Informática Generalidades

Preview:

DESCRIPTION

Diapositivas que describen claramente la ciencia de la Informática.

Citation preview

INFORMATICAGENERALIDADES

CESAR DAVID FERNANDEZ GRUESO

“El tratamiento automático de la información al servicio del usuario ”

SENA Regional CaucaCENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIAL

TECNICO EN SISTEMAS

Vigencia 2014 - 2015

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

INFORMATICA

Ciencia que se encarga de estudiar el tratamiento de la información.

Entendemos por TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN las operaciones que las personas ejecutan con la información. Estas operaciones pueden ser muy variadas, por ejemplo:

- Consultar, Calcular, Modificar, eliminar, comparar, ordenar….

Tratamiento de información:

- Manual: Procesos realizados directamente por el hombre.

- Automática: Dispositivos automáticos computacionales.

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

INFORMATICA

Es la ciencia que se encarga de estudiar el tratamiento de la información mediante la utilización de dispositivos automáticos concretos o sistemas computacionales, Tales como: Computadores, Celulares, PDA’s, Palm (Micro computadoras de bolsillo).

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

INFORMATICA

Los sistemas computacionales de los que se ocupa la Informática están integrados por el conjunto de máquinas, programas informáticos y técnicas de trabajo que se utilizan para procesar información.

Estos sistemas han evolucionado alrededor de 2 conceptos:

HARDWARE (HW)

SOFTWARE (SW)

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

HARDWARE

Esta relacionado con la parte física de un sistema informático. Su parte tangible. Ej.: Circuitos electrónicos, Monitor, Impresora, Teclado, Memoria etc.

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

SOFTWARE

Es la entidad Lógica o Intangible de un sistema informático. Los programas que se ejecutan sobre el Hardware.

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

COMPONENTES HARDWARE

1. CPU (Central Processing Unit)

2. MEMORIA

3. DISPOSITIVOS PERIFERICOS.

CPU: MEMORIA: Dispositivos Periféricos:

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

CPU(Central Processing Unit)

Es la encargada de tomar la información de entrada, procesarla realizando los cálculos matemáticos y lógicos respectivos con el fin de generar datos de salida requeridos por otros dispositivos o el mismo usuario.

Procesador o Microprocesador. Este dispositivo determina la velocidad de procesamiento del computador.

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

MEMORIA

Entidad HW encargada exclusivamente del almacenamiento de información.

La capacidad de memoria se mide en Bytes.

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

DISPOSITIVOS PERIFERICOS

Son aquellos con los que interactúa mas directamente el usuario y permiten enviar información para ser procesada por la CPU y a su vez, permiten obtener información ya procesada. Ej., Teclado, Impresora, Monitor, Mouse, parlantes, Micrófono etc.

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

DISPOSITIVOS PERIFERICOS

CLASIFICACION:1. ENTRADA: Envían Información para su procesamiento.

2. SALIDA: Reciben información procesada.

3. MIXTOS: Entrada y salida de manera simultanea.

ENTRADA: SALIDA: MIXTOS:

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

DIAGRAMA EN BLOQUES

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

CLASIFICACION DEL SOFTWARE

SISTEMAS OPERATIVOS. PROGRAMAS DE APLICACIÓN. LENGUAJES DE PROGRAMACION.

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

SISTEMAS OPERATIVOS

Es el programa principal de un computador.

Se encargan de gestionar y administrar los recursos del computador. Entendiéndose por recursos todos los componentes que hacen parte del hardware y los demás programas instalados en la maquina.

El requisito indispensable para que los demás programas se ejecuten es que exista el soporte, plataforma, programa principal o sistema operativo que les brinde un ambiente de ejecución.

Los sistemas operativos sirven además, de intermediarios entre el usuario y la maquina brindando las diferentes interfaces de acceso. Ej. Windows, Linux, Unix, Mac, Android.

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

SISTEMAS OPERATIVOS

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

PROGRAMAS DE APLICACION

Son aquellos que se utilizan para ejecutar una tarea especifica.

Programa para la presentación de diapositivas, un programa para la creación de oficios, y documentos , programa para visualizar videos, programa para edición de imágenes etc.

Ej. Excel, Winamp, Nero, Access, Word, Publisher etc.

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

LENGUAJES DE PROGRAMACION

Son aquellos que se utilizan para el desarrollo e implementación de aplicaciones y programas.

Ej. Java, C++, Visual Basic, PHP etc.

Ing. Cesar David Fernández G. – Centro Teleinformática y Producción Industrial – SENA Regional Cauca

NIVELES DE ABSTRACCION DEL COMPUTADOR

MUCHAS GRACIAS

INQUIETUDES O DUDAS ?

Ing. Cesar David Fernández Grueso.

CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIAL

SENA REGIONAL CAUCA

Recommended