Instrucciones para el correcto manejo del tractor

Preview:

DESCRIPTION

Power point con instrucciones para el correcto manejo del tractor

Citation preview

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 1

-INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO SEGURO DEL TRACTOR-

FormaciónInformación

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 2

Objetivos de la formación

• Sensibilizar a los trabajadores de los Riesgos asociados a sus puestos de trabajo y ofrecerles “buenas prácticas”. La formación va dirigida a los trabajadores que utilizan los tractores con sus aperos o equipos.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 3

Instrucciones para el manejo del tractor Definición NTP 259

• Consideramos tractor agrícola todo vehículo automóvil provisto de ruedas o cadenas, con disposición, al menos, de dos ejes y cuya

característica esencial reside en su potencia de tracción. Los tractores universales o de tipo normal, disponen de ruedas neumáticas, siendo motriz y de mayor dimensión el par trasero.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 4

Instrucciones para el manejo del tractor Definición

• El Tractor es una máquina automotriz, que

tiene capacidad para remolcar, arrastrar y accionar otros equipos o máquinas.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 5

Instrucciones para el manejo del tractor Definición

• Según DGT su definición de vehículo especial agrícola: es un vehículo especial, autopropulsado o remolcado, concebido y construido para efectuar trabajos agrícolas y que, por sus carac terísticas, está exceptuado de cumplir alguna de las condiciones técnicas exigidas reglamentariamente o sobrepasa permanente mente los límites establecidos para los vehículos ordinarios para masas o dimensiones.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 6

Instrucciones para el manejo del tractor velocidad

Licencia de circulación

25 kilómetros por hora: Si carecen de señalización de frenado, llevan remolque o son motocultores especiales.

40 kilómetros por hora: los restantes vehículos especiales.

70 kilómetros por hora: cuando puedan desarrollar una velocidad superior a los 60 kilómetros por hora en llano con arreglo a sus características, y cumplan las condiciones que se señalan en las normas reguladoras de los vehículos.

(V-4)

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 7

La señal V-6, indica que el vehículo o conjunto de vehículos, tiene una longitud superior a doce metros. Se colocará en la parte

posterior del vehículo y centrada con respecto al eje del mismo.

La señal V-5, indica que el vehículo que la lleva se trata de un vehículo de motor o conjunto de vehículos que, por construcción,

no puede sobrepasar la velocidad de 40 kilómetros por hora..

La señal de limitación de velocidad (V-4),

indica que el vehículo no debe circular a

velocidad superior, en kilómetros por hora, a la cifra que figura en la

señal.

La utilización de la señal V-2 en un vehículo indica la posición en la

vía o en sus inmediaciones de un vehículo que empeña un servicio, actividad u operación de trabajo,

en situación de parada o estacionamiento, o una velocidad que no supere los 40 kilómetros

por hora.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 8

R.D.1215/1997, modificado por el R.D.2177/2004. Guía Técnica.

El Tractor debe ser utilizado por personal

autorizado y FORMADO.

Manual de

instrucciones

Certificado CE de conformidad. Quiere

decir que cumple con el RD 1435/1992

o con el R.D. 1644/2008.

Instrucciones para el manejo del Tractor

• Imprescindible conocer el funcionamiento correcto del TRACTOR, para prevenir en lo posible los RIESGOS.

• Importante conocer las prestaciones de la máquina (mandos del TRACTOR, sus medidas de seguridad, etc.).

• Necesario recibir FORMACIÓN e INFORMACIÓN en el uso correcto del TRACTOR.

9BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

LOS RIESGOS LABORALES

• El artículo 4 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, define con precisión el término de riesgo profesional como:

“La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado de su trabajo”.

10BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 11

Formación en P.R.L.

Manual de instrucciones

Instrucciones para el manejo de Tractores

• El RD 1215/97 también define que el operador es "el trabajador encargado de la utilización de un equipo de trabajo" y en su anexo II, apartado 2.1 requiere que "la conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de estos equipos de trabajo”.

12BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

Instrucciones para el manejo de Tractores- Elevar personas

• Elevar personas. Recordar al respecto que, con carácter general, el Anexo II. 3.1b) del RD 1215/1997 exige que: "la elevación de trabajadores sólo estará permitida mediante equipos de trabajo y accesorios previstos a tal efecto"; es decir, equipos concebidos, diseñados y construidos específicamente para elevar personas incluidos en el RD 56/1995.

13BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

Instrucciones para el manejo de Tractores- Elevar personas

• El RD 1215/1997 añade: "No obstante, cuando con carácter excepcional hayan de utilizarse para tal fin equipos de trabajo no previstos para ello, deberán tomarse las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de los trabajadores y disponer de una vigilancia adecuada”.

14BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 15

Instrucciones para el manejo de Tractores

Tejadillo protector (FOPS)

Estructura para proteger al

operador del vuelco ( ROPS)

De acuerdo con la legislación vigente, todos los tractores

tienen que tener una ESTRUCTURA DE

PROTECCIÓN CONTRA EL VUELCO (cabinas, bastidores de 4 ó 6 postes o arcos de 2

poste delanteros o traseros ).

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 16

Arcos de 2 postes trasero Arcos de 2 postes delantero

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 17

cabina bastidor

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 18

Instrucciones para el manejo de Tractores

EPIs R.D 773/1997

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 19

Instrucciones para el manejo de Tractores

Los equipos de protección individual no son jamás sustitutivos de los equipos de protección colectiva, sino un complemento

Calzado de seguridad-EPI de

categoría II

20BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

¡ Por tu propia seguridad !

21BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

Instrucciones para el manejo de Tractores

• El operador del Tractor es responsable de utilizar el equipo correctamente. (art.29 Ley P.R.L.).

• Por ello es necesaria la FORMACIÓN especifica de dicha máquina (del TRACTOR). Real decreto 1215/1997 de 18 de julio.

23BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

Art.29 L.P.R.L.

Art.29 Ley P.R.L.

Instrucciones para el manejo de tractores

• 1.-Corresponde a cada trabajador velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional, a causa

de sus actos y omisiones en el trabajo, de conformidad con su formación y las instrucciones del empresario.

24BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

Art.29 Ley P.R.L.

Instrucciones para el manejo de Tractores

• 2.-Los trabajadores, con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones del empresario, deberán en particular:

25BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

Art.29 Ley P.R.L

Instrucciones para el manejo de Tractores

• 1º.Usar adecuadamente, de acuerdo con su naturaleza y los riesgos previsibles, las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte y, en general, cualesquiera otros medios con los que desarrollen su actividad.

26BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

Art.29 Ley P.R.L.

Manual de

instrucciones

Formación

Instrucciones para el manejo de Tractor

• 2º.Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario, de acuerdo con las instrucciones recibidas de éste.

27BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

Art.29 Ley P.R.L.

Información

Instrucciones para el manejo de Tractores

• 3º.No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad existentes o que se instalen en los medios relacionados con su actividad o en los lugares de trabajo en los que ésta tenga lugar.

28BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

Art.29 Ley P.R.L.

Instrucciones para el manejo de Tractores

• 4º.Informar de inmediato a su superior jerárquico directo, y a los trabajadores designados para realizar actividades de protección y de prevención o, en su caso, al servicio de prevención, acerca de cualquier situación que, a su juicio, entrañe, por motivos razonables, un

riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores.

29BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

Art.29 Ley P.R.L.

Instrucciones para el manejo de Tractores

• 5º.Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas por la autoridad competente con el fin de proteger la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo.

30BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

Art.29 Ley P.R.L.

Instrucciones para el manejo de Tractores

• 6º.Cooperar con el empresario para que éste pueda garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores.

Art.29 Ley P.R.L.

31BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

Instrucciones para el manejo de Tractores

• 3.-El incumplimiento por los trabajadores de las obligaciones en materia de prevención de riesgos a que se refieren los apartados anteriores tendrá la consideración de incumplimiento laboral a los efectos previstos en el artículo 58.1 del Estatuto de los Trabajadores.

32BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

Art.29 Ley P.R.L.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 33

Operaciones básicas de un tractor

• Operaciones de traslado.• Operaciones de arrastre.• Operaciones de empuje.• Suministro de fuerza o accionamiento.• Operaciones de arrastre y accionamiento• Operaciones de traslado y accionamiento

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 34

Trabajos con el tractorTransportar Labrar el terreno Abonar, sembrar y segar Acondicionar una cosecha Empacar, recolectar Abrir zanjas, nivelar un terreno Operaciones de arrastre Carga y descarga Etc.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 35

RIESGO de vuelco

• El Tractor es peligroso en si mismo.• La Configuración irregular del terreno

incrementa el RIESGO de vuelco.• Falta de Formación e Información de los

tractoristas.• Fallos técnicos, por escaso mantenimiento.• Actos inseguros y/o maniobras incorrectas.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 36

RIESGO de vuelco

• En consecuencia existe el Riesgo de perdida de estabilidad y posible vuelco del Tractor;

¿?

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 37

RIESGO vuelco lateral

• Ojo a los desniveles (zanjas, canales, regueras, taludes, cunetas, etc.).

• Cuidado con los obstáculos.• El descenso por pendiente velocidad más

corta a fin de evitar los cambios de velocidad en plena pendiente y frenadas bruscas con el riesgo de empuje posterior del remolque.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 38

RIESGO vuelco lateral

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 39

RIESGO vuelco lateral

• La estabilidad del Tractor, depende de la posición del centro de gravedad, altura y anchura de vía del tractor. Cuanto más bajo esté el centro de gravedad y mayor sea la distancia entre ruedas, mayor será la estabilidad (reduciéndose el Riesgo de vuelco).

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 40

RIESGO vuelco hacia atrás

• La estabilidad del tractor depende de la posición del centro de gravedad (altura y distancia al eje trasero). Para que la dirección responda ha de cumplirse que recaiga en la directriz al menos el 20% del peso total del tractor.

Rueda o eje trasero

Rueda o eje directriz

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 41

RIESGO vuelco hacia atrás

• Cuando acoplamos un apero al tractor es preciso que el punto de enganche del apero (altura respecto al suelo) así como su retraso respecto al eje trasero del tractor sean mínimos, con objeto de disminuir el riesgo de vuelco.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 42

RIESGO vuelco hacia atrás

• Un descuido del conductor nos puede llevar a que el mismo sistema mecánico del tractor provoque el vuelco hacia atrás, si se produce la inmovilización de la corona del diferencial (atasco de las dos ruedas, sobrecarga en una subida, embrague violento, etc.).

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 43

RIESGO vuelco hacia atrás

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 44

RIESGO vuelco hacia atrás con apero,remolque,etc.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 45

RIESGO de

impacto

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 46

TDF

Tercer Punto

Brazo hidráulico

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 47

Medidas preventivas al RIESGO de vuelco

¿Cinturón de seguridad…?

¡siempre!

¿Cinturón de seguridad…?

¿POR QUÉ?: Tú seguridad y tu salud en el ámbito

laboral empieza por ti mismo.

48BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

No lo dudes Por ti mismo Lo agradecerás

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 49

Medidas preventivas al RIESGO de vuelco

• Disponer de contrapesos y lastre en las ruedas para favorecer su estabilidad

Conducir de forma adecuada

Contrapesos en la parte delantera

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 50

Medidas preventivas al RIESGO de vuelco

• Lastre en las ruedas traseras

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 51

Medidas preventivas al RIESGO de vuelco

• Los pedales de los frenos deben llevar el pestillo de seguridad para que frenen a la vez, excepto cuando se circula a velocidades reducidas dentro de la finca y se quiere hacer un giro pronunciado.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 52

Riesgo de atrapamiento

• De atrapamiento con las partes móviles de los equipos y las máquinas…

• Con los motores y transmisiones

• Atrapamientos con la ropa de trabajo, pelo, etc.

RIESGO…

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 53

Riesgo de atrapamiento

• Con la toma de fuerza por manipulación incorrecta.

• Por carecer de protección la cardan.

• Por utilizar ropa amplia que se puede enredar

RIESGO…

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 54

Riesgo de atrapamiento

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 55

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 56

Riesgo de caídas resbalar, caer, tropezar, torcerse el pie

• Por calzado inapropiado.

• Si los peldaños del tractor están sucios o resbaladizos (fango, agua, aceite …).

• Si el personal se situa en zonas no habilitadas (aperos, guardabarros, estribos, etc.).

RIESGO…

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 57

Riesgo de caídas resbalar, caer, tropezar, torcerse el pie

• Al subir y bajar del tractor ( siempre de cara al tractor).

• Al no utilizar correctamente los dispositivos de agarre (tres puntos de sujeción)

• Al subir o bajar del tractor en marcha.

• (Al saltar del tractor)

RIESGO…

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 58

Riesgo de caídas resbalar, caer, tropezar, torcerse el pie

• Siempre tres puntos de apoyo al subir o bajar del tractor.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 59

Riesgo de proyección de fragmentos y partículas

• Proyección de elementos de trabajo, o por choque de estos con objetos duros del suelo (piedras, ramas, etc.), especialmente si se está situado en la pare trasera de la máquina o puerta abierta o tractores sin cabina de protección.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 60

Riesgo de choque, golpes, atropello y autoatropello

• El tractorista también puede provocar accidentes a terceras personas y a otros vehículos.

• El tractor puede atropellar a otra persona, pasando el tractor o el apero por encima de alguna parte del individuo.

• El tractor puede en ocasiones atropellar a su propio conductor por acciones o imprudencias (no frenar el tractor, motor en marcha, etc.).

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 61

Riesgo de choque, golpes, atropello y autoatropello

• Por velocidad inadecuada (exceso de velocidad)

• Por mala visibilidad…• Maniobras defectuosas• Falta de formación

RIESGO…

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 62

Riesgo de atropellos por dejar el tractor mal aparcado en pendiente

• Por no dejar el tractor bien frenado y calzado.

• No revisar el funcionamiento de los frenos de mano, de pie y también de los frenos de los remolques o de la maquinaria agrícola remolcada.

Ojo utilizar los calzos

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 63

Riesgo de ruido

• El trabajo con el tractor nos puede exponer a RUIDO excesivo y perjudicial para la salud. REAL DECRETO 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido.

RIESGOS ruido

• Máquinas o equipos ruidosos

• Exposición frecuente al ruido sin necesidad

• De accidentes varios por un nivel excesivo de ruido

RIESGO…

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 65

Riesgo de vibraciones• Trabajar con el tractor implica estar

sometido a vibraciones que se transmiten al cuerpo entero y en menor medida al sistema mano-brazo. Importante dotar AL TRACTOR de un asiento Ergonómico y que absorba las vibraciones o sea una buena amortiguación.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 66

Riesgo de posturas inadecuadas

• Trabajar con el Tractor implica jornadas laborales largas e implica problemas musculo esqueléticos (postura fijas de forma continuada, adopción de posturas forzadas, giros del tronco inadecuados, etc.).

RIESGOS iluminación

• Por insuficiente o excesiva iluminación.

• Por iluminación inadecuada al trabajo a realizar.

• De deslumbramiento.• De luz parpadeante.• De contrastes

importantes.

RIESGO…

RIESGOS contacto eléctrico con líneas eléctricas aéreas y enterradas

• Cuidado con las líneas eléctricas y con la distancia a las mismas.

RIESGO…

Arco

Eléctrico y/o

electrocución

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 69

Riesgo de quemaduras e incendios.• Causados por contacto con

puntos calientes y productos inflamables (tubo de escape, radiador, enganche de aperos, combustible, aceite).

• Por falta de orden y limpieza en la cabina del conductor.

• Por cigarros mal apagados, chispas eléctricas.

RIESGO…

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 70

RIESGOS por contactos con productos que contienen sustancias químicas peligrosas

• Productos químicos (insecticidas y herbicidas, etc...).

• Por no leer las fichas de seguridad de los productos o sus etiquetas.

• Falta de orden y limpieza en la zona de trabajo.

RIESGO…

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 71

RIESGOS exposición a sustancias peligrosas que se forman durante el trabajo

• Por los vapores, aerosoles, nieblas, humos, etc. que se pueden formar al trabajar con sustancias químicas.

• Por ventilación inadecuada.

• Por la mezcla de productos incompatibles.

RIESGO…

72BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 73

FRASES R frases H FRASES S frases P

• Indican la naturaleza de los riesgos específicos atribuidos a las sustancias y preparados peligrosos de acuerdo con el anexo III del Reglamento de sustancias.

• Indican los consejos de prudencia específicos atribuidos a las sustancias y preparados peligrosos de acuerdo con el anexo III del reglamento de sustancias.

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 75

RIESGOS malas condiciones ambientales

• Por excesivo calor o frio ambiental.

• Por corriente de aire.• Por radiación de calor

del mismo TRACTOR (falta de aire acondicionado).

• Por humedad demasiado alta o baja.

RIESGO….

76

• En los trabajos al aire libre, la legislación es casi nula ( evitar las horas de más calor, los días de lluvia, temporal de viento, frio…).

• En los trabajos sedentarios la normativa especifica de 17 a 27ºc y en los trabajos ligeros de 14ºc a 25ºc.

• Cremas protectoras ( a disposición de los trabajadores según convenio colectivo construcción, pero no son consideradas EPIS ).

RECOMENDABLES, por tu propia seguridad

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 77

RIESGOS de estrés

• Por jornada laboral excesiva.

• Por trabajo desorganizado, mala planificación o trabajos imprevistos.

• Por trabajo a destajo.• Por trabajos con

personal no motivado.

RIESGO…

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 78

RIESGOS por conflictos

• Por el inadecuado reparto del trabajo.

• Por la falta de coordinación entre tareas (enganche de los áperos).

• Por el inadecuado trabajo en equipo.

• Por el conflicto entre compañeros.

• Por una mala actitud.

RIESGO…

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 79

RIESGOS de irritabilidad

• Por la presión de los compañeros (trabajos imprevistos…).

• Por la quejas sobre los productos a utilizar (calidad de los mismos, …).

• Gritos, malas palabras, enfados (por los productos que faltan, los turnos, etc.).

RIESGOS…

BLOG http://javiertrullas.wordpress.com 80

RIESGOS por falta de formación

• Por falta de formación especifica sobre el TRACTOR.

• Por falta de reciclaje y por falta de formación sobre el uso de los útiles y herramientas.

• Por la falta de los manuales del TRACTOR y los equipos.

• Por no leer los manuales, ni los protocolos de actuación…

RIESGO…

Recommended