ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR TATIANA CHAMORRO

Preview:

DESCRIPTION

ARQUEO DE CAJA

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORECUADOR

ESCUELA DE COMERCIO Y ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIONADMINISTRACION

ARQUEO DE CAJA

TATIANA CHAMORRO

¿Qué es elARQUEO DE CAJA?

*A la Creación de la Caja Chica se tomara en cuenta los Gastos que tendrá que cubrir.

*Se designara la persona responsable de este fondo.

*Si en el Primer Arqueo de Caja se observa un sobrante elevado, se tiene que bajar la cantidad y viceversa de acuerdo con la situación.

Ciertas características de la Caja Chica:

•Es la revisión de Caja Chica sorpresivo, a la persona encargada.

•Se asignara a un supervisor para que realice y designe las fechas de Arqueo de Caja.

•Los encargados del Arqueo serán los Auditores.

Arqueo de Caja

•Se utiliza para comprobar que se este llevando adecuadamente los gastos de menor índole.

•Se debe proporcionar al ejecutor todos los documentos; para que se compruebe los gastos.

•La Caja chica debe tener el mismo valor que a su creación.

(Documentos de los Gastos + Valor en Efectivo = VALOR TOTAL)

•Al finalizar se realizara las respectivas observaciones, si lo ameritan.

•El formato del Arqueo de Caja dependerá de la empresa y su facilidad de manejo.

•No existe un solo modelo.

•Principalmente deberá contar con:

-El NOMBRE DE LA EMPRESA

-NOMBRE DE LA PERSONA ENCARGADA DE LA CAJA

-TIPO DE DINERO

-OBSERVACIONES

-FECHA Y HORA DEL ARQUEO

-FIRMA DEL AUDITOR

ACTA DE ARQUEO CAJA RECAUDADORAFACULTAD O DEPENDENCIA: __________________________________________________________SEDE: __________________________________________________________CIUDAD Y FECHA: __________________________________________________________HORA DE INICIO DEL ARQUEO: __________________________________________________________HORA DE FINALIZACIÓN DEL ARQUEO: ___________________________________________________ACTO ADMINISTRATIVO DE CONSTITUCIÓN DE LA BASE DE CAJA: __________________________EFECTIVO, CHEQUES Y VOUCHERS QUE REPOSAN EN LA CAJA RECAUDADORA

CONCEPTO VALOR TOTAL

BASE DE CAJA

(+) MONEDAS

(+) BILLETES

(+) CHEQUES

(+)VOUCHERS

(=) TOTAL RECAUDADO

(-) PLANILLA DETALLE RECAUDO POR CAJA

(=) SALDO

CONCEPTO VALOR TOTAL

SOBRANTES

FALTANTES