Matriz relaciones causa efecto2

Preview:

Citation preview

Matriz Relaciones causa-efecto

CUMBRE DE JOHANNESBURGO 2002

Problema Causas Efectos Referencia de la fuente

Especialmente, los países industrializados, poseen modalidades de consumo insostenibles, que pueden llegar a ser el 56 % del consumo mundial, lo cual podría satisfacerse si se tuvieran 2.6 planetas.

Este tipo de consumo gasta el capital natural a un ritmo considerablemente alto.

El crecimiento económico ligado al crecimiento poblacional lleva a un aumento de las necesidades que se refleja en el aumento del consumo de energía.

lo países no se ocupan en tener procesos de producción menos contaminantes.

Historicamente el ser humano ha puesto como su prioridad el crecimien

Daño al medio ambiente.Aumento en el uso de combustibles fósiles.

Aumento en el uso de la energía en general.

Cumbre de Johannesburgo, publicado por el departamneto de. información Pública de las Naciones Unidas., sudafrica 2002http://www.un.org/spanish/conferences/wssd/modelos_ni.htm

to económico, aun sobrelas condiciones ambientales.

NUEVAS TENDENCIAS DE CONSUMO EN EL SIGLO XXI

PROBLEMA CAUSAS EFECTOS REFERENCIA

La aparición de nuevos mercados con características de consumo muy específicas.

El avance tecnológico y la evolución de la sociedad junto con el crecimiento poblacional que dan lugar a nuevos “hogares”La globalización.

Nuevas necesidades.Ocio, videojuegos.

Crecimiento de mercados por todo el mundo.

Nuevos viejos.Necesidades especializadas.Nuevos

Universidad de Murcia. Nuevas tendencias de consumo en el siglo XXI., octubre 2019http://www.um.es/aulasenior/saavedrafajardo/apuntes/doc/tendencias_consumo.pdf

hábitos de compra.

Recommended