado a colocar al niño en posición para su nacimiento, enderezan su curvado cuerpo cada tanto.

Alumbramiento de la placenta

El periodo de alumbramiento se inicia al

finalizar el periodo expulsivo y concluye con la expulsión de la placenta y

las membranas

Tipos de parto

Parto normal con anestesia

tipo de parto en el cual el bebé

sale a través de la vagina, pero, a

diferencia del parto natural, en

éste se utiliza anestesia y

medicamentos para el dolor.

Parto natural

Este tipo de parto significa riesgos mínimos porque no existe alteración alguna de la madre ni el feto por medio de medicamentos.

Parto en el aguamodalidad del parto natural, cuyo proceso es espontáneo

 Parto en cuclillas

En este tipo de parto la posiciónen cuclillas facilita la bajada del bebé,.

Parto por cesárea

La cirugía consiste básicamente en una incisión en la pared abdominal y en el útero para extraer al bebé.

Clasificación de Partospuede clasificarse según el tiempo de gestación:

Parto de término: es el que ocurre entre las 37 y 42 semanas de gestación

Parto pretérmino: es el que ocurre entre las 28 y las 37 semanas de gestación.

.Parto

postérmino: cuando el parto ocurre después de

las 42 semanas de gestación

Parto eutócico: es el parto normal y el que se inicia de forma espontánea en una

mujer, con un feto a término en presentación cefálica

flexionada, posición de vértice y termina también de forma

espontánea, sin que aparezcan complicaciones en

su evolución.

También recibe una clasificación según la

finalización:

Parto distócico: cuando se necesitan maniobras o intervenciones quirúrgicas para la finalización del parto.Otra clasificación que recibe el parto es según el comienzo:

Parto espontáneo: cuando el feto presenta diversas variedades de presentación, diferentes a la vértice y no es necesario realizar maniobras quirúrgicas para su expulsión.

Parto inducido-estimulado: cuando es necesario inducir las contracciones del trabajo del parto mediante medicación exógena.

Clases de preparación para el parto

Las clases de preparación para el parto

ayudan a los futuros padres a aprender

acerca de y a prepararse para el parto y el

nacimiento.

Existen varios tipos de clases de parto para escoger. Dos de las más

populares son las de Lamaze y Bradley, nombradas por sus

creadores.