Indicadores de rentabilidad

Preview:

Citation preview

INDICADORES FINANCIEROS

1) MARGEN DE UTILIDADUtilidad neta = 23010 = .1414=14.1%Ventas netas 162 709

Este indicador financiero mide el porcentaje de las ventas que logran convertirse en utilidad disponible para los accionistas. La utilidad neta es considerada después de gastos financieros e impuestos.

2) RENDIMIENTO SOBRE EL CAPITAL CONTABLE

Utilidad neta = 23 010 = .2092= 20.9%Capital contable 109 957Este indicador mide el rendimiento de la inversión neta, es

decir, del capital contable. Mediante él se relaciona la utilidad neta que ha generado una organización durante un periodo y se compara con la inversión que corresponde a los accionistas. El rendimiento sobre el captal contable es un indicador fundamental que determina en qué medida una compañía ha generado rendimiento sobre los recursos que los accionistas han confiado a la administración.

INDICADORES DE LIQUIDEZ

3) RAZÓN CIRCULANTEActivo circulante = 44 249 = 1.012Pasivo a corto plazo 43 688

Este indicador trata de reflejar la relación ente lso recursos financieros de que dispone una empresa en el corto plazo para enfrentar a las obligaciones de pago contraídas en el mismo periodo, lo cual permite determinar si cuenta con los recursos suficientes para cubrir sus compromisos. En cuanto mayor sea el resultado de la razón circulante, existe mayor posibilidad de que los pasivos sean pagados, ya que la cuenta con activos suficientes que pueden convertirse en efectivo cuando así requiera. Sin embargo, tener una razón circulante muy alta también puede significar la existencia de recursos económicos ociosos.

INDICADORES DE UTILIZACIÓN DE ACTIVOS

4) Rotación de cuentas por cobrarVentas = 162 709 = 9.61 vecesCuentas por cobrar 16 914 (al año)

Mientras mayor sea el número de veces que las ventas a crédito representen el de las cuentas por cobrar, es decir, de rotaciones, es mejor, ya que indica que la cobranza es eficiente o que se cuenta con mejores clientes. En este caso, las 9.61 veces de rotación de cuentas por cobrar indica que se cobra la totalidad de la cartera casi 10 veces al año de tal forma que si dividimos los días del año (365) entre rotación de cuentas por cobrar obtenemos el tiempo promedio en cobrar las ventas a crédito, en este casi 38 días.

5) Rotación de inventariosCostos de ventas = 90 460 = 8.93 vecesInventarios 11 015 (al año)

La rotación de inventarios indica la rapidez con que se compra, transforma y se vende la mercancía, por lo tanto, el resultado expresa en cuantas veces la inversión en este tipo de activo es vendida durante un periodo. En este caso se observa que la empresa tiene una rotación de 8.93 veces en el año, de lo cual se puede deducir que cada 41 días (365/8.93 veces) se vende la totalidad del inventario.

INDICADORES RELACIONADOS CON UTILIZACIÓN DE PASIVOS

6) Relación de pasivo total a activo totalPasivo total = 174 271 = 0.61 = 61%Activo total 184 228

Este indicador señala la proporción en el que el total de los recursos de la empresa han sido financiados por acreedores. En este caso, la comparación del pasivo total registrado el 31 de diciembre de 2005 con el activo total de la misma fecha arroja una proporción de 61%. Es decir, de cada peso de activos se adeudan aproximadamente 61 centavos.

7) Palanca financieraPasivos totales = 60 = 1.5Capital contable 40

Recommended