La plata

Preview:

Citation preview

LA PLATA (MINERAL)

ETIMOLOGIA

Su nombre es una evolución de la palabra latina *platus (cf. chato). Esta significaba originalmente "plano" y posteriormente "lámina metálica". En la Península Ibérica el término específico referencia al metal. Otros ejemplos de esto son el portugués prata.

El símbolo de la plata proviene del latín argentum y el griego ἄργυρος,1 nombres del metal en esos idiomas y la mayoría de las lenguas neolatinas actuales tanto ibéricas como galoromances e italicas (derivados de una raíz indo-europea que significa 'brillante').2

En Castellano existe el adjetivo argentino, de uso exclusivamente literario, de donde también surgió el nombre de Argentina.

Propiedades generales

La plata es un metal muy dúctil y maleable, algo más duro que el oro, la plata presenta un brillo blanco metálico susceptible al pulimento. Se mantiene en agua y aire, si bien su superficie se empaña en presencia de ozono, sulfuro de hidrógeno o aire con azufre.

HISTORIA

La plata es uno de los siete metales conocidos desde la antigüedad. Se menciona en el libro del Génesis; y los montones de escoria hallados en Asia Menor e islas del mar Egeo, indican que el metal comenzó a separarse del plomo al menos cuatro milenios antes de nuestra era

Abundancia y obtención

La plata se encuentra nativa, combinada con azufre (argentita, Ag2S),3 arsénico (proustita, Ag3AsS3),3 antimonio (pirargirita, Ag3SbS3)3 o cloro (plata córnea, AgCl),3 formando un numeroso grupo de minerales de plata. El metal se obtiene principalmente de minas de cobre, cobre-níquel, oro, plomo y plomo-cinc de México, Canadá, el Perú y los EE. UU..