Fisioterapia en pediatria tema: alteraciones de los pies

Preview:

Citation preview

ALTERACIONES DE LOS PIES

Es uno de los motivos mas consultados en la área de pediatría y rehabilitación infantil, pueden ir asociados por otra patología o deformidades de las extremidades inferiores.

INTRODUCCIÓN

Es una alteración de la morfología del pie, que se caracteriza por la disminución del arco o la altura de la bóveda plantar.

Cuando se acompaña de; valgo del retropie + abd + supinación del antepie se denomina “pie plano valgo”.

PIE PLANO

1. Pie plano por alteración musculoligamentoso, asta los 3 o 4 años se considera fisiológico.

2. Pie plano por alteración neuromusculares.3. Pie plano congénito por alteraciones Oseas.

CLASIFICACIÓN

Exploración clínica: Estático: se visualiza por el hundimiento del arco plantar

del pie, se descarta si es ósea. Dinámico: se realiza en la marcha del niño en el plano

frontal y sagital Podoscopio: equipo que mide los grados del pie utilizado

frecuentemente por los ortopédicos para estudiar las posibles patologías de los pies, estos grados son:

1. Grado I el ancho del mediopie es mayor de la mitad del antepie

2. Grado II el ancho del mediopie es igual al ancho del antepie

3. Grado III el medio pie es mayor de antepie.

plantigrafia

diagnostico

Radiografía del pie

Toma de Podoscopio (gravedad del pie plano)

PIE PLANO LAXO Se considera fisiológico asta 3 a 4 años Calzados adecuados (no botas) Informarle a los padres masaje Kinesioterapia (fortalecer) grado I , trabajar

preferentemente todo el miembro. Reeducación de la marcha Terapia en diferentes superficies de suelo Terapia con balon, toalla, palo de escoba, cachinas, etc. Ortopedia para grado II y III Tratamiento quirúrgico

tratamiento

se caracteriza por el aumento del arco longitudinal plantar, que puede asociarse a desviaciones del retropié en varo o valgo o dedos en garra.

PIE CAVO

CLASIFICACION:1. Pie cavo esencial o fisiológico.2. Pie cavo neurológico por

desequilibrio muscular.3. Pie cavo secundario o

alteraciones osteoarticular congénita o traumáticas

PIE CAVO

Exploración clínica: Se valora el grado de reductibilidad, punto doloroso,

contracturas de la fascia plantar, análisis de la marcha.

Podoscopio.- se clasifica la huella en tres grados: Grado I disminución del apoyo del medio pie Grado II interrupción de la huella en el borde externo Grado II apoyo solo antepie y retropie Estudio radiológico En algunos casos se realiza estudias de Rx de la CV,

EMG, CPK, etc., para descartar cavo neurológico

diagnostico

Toma de Podoscopio (gravedad del pie cavo)

Educar a los padres aliviar los sintomatología masaje Kinesioterapia (fortalecimiento) Estiramientos activos y pasivos Terapia con balón, toalla, palo de escoba, etc. Terapia en diferentes superficies de suelo Reeducación de la marcha Ortopedia Tx quirúrgico

TRATAMIENTO

Deformidad compleja del pie, caracterizado por el equinismo + varo + supino retropie y

add del antepie, es la deformidad mas grave.

Frecuencia 1 a 1000 nacidos vivos. Y bilateral 30%

Predomina en el sexo masculino.

PIE ZAMBO

Según (Harrold y Walker) es: idiopatica, postural y secundaria.

Según (Dimeglio) y la mas fiable, son tres grados:

1. Grado I actividad viciosa reducible fácilmente + ortopedia.

2. Grado II parcialmente reductible, el Tx es variable.

3. Grado II malformación máxima irreductible, se recomienda tx quirúrgico.

CLASIFICACIÓN

Exploración clínica: Exploración física, inspección, palpación,

valoraciones Estudio radiológico Otras pruebas: ecografía

DIAGNOSTICO

Según la edad del paciente, tipo de pie y grado El Tx debe ser precoz (cuanto mas antes posible) Tomar plantigrafia Aliviar la sintomatología Técnicas de copenhague modificado: flexibilización

(realizando elongaciones), manipulaciones (masaje o estimulo manual c/s objetos), fijacion (vendajes).

Tx ortopedico Tx quirurgico Método Ponsite (manipulaciones y yeso) a partir del

7 a 10 días de nacido. Al final del tx en pie se encuetra mas flexible, fuerte y menos indoloro

tratamiento

Es una desviación medial del antepie + inversion + ligera supinacion. Nombre alternativo: metatarso aducto.

METATARSO ADDUCTO/ VARO

Clasificación:• Grado I add

aislada, se corrige

• Grado II add + inversión, solo se corrige asta la linea media

• Grado III add + inversión, pero no corregible.

TRATAMIENTO: Grado I : manipulaciones, evitar

posturas como decubito prono Grado II: vendeja + ortopédico tipo

AFO Grado II: yeso o tx quirúrgicoLa corrección o prevención es 5 a 8 meses de vida pero muchos casos son corregidos a los 3 a 4 años

METATARSO ADDUCTO/ VARO

Consiste en una excesiva dorsiflexion del tobillo con valgo

Del pie de una deformidad postural intrauterina, de carácter benigno. No es una deformidad congénita, por lo que conviene buscar una displasia o luxación de cadera.Tratamiento: manipulaciones flexión plantar + varo + férulas o yeso + ortopédica

PIE TALO

Recommended