Intelectualismo Barroco

Preview:

DESCRIPTION

EL INTELECTUALISMO BARROCO HACIA LA CLAUSURA DE LA TRADICIÓN DEL CLASICISMO

Citation preview

EL INTELECTUALISMO BARROCO HACIA LA CLAUSURA DE LA

TRADICIÓN DEL CLASICISMO

El Barroco:

Tiene sus primeras expresiones en Italia.

Es el resultado después de un intenso periodo clasicista.

Según Henry Wölffin es un proceso de evolución de la visión, desde la contemplación de lo evidente, hacia la celebración de lo sensible.

Las intensas variaciones de las formas pueden ser entendidas como derivaciones necesarias de la estética del clasicismo.

Plaza de San Pedro (Roma)

Arquitectura Barroca

Arquitectura Clasicista

Por qué es un intelectualismo???

Aunque carece de elaboraciones teóricas es de algún modo un intelectualismo, ya que responde a una extrema elaboración de conceptos matemáticos y geométricos que sustentan las formas de la arquitectura.La arquitectura Barroca es una fusión de intelectualismo extremo y de visualismo.

Nueva conciencia estética.

Atiende la percepción y la sensación.

Abandona el sentido ancestral que marcaba los valores iniciales del clasicismo como propuesta estética.

Neoclasicismo:

Llamado también Clasicismo depurado.

Se establece como réplica de la arquitectura de la antigüedad (Grecia Clásica)

Desde el punto de vista estético, el pasaje de las distintas versiones de lo clásico, desde el Primer Renacimiento hasta el Neoclasicismo, establece el principal signo de presencia de la belleza.

A partir de este desplazamiento se construye la Sensibilidad Moderna, que pone a la obra de arquitectura frente a un juicio de valor, dejando de representar ocasionales episodios (Nostalgia, etc.)

Disolución del Clasicismo(Etapas)

- Se inicia en la expansión del Barroco.- Aparentemente se detiene en el

Neoclasicismo.- Culmina en el siglo XIX, (Derrota definitiva).

La arquitectura del siglo XIX se aísla del resto de las artes, y se caracteriza por el estilo, que en definitiva es el problema de la tradición. Las demás artes se centran en su relación con la realidad.

La arquitectura del siglo XIX escoge de sus distintos estilos la esencia, seleccionando diferentes recursos estilísticos, los mismos que servirán de base a la arquitectura del siglo XX.

Ya a finales del siglo XIX, y principios del siglo XX, aparecen obras esbeltas, con fuerza de desnudez, como nos presentan August Perret, Peter Berhens, y Adolf Loos, fundando así una nueva tradición.

Recommended