Material para clase

Preview:

Citation preview

TEMA:

COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

MSC. ANA MARIA RICAURTE

anamariaricaurte@gmail.com

PROPÓSITO

Determinar las características, importancia y proceso de comunicación científica, a través del análisis de texto y la observación de experiencias.

REFLEXIONAR:

¿Qué pasaría si las personas no se comunicaran?

VIDEO:

COMUNICACIÓN CIENTÍFICA - ENTREVISTA

DESARROLLO DE LA GUÍA DIDÁCTICA Realice una lectura en voz alta de todo el texto. Comente lo leído con sus compañeros del equipo. Registre las ideas más sobresalientes del texto. Conteste las siguientes interrogantes: - ¿Qué es la comunicación ? - ¿Qué es la comunicación científica?

- ¿Por qué es importante la comunicación científica? - ¿Para qué les sirve la comunicación científica?

- ¿Cuál es la forma más común de comunicación científica?- En qué se semejan la comunicación y la comunicación científica?- ¿En qué se diferencia la comunicación de la comunicación científica?

IDENTIFICAR ASPECTOS:

LO POSITIVO LO NEGATIVO LO INTERESANTE

IDENTIFICAR IDEAS CENTRALES:

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN

CIENTÍFICA?

¿ENTONCES QUÉ VAMOS A HACER

PARA CONTRIBUIR CON LA

COMUNICACIÓN CIENTÍFICA?

¿AHORA CUÁL ES NUESTRO

COMPROMISO?

ELABORAR UNA REFLEXIÓN

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA