Jornada Ministerial E.E.M N° 408: Acuerdos Institucionales

Preview:

DESCRIPTION

Acuerdos Institucionales en la Escuela Roberto Fontarrosa para la implementación del Programa de Boleta Única.

Citation preview

Jornada Institucional Escuela N° 408

Roberto Fontanarrosa

-13-04-2011-

Elecciones en Santa Fe.Puesta en marcha de la

boleta única

Acuerdos Institucionales

Quienes van a replicar la propuesta el 20 de abril en las escuelas de nivel inicial, primarias y secundarias de la zona.

21 de Abril al 10 de Mayo

Escuelas preparan campañas y acto electoral, simulados, con alumnos (oficiales y privadas).

12 de Mayo –SIMULACIÓN DE ACTO ELECTORAL.

En simultáneo en todas las escuelas de la provincia oficiales y privadas.

Docentes replicadores día 20 de abril.

Escuela Carrasco. Escuela 82 (Taller). Escuela 62 J. N. Puccio. A cargo: Verónica Simioni – Griselda Neyra – Griselda Góngora.

Medalla Milagrosa (Nivel Terciario) A cargo María Laura Mineur – Patricia Baremboim.

Instituto Terciario Evangélico: A cargo Betina Aguirre– Edit García.

Escuela 1154 Medalla Milagrosa. A cargo Jimena Barroso – Graciela Roldán.

Suplentes: Pedro Pissinis – Franco Formica – Diana Ivern – Natalia Biscotti.

Tareas de los docentes replicadores:

Acompañarán a las escuelas de destino en la planificación de la simulación del acto electoral. Utilizarán para ello, material informativo y boleta didáctica.

Deberán tener en cuenta las singularidades de las escuelas (nivel educativo o modalidad)Colaborarán en la definición de tareas.

Jornada día 20 de abril

ALUMNOS Y DOCENTES

TRABAJANDO EN LA ESCUELA

Responsabilidades que serán asumidas por curso y docentes a

cargo:

•Explicación Sistema de Boleta Única: Profesores de Formación Ética y Ciudadana en cada curso Mario D’Antonio – Gabriela Spadoni – 1ero a 5to año. Difunden en la comunidad educativa. María Eugenia Prats. Sabina Scala – Griselda Neyra – Virginia Bonardi – Edit García – Egle Trentini – Griselda Góngora. 1eros y 2dos años.

Campaña electoral

Investigación acerca de los candidatos.

Jimena Barroso – Lorena Romitelli – Graciela Capuano. 3eros años.

Entrevistas (sondeos de opinión) - Notas – Diario Escolar – Publicidad – Artículos de Opinión – Cartas de Lectores - Cartas de los distintos candidatos:

Profesores de Lengua María Eugenia Prats – María de Carmen Peralta - Judit Riquetti – Silvia Díaz – Graciela Bermúdez.

Difusión de las propuestas entre los futuros votantes a través de volantes, afiches, campaña radial, audiovisual. paneles, notas, programas; documentando reportajes a los distintos protagonistas, armado de urnas y Boxes: Franco Formica – María Laura Mineur- Graciela Marsilli – Diana Ivern - Graciela Roldán- Pedro Pissinis – Claudia Daz – Mirta Mechni – Rosa Leone - Erika Stanoevich – Valeria Palomeque – Cristian Giri – David Muratore - Graciela Capuano Nadia Drubich – Flavia Tori – Gustavo Bianchini . 1ero y 2do años.

Realización de sondeos de opinión / Estadísticas: Betina Aguirre – Edit Mulero – Mariela Turini – Alicia González – Bárbara DelDebbio - David Muratore. 3eros, 4tos y 5tos.

Padrones: Preceptores.

Votantes: 4tos y 5tos años. Ambos turnos.Recuento de votos: 1 responsable de cada curso con los profesores de matemática.

Acto ElectoralSon responsables

todos los docentes presentes en la jornada excepto los profesores que participan de la réplica en otras escuelas.

Se acreditan:• 35 hs reloj con evaluación a los docentes que participen de las jornadas institucionales y que coordinen todo el proceso, incluido el análisis posterior a las actividades planificadas.

• 20 hs reloj con evaluación a los docentes que actúen como responsables de la simulación e instancias preliminares y segunda réplica.

•10 hs reloj con evaluación a los docentes de cada una de las instituciones educativas que actúen como responsables de la simulación del acto electoral e instancias preliminares.

Docentes Coordinadores.

Gabriela Spadoni.

Mario D’Antonio.