Internet y nuestros_miedos

Preview:

Citation preview

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN NUESTRO ENTORNO

EE Prof. María del Pilar Camisay

Asignatura: Geografía I - EPET Nº 1 ING. Rogelio Boero - San Juan

Las nuevastecnologías

vaningresando a

nuestrosespacios sin

pedirpermiso.

Modifican pautas sociales y culturales,significados de espacio y tiempo...

A veces nos confunden...

Otras nos complican...

Otras nos atrapa…

Otras nos devora...

¿Qué nos sucedes con el avance

tecnológico?

¿Qué se ha modificado en nuestro

entorno?

¿Cuál es nuestra actitud frente a las

nuevas tecnologías?

esees

La expansión de los medios masivos y las tecnologías digitales

potencian la producción, circulación,

almacenamiento y recepción de

mensajes diversosa gran distancia

y escala...

Pero, también, al motorizar desigualdades en el acceso de la información y al

conocimiento, acrecientan diferenciaseconómicas, sociales y culturales existentes,

las cuales representan a su vez una facetadel mundo globalizado.

La brecha digital involucra

aspectos de acceso a

infraestructura, soportes o

conectividad, posibilidades de

interacción y posibilidades de

apropiación significativa por

parte de los usuarios

En este contexto…

La integración de las TIC en la

escuela resulta una oportunidad para

jóvenes y adultos para convertirse en

consumidores reflexivos y

productores culturales creativos.

Las TIC en la escuela por sí solas

no producen verdaderos cambios…

Pueden suponer transformaciones

profundas... Pero también, todo lo

contrario...

¿En la escuela existen, propuestas de

integración de las TIC?

¿Cuales?

¿Qué relación entre escuela, conocimiento y

“mundo” propones?

Partimos de estas preguntas y las anteriores

para comentar y/o expresar en el blog escolar

tu opiniòn o comentario.

La globalizaciòn tecnológica y de las

comunicaciones

Los medios de comunicación han experimentado

transformaciones importantes, sobre todo porque surgieron

nuevas formas de información y comunicación (TIC).

Estas permiten la transmisión instantánea de información,

sonidos e imágenes a través de distintos equipamientos

como el teléfono….computadora.

En las últimas décadas la asociación entre computadoras

(información digitalizada) y telecomunicaciones ha

revolucionado las formas de comunicación a distancia en

tiempo y espacio.

En la actualidad tecnologías e innovaciones se han

difundido, especialmente en las zonas

urbanas, ofreciendo mayores opciones de servicios, entre

ellos se destaca Internet.

Esta red se forma por un infraestructura de computadoras

y equipos distribuidos por todo el mundo conectados en

forma inalámbrica. El acceso puede ser público o

domiciliario.

ACTIVIDADES:

1) Averigua que incluyen las TIC?

2) ¿Qué regiones del planeta son las màs conectadas a través de Internet?

Utiliza mapas que representen la información solicitada.

3) A- Menciona al menos 5 elementos que representan innovaciones

tecnológicas que han mejorado y acelerado las comunicaciones entre

empresas y personas de cualquier parte del mundo. Cita ejemplos

B- Menciona consecuencias de la globalizaciòn tecnológica e

informática (10)

4) ¿Cuál es el principal uso que le dan los argentinos a internet:

comercio, comunicación o entretenimiento. Investiga sobre el tema

mediante encuestas, en internet y en gràficas y/o datos estadísticos. Cita

fuentes de consulta.

5) A- ¿Qué es la brecha digital? ¿Cual es la situación en Argentina?

B- Realiza una búsqueda en el buscador Bing y elige 2 imágenes que a

tu entender representan conceptos como inclusión

tecnológica, innovación, brecha digital. Prepara carteleras para la

escuela.

Sugerencias a tener en cuenta:

Estas actividades se realizaran en trabajo colaborativo por equipos de 5

alumnos, luego se enviaran en doc. de WORD al correo de la clase:

geoboerosanjuan@gmail.com.

Los trabajos serán posteriormente publicados en el blog escolar.

Únicamente la actividad 5) se expondrá en la clase próxima en afiches o

làminas con elaboración de epígrafes explicativos de cada imagen

seleccionada.

Las actividades 1) a 5) se enviaran por correo antes del martes 24/5.

Fuentes de consulta:

www.lpligence.com

Wikipedia

www.lanacion.com

www.clarin.com

Y otras fuentes que el alumno considere su lectura y copia en parte de

textos significativos que integre los contenidos propuestos, no olvidando de

citar las fuentes consultadas, incluso de las imágenes.