Lengua y sociedad

Preview:

Citation preview

TEMA 1 “Origen y actualidad del español” (Esquema de contenidos para ampliar)

1. ORIGEN Y ACTUALIDAD DEL ESPAÑOL (VISIÓN DIACRÓNICA)

1.1. ANTECEDENTES

ÉPOCA PRERROMANA (Lenguas prerromanas. Sustrato)

ÉPOCA ROMANA (Romanización. Latín clásico y latín vulgar)

INFLUENCIA VISIGODA (Pueblos germánicos. Visigodos. Superestrato)

INFLUENCIA ÁRABE (Superestrato árabe. Arabismos)

1.2. NACIMIENTO Y FIJACIÓN DEL CASTELLANO

DEL LATÍN VULGAR A LAS LENGUAS ROMANCES (S.VIII – S.X)

- Lenguas romances (<latín vulgar). Origen del castellano. Glosas emilianenses y

silenses. Primeros textos en castellano: jarchas y cantares de gesta)

LA NORMA ALFONSÍ (S.XIII-S.XV) EDAD MEDIA

- Alfonso X el Sabio y la Escuela de Traductores de Toledo.

- Autores: Don Juan Manuel, Gonzalo de Berceo y el Arcipreste de Hita

SIGLOS DE ORO (S.XVI-XVII) RENACIMIENTO Y BARROCO

- Fijación definitiva del castellano: obras importantes

- Consolidación de cambios fonéticos

- Lengua de cultura. Autores: Cervantes, Góngora, Quevedo, Lope de Vega

- Italianismos

SIGLO XVIII: ILUSTRACIÓN

- Enciclopedismo

- Siglo de las Luces

- RAE(1713): Diccionario de Autoridades, Ortografía y Gramática

- Galicismos

DEL S.XIX A LA ACTUALIDAD

- RAE (última revisión)

-INSTITUTO CERVANTES

-ANGLICISMOS

2. EL ESPAÑOL EN LA ACTUALIDAD

LENGUA DE PRESTIGIO (ONU, UE, UNESCO, FIFA, COI...)

EL ESPAÑOL EN CIFRAS (número de hablantes y de estudiantes de español)

EXPANSIÓN GEOGRÁFICA (países donde se habla español. Spanglish. Llanito)

UNIDAD LINGÜÍSTICA (normas de corrección idiomàtica. Academias de la Lengua.

Instituto Cervantes)

3. LAS VARIEDADES DEL ESPAÑOL (VISIÓN SINCRÓNICA)

VARIEDADES SOCIALES O DIASTRÁTICAS. SOCIOLINGÜÍSTICA. SOCIOLECTOS

- NIVEL CULTO

- NIVEL MEDIO o ESTÁNDAR

- NIVEL VULGAR

- JERGAS o ARGOT / JERGAS PROFESIONALES

VARIEDADES SITUACIONALES O DIAFÁSICAS. ESTILÍSTICA DEL HABLA. IDIOLECTOS

- REGISTRO FORMAL

- REGISTRO INFORMAL O COLOQUIAL

VARIEDADES GEOGRÁFICAS O DIATÓPICAS. DIALECTOLOGÍA. DIALECTOS

- LENGUA vs DIALECTO

- HISTÓRICAS (asturleonés –bable-, navarroaragonés)

- MERIDIONALES (murciano, extremeño, andaluz y canario)

- ESPAÑOL DE AMÉRICA (americanismos, indigenismos)

Recommended