Los objetos técnicos y la sociedad

Preview:

Citation preview

La tecnología nos ha permitido tener un lugar de residencia fijo en lugar de llevar un estilo de vida nómada que en el pasado nos obligaba a desplazarnos cuando las variaciones en el entorno nos dejaban sin alimento o nos dificultaban la supervivencia.

Los transportes y la comunicación han desarrollado el comercio y nos ha permitido disfrutar de materiales, comida, objetos, etc. Que no están disponibles ni son propios de la religión donde habitamos.

Además la escritura, la imprenta o internet nos han posibilitado adquirir cada vez mayor conocimientos, mayor información acerca del mundo en el que vivimos , y comunicarnos con personas que se encuentran en otro continente.

El desarrollo de la tecnología a producido diferentes grados de desigualdades, y una gran fuente de conflictos.

Las tecnologías nos han hecho mas independiente de los cambios naturales. Nos obstante ha hecho que dependamos mas de las maquinas que cada vez comprendemos menos. De sencillos mecanismo de palanca y poleas, se ha pasado modernos equipos electrónicos.

La esperanza de vida ha aumentado espectacular gracias a los avances tecnológico de la medicina. Sin embargo ha provocado nuevos peligros a la vida, debido a la contaminación

El desarrollo tecnológico ha tenido consecuencias negativas en el entorno. Explota recursos naturales: el carbón el petróleo y los bosques, y ha provocado cambios en el ecosistema, llegando a la extinción de especies

Hay quien opina que el deterioro ha ido ya demasiado lejos y el planeta solo conseguirá sobrevivir yendo hacia atrás en el desarrollo tecnológico e industrial, rebajando nuestra calidad de vida.

Otros niegan el impacto de la actividad tecnológica , consideran que el planeta no corre ningún peligro.

El desarrollo sostenible intenta no caer en ninguna de estas dos posturas y hacer compatible la calidad de vida que nos proporcionan los avances tecnológico con el respeto al planeta y buscando maneras de minimizar el impacto de la tecnología.

La eficiencia energética: ahorro de energía, sin desperdiciar los recursos naturales.

El reciclaje de los residuos. Investigar y potenciar las energías

renovables. La contaminación de la población.

En una economía globalizada, el desarrollo sostenible deber ser también un objetivo global.

Reciclar la basura. Comprado electrodomésticos de bajo

consumo. Racionalizar el uso del agua y la luz

Buscar el menor coste, la mayor eficacia, comodidad en uso, la mejor seguridad posible y el menor impacto medioambiental. Cambiando el diseño se pueden incorporar nuevos elementos que hace que tenga menos coste y mejor eficacia.

Empleando nuevos materiales, salen ser mas ligero y cómodo. Las nuevas fuentes de energía hace que se sustituya los aparatos que funcionan con combustible pase a electrónicos

Son especificaciones técnicas aprobadas por una institución cuya autoridad es ampliamente reconocida y que establecen que los objetos tenga unas determinadas dimensiones o características.

Ajustarse a la norma prueba que un producto es eficaz y seguro.

Las normas hacen que sean compatible entre si , ahorrando problemas al consumidor.

Realizar muchos productos iguales para fabricantes baja los coste de producción.

Las normas pueden ser del de ámbito nacional o mundial, ejemplo:

España: UNE (una norma española) Alemania: DIN Europa: EN Mundial: ISO

Para que una norma tenga éxito debe de ser:

Clara y bien definida. Debe satisfacer a todos los implicado en

ella. Darse a conocer las ventajas que

acarrea.

Recommended