El uso sostenible del suelo en las regiones

Preview:

Citation preview

“EL USO SOSTENIBLE DEL SUELO EN LAS REGIONES”

JUAN PABLO GARCÍA POVEDAAsesor Despacho - Dirección General

Ibagué, 28 de Junio de 2016

CONTENIDO

1. Contexto general del Departamento del Tolima

2. Instrumentos de Planificacion Ambiental y Territorial

3. Acciones encaminadas al uso sostenible del suelo

CONTENIDO

1. Contexto general del Departamento del Tolima

Área: 345.897 Has, 15,03% del área del Departamento.

Laguna El Serrucho, Rioblanco

PARAMOS EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

14 Municipios: Herveo, Casabianca, Villahermosa, Murillo, Santa Isabel, Anzoategui, Ibagué, Cajamarca, Rovira, Roncesvalles, San Antonio, Chaparral, Rioblanco, Planadas.

Fuente: Cortolima 2015 – SPGT

Área total: 1.496.512,95 has.

Tolima: 349.755,36 has (23,4%).

14 Municipios: Herveo, Casabianca, Villahermosa, Murillo, Santa Isabel, Anzoátegui, Ibagué, Cajamarca, Rovira, Roncesvalles, Chaparral, Rioblanco y Planadas.

Zona Tipo A: 176.530.65 Has, 81.79% del área de la “RFC” del Departamento.

Zona Tipo B: 39.309.89 hectáreas, 18.21%del área de la “RFC” del Departamento.

RESERVA FORESTAL CENTRAL

Fuente: Cortolima 2015 – SPGT

PNN Los Nevados PNN Las Hermosas

PNN Nevado del Huila

PARQUES NACIONALES EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

Área: 224.065,31 Has. 9,75% del área del Departamento

10 Municipios: Planadas, Rioblanco, Chaparral, Villahermosa, Casabianca, Herveo, Ibagué, Anzoátegui, Santa Isabel, Murillo.

Fuente: Cortolima 2015 – SPGT

COBERTURA DE LA TIERRA EN EL TOLIMA

Fuente: Cortolima - – SPGT UT 2005

CLASIFICACION DE TIERRAS POR SU CAPACIDAD DE USO

“El 32,50% del area del Departamento se clasifica como (Vllt), Tierras de relieve moderadamente escarpado, de climas muy variados: cálido, medio, frio y muy frío húmedos, de suelos superficiales y muy superficiales, de fertilidad baja a moderada y ligera a moderadamente erosionados”.

Fuente: Cortolima - – SPGT IGAC 2015

PERDIDA DE COBERTURA VEGETAL EN ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS (DEFORESTACIÓN)

Fuente: Convenio UT - Cortolima 2015 – Subdirección de Planeación y Gestión Tecnológica

CONTENIDOCUENCAS HIDROGRAFICAS

CONTENIDOCUENCAS HIDROGRAFICAS

CONTENIDOCUENCAS HIDROGRAFICAS

Fuente: Cortolima 2015 – SPGT

CONTENIDO

2. Instrumentos de Planificacion Ambiental y Territorial

PLAN DE ORDENACION Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRAFICA DEL RIO GUALI - LOCALIZACION

MADS (2006)

Herveo; 30,24%

Fresno; 18,38%

Palocabildo; 2,05%

Casabianca; 15,00%

Mariquita; 29,11% Honda;

3,69%

Falan; 1,53%

PLAN DE ORDENACION Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRAFICA DEL RIO GUALI - MUNICIPIOS

PLAN DE ORDENACION Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRAFICA DEL RIO GUALI – CAPACIDAD DE USO

PLAN DE ORDENACION Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRAFICA DEL RIO GUALI – ZONIFICACION

AMBIENTAL

SEGUIMIENTO Y CONTROL A LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

TIPO DE APROBACION CANTIDAD

Aprobados por el Concejo Municipal 38

Aprobados por decreto del Alcalde Municipal 9*

TOTAL 47

* Cajamarca, Piedras, Prado, Dolores, Guamo, Venadillo, Alpujarra, Ibagué y Herveo .Fuente: Cortolima 2015 – SPGT

62%

28%

3,6% 2,4%

Vencidos Vencen en el 2016 Vencen despúes del 2016, Revisado

Grafica. Estado de los instrumentos Ordenamiento territorial Municipal en el Departamento del Tolima - 2015 .

Fuente: Cortolima 2015 – SPGT

SEGUIMIENTO Y CONTROL A LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

“Guia para establecer los lineamientos, asuntos y determinantes ambientales para los procesos de revision de instrumentos de ordenamiento territorial en el Departamento del Tolima”.

SEGUIMIENTO Y CONTROL A LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

1. Clasificación del Suelo.2. Modelo de Ocupación.3. Saneamiento Básico.4. Estructura Ecológica Principal.5. Suelos de Expansión.6. Espacio Público7. Equipamientos (Rellenos sanitarios,

Plantas de sacrificio, entre otras).8. Solución de conflictos ambientales

críticos.

DETERMINANTES

AMBIENTALES

ASUNTOS AMBIENT

ALES

LINEAMIENTOS

AMBIENTALES

DIRECTRICES ORDENAMIENTO AMBIENTAL

“Determinante ambiental para el acotamiento de las fajas paralelas a los cuerpos de agua y el area de proteccion y conservacion de los cauces naturales urbanos, suelo de expansion urbana y suelo de desarrollo urbanistico en suelo rural”.

1

3 ORDEN 2 ORDEN 1 ORDEN

30 METROS 20 METROS 10 METROS

DIRECTRICES ORDENAMIENTO AMBIENTAL

Acuerdo Consejo Directivo 06 del 23 de Mayo de 2.014 – ampliación de la reserva

“Reserva Forestal Protectora Regional Alto Combeima”, con un total de 7.356,61 Ha

AREAS PROTEGIDAS – RESERVA FORESTAL

“Conformado por cuatro predios denominados el Auxilio, Auxilio I, El Porvenir y El Meridiano, para un total de 2.781 has”.

AREAS PROTEGIDAS – PARQUE REGIONAL

AREAS PROTEGIDAS – DISTRITO DE CONSERVACION DE SUELOS

CONTENIDO

3. Acciones encaminadas al uso sostenible del suelo

USO SOSTENIBLE DEL SUELO

PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - PML

PROYECTOS DE CONSERVACION DE

AGUA Y SUELO - PROCAS

USO SOSTENIBLE DEL SUELO

PRODUCCION MAS LIMPIA -

PML

Subsector Ganadero

RESULTADOS 2012 -2016

Numero Municipios Beneficiados 7

Bancos Mixtos de Forraje (Has) 26

Cercas Vivas (Unid x 500 mts) 37

Sistemas Silvopastoril intensivo (Has) 41

Setos Forrajeros con Tilo y Botón de Oro 3

Viveros 4

USO SOSTENIBLE DEL SUELO

RESULTADOS 2012 -2016

Numero Municipios Beneficiados 23

Numero de Veredas con el programa 188

Biofabricas 130

Numero de Personas Capacitadas 2.369

PROYECTOS DE CONSERVACION DE AGUA Y SUELO - PROCAS

MUCHAS GRACIAS

@cortolima

Cortolima corporación autónoma

Recommended