Enrique carlos mangones

Preview:

Citation preview

SEGURIDAD FISICAENRIQUE CARLOS

MANGONES

CONSEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE RIESGOS EN

INFORMATICA

CAPITULO 5CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE RIESGO Y CONTROLES BASICOS EN INFORMATICA

INTRODUCCION

TEORIA GENERAL DE RIESGOS Y CONTROLES EN SISTEMAS DE INFORMACION

TEORIA GENERAL DE RIESGOS Y CONTROLES EN SISTEMAS DE INFORMACION

TEORIA GENERAL DE RIESGOS Y CONTROLES EN SISTEMAS DE INFORMACION

TEORIA GENERAL DE RIESGOS Y CONTROLES EN SISTEMAS DE INFORMACION

TEORIA GENERAL DE RIESGOS Y CONTROLES EN SISTEMAS DE INFORMACION

TEORIA GENERAL DE RIESGOS Y CONTROLES EN SISTEMAS DE INFORMACION

TEORIA GENERAL DE RIESGOS Y CONTROLES EN SISTEMAS DE INFORMACION

TEORIA GENERAL DE RIESGOS Y CONTROLES EN SISTEMAS DE INFORMACION

POLITICAS INFORMATICAS

VENTAJAS DE LAS POLITICAS INFORMATICAS

EJEMPLOS DE ALGUNAS POLITICAS INFORMATICAS

NORMAS

PROCEDIMIENTOS

SEGURIDAD FISICA

SEGURIDAD FISICA

SEGURIDAD FISICA

PLAN DE CONTIGENCIAUN PLAN DE CONTINGENCIAS ES UN INSTRUMENTO DE

GESTIÓN PARA EL BUEN GOBIERNO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN EL DOMINIO DEL SOPORTE Y EL DESEMPEÑO.

DICHO PLAN CONTIENE LAS MEDIDAS TÉCNICAS, HUMANAS Y ORGANIZATIVAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Y LAS OPERACIONES DE UNA COMPAÑÍA. UN PLAN DE CONTINGENCIAS ES UN CASO PARTICULAR DE PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO APLICADO AL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA O TECNOLOGÍAS. OTROS DEPARTAMENTOS PUEDEN TENER PLANES DE CONTINUIDAD QUE PERSIGUEN EL MISMO OBJETIVO DESDE OTRO PUNTO DE VISTA. NO OBSTANTE, DADA LA IMPORTANCIA DE LAS TECNOLOGÍAS EN LAS ORGANIZACIONES MODERNAS, EL PLAN DE CONTINGENCIAS ES EL MÁS RELEVANTE.

Riesgos y controles de aplicaciónEn un contexto en el cual las empresas

cada vez más dependen de los sistemas como medio para alcanzar los objetivos definidos, el auditor cada vez más debe interiorizarse del funcionamiento de dichas aplicaciones, de los riegos que las mismas acarrean así como la forma de monitorear y mitigar dichos riesgos.

Objetivos para auditar las aplicacionesEl objetivo principal de los controles de aplicación es

asegurar:Que el ingreso de los datos es exacto, completo,

autorizado y correctoQue los datos son procesos en tiempo oportunoLos datos son almacenados de forma adecuada y

completaQue las salidas del sistema son adecuadas y

completasQue registros son mantenidos para realizar un

seguimiento de las entradas y eventuales salidas del sistema.

Tipos de controles Controles de Entrada: Garantizan que todo dato que entre en el

ordenador este autorizado, sea preciso y este completo. Garantizan también que los errores que se detecten sean corregidos y se vuelvan a introducir para ser procesados. Ejemplo: Controles en las altas de nuevos datos en cualquier aplicación.

Controles de Procesamiento: Estos controles, principalmente automáticos proveen una manera automática de asegurar que el procesamiento de las transacciones es completa, adecuado y autorizado.

Controles de salida: Básicamente estos controles direccionan a que operaciones fueron realizadas con los datos. Y comparando también básicamente las salidas generadas con los ingresos realizados.