Informática Jurídica

Preview:

Citation preview

Profesor: Fernando de la Cruz Naranjo Grisales

fnaranjo@funandi.edu.co3137660061

Fernando

Naranjo

fnaranjo@funandi.edu.co

3137660061

101010101010

doc, pdf,

jpg, png,

mp3, ogg,

avi, swf…

Informática Jurídica vs Derecho Informático

La Informática Educativa

Herramientas

Derecho Informático y unos tips de Propiedad Intelectual

Fernando de la Cruz Naranjo Grisales

Acerca de la

informática

Jurídica

Informática Jurídica vs Derecho Informático

Primero se debe precisar lo que identificamos como Informática Jurídica y por otro lado el Derecho Informático. La Informática Jurídica es la disciplina que aplica las TICs a la Ciencia del Derecho, o sea el conjunto de instrumentos interdisciplinarios para el manejo de la información jurídica y brindarle al profesional un valor agregado a partir de los recursos tecnológicos y, de otro lado, el Derecho Informático, el cual es una especialización o rama normativa que se vincula a la solución del tipo de delitos que tienen que ver con la información.

Acerca de la informática Jurídica

la informática jurídica se divide en:

IJ Documental: automatización del conocimiento jurídico desde fuentes legislativas, jurisprudenciales y doctrinales;

IJ Decisional: automatización de fuentes de producción jurídica

IJ de Gestión: automatización de procesos de administración judicial y herramientas de apoyo a la producción

La

informática

Educativa

La informática Educativa

Se utiliza como herramienta

fundamental de uso diario

Mediación complementaria con

nuestra educación

La informática es transversal al

conocimiento y será ubicua

La informática Educativa

Configuración sensorial más

rica que la tradicional

Los contenidos brindan

aprendizajes significativos

Se vincula el recurso con el

aprender a pensar

La informática Educativa

• Las TICs

• Se consideran como una

extensión de la inteligencia

humana

• La disponibilidad de éstas no

constituye en sí misma una

experiencia de aprendizaje

La informática

Educativa

Gráfico de Fernando Santamaría

• Paradigma

enseñanza

tradicional

La informática

Educativa

Gráfico de Fernando Santamaría

Gadgets

Herramientas Locales

En respuesta a:

• Las dificultades de

aprendizaje heredados

• La modernidad líquida

de acuerdo con

Zygmunt Bauman

Herramientas

Personales

Le puedo asegurar que en este instante Harry Potter está estudiando Derecho Romano

Herramientas Personales

Conversión de Texto a Audio• Ej: Balabolka,

Loquendo

Herramientas Personales

Cómo leemos?• De la lectura

fonética a la lectura natural

Herramientas

Personales

Le puedo asegurar que en este instante Stephen Hawkingestá escribiendo otro libro

Herramientas Personales

Conversión de Voz a Texto• Ej: motor Google,

whatsapp, siri

Herramientas Personales

Le puedo asegurar que en este instante el profesor David Jerison está filmando su clase

Herramientas Personales

Captura de video y pantalla• Ej:

Captivate, Camtasia

Herramientas Personales

Práctica de digitación• Ej: MecaNet

Herramientas

online

¿Qué es la

Web 2.0?

¿Qué te sugiere esta imagen?

Original de eboy

Definición de la

Wikipedia

• “Web 2.0 se refiere a la

transición percibida en

Internet desde las webs

tradicionales a

aplicaciones web

destinadas a usuarios.

Los propulsores de este

pensamiento esperan que

los servicios de la Web

2.0 sustituyan a las

aplicaciones de escritorio

en muchos usos.”

•La web que sólo se lee

Web 1.0 vs Web 2.0

•La web que se lee y escribe

• Lectura

• Página, documento

• Estático

• Navegador

• Expertos (geeks)

• Lectura-Escritura

• Usuario, enlace, foto, lugar…

• Dinámico

• Navegador, lector RSS, móvil

• Todos

90s 00s

Nube de etiquetas (tag cloud)

Blo

gger.com

YouTube.c

om

Skype.c

om

PodCast

Posibilidades Web 2.0 educativa

El estudiante toma parte activa y gestiona

su proceso de educación

El profesor es facilitador

Se forman redes de aprendizaje

Los medios se adaptan a asignaturas

Entrega de herramientas de clase

Plataforma Aula Virtual FUNANDI

Derecho

Informático y

unos tips de

Propiedad

Intelectual

Vg. Acuerdo ACTA - Ley Lleras

Profesor: Fernando de la Cruz Naranjo Grisales

fnaranjo@funandi.edu.co