Exposicion proyecto. seminario

Preview:

DESCRIPTION

RESTAURACIÓN PAISAJISTICA EN EL ÁREA ALTERNA A LOS ANEXOS DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Citation preview

RESTAURACIÓN PAISAJISTICA EN EL ÁREA ALTERNA A LOS ANEXOS DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA

SANTANDER OCAÑA

POR:

HERNAN DARIO ZAMBRANO SAMBONI

PRESENTADO A:

Esp. Miriam meza Quintero

Director: Ing. John Salvador Arévalo Bacca

El proyecto de Restauración Paisajística en el Área Alterna a los Anexos de la Universidad, busca contrarrestar los efectos negativos que se han ido acumulando, contribuyendo al deterioro de los ecosistemas y la calidad de vida de la comunidad universitaria.

INTRODUCCIÓN

Área de estudio alterna a los anexos.

Campus universitario de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.

UBICACIÓN DEL PROYECTO

ÁREA DE ESTUDIO

ZONA 1ZONA 2

ZONA 3

ZONA 4 ZONA 5

RESTAURACIÓN PAISAJISTICA EN EL ÁREA ALTERNA A LOS ANEXOS DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO

DE PAULA SANTANDER OCAÑA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Actualmente el área alterna a los anexos de la universidad, existen espacios disturbados propiciando mala imagen para la Universidad y para el programa de Ingeniería Ambiental.

NECESIDADES:

Recuperar paisajísticamente las áreas intervenidas.

Garantizar el derecho a disfrutar de un ambiente sano y agradable.

Implementar espacios al aire libre para el desarrollo de actividades académicas extra clases.

Implementar espacios para el desarrollo de actividades socioculturales.

GENERAL. Realizar la restauración paisajística en el área alterna a los anexos de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. 

OBJETIVOS

DELIMITACIÓN

Delimitación

espacial.

Área de estudio alterna a los

anexos. 0.279087 hectáreas.

Delimitación temporal: Cinco (5) Meses

MUESTRAEstá constituida por 0.279087 hectáreas, las cuales se dividen en 5 zonas ubicadas en la parte alterna a los anexos de la universidad.

Zona 1: 0.122506 Ha Zona 2: 0.044441 Ha Zona 3: 0.034776 Ha

Zona 4: 0.018506 Ha Zona 5: 0.058858 Ha

Técnicas y procedimientos para la recolección de información

• Información cartográfica.

• Registro fotográfico.

• Entrevista.

• Diseño de muestreo para identificación de especies.

RECURSOS HUMANOS. Proponente del proyecto:

Hernán Darío Zambrano Samboni

Director: Ing. John Salvador Arévalo Bacca

RECURSOS INSTITUCIONALESUniversidad Francisco de Paula Santander Ocaña.