Interacciones entre el campo y las ciudades

Preview:

Citation preview

INTERACCIONES

ENTRE EL CAMPO Y LAS CIUDADES.

Como ahora sabes, por una parte la población

tiende a concentrarse en reducidos territorios y por la otra se distribuyen de manera discontinua en zonas mas extensas.

Las altas concentraciones de población suelen

formar ciudades mientras que en el medio rural la

población es menos densa.

En México las instituciones oficiales que registran

estadísticas de población como el INEGI, consideran

que una población es urbana si es mayor a los

2500 habitantes y se clasifica como rural si es menor a dicha cantidad.

Además de este criterio el medio rural y urbano se

diferencian por las características de su entorno natural, las

actividades económicas que se llevan a cavo y en la forma de vivir de sus

habitantes.

En las ciudades el medio ambiente ha sido

fuertemente alterado debido a que la

intensa ocupación del suelo ha movido

la construcción de muchas viviendas,

edificios, vías de comunicación entre otras.

Este ambiente modificado suele tener menor calidad

para la vida del ser humano debido a la falta de áreas

verdes, contaminación atmosférica provocada por

fabricas y automóviles.

En cambio la contaminación del

medio rural vive en un ambiente menos alterado

y mas sano por su proximidad a espacios verdes como campos y

bosques pero con la desventaja de un menor

numero de servicios.

Si vives en alguna ciudad, o has visto alguna, habrás notado que la población

que labora se dedica principalmente a

actividades como los servicios, el comercio y la

industria.

Las ciudades suelen ser muy dinámicas generan muchos empleos y altos ingresos para algunos

sectores de la población.

En el medio rural la población se ocupa en

actividades relacionadas con las actividades primarias como la

agricultura, la ganadería y la silvicultura.

Estas suelen ocupar a

menor cantidad de población y habitualmente no genera ingresos muy

altos.

Sin embargo la población del campo puede producir

los alimentos que consumen, así como

algunos materiales para construir sus casas.

Debido al tamaño de

población y los mayores ingresos en las ciudades, están cuentan con mayor infraestructura, energía eléctrica agua potable y

drenaje así como servicios médicos en hospitales,

bancos, etc.

Recommended